La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE aliviaría la situación de las más de 323.000 familias inmersas en ejecuciones hipotecarias desde 2008
Según el Consejo General del Poder Judicial 323.495 familias han visto cómo se iniciaban contra ellas ejecuciones hipotecarias desde que estallara la crisis económica en 2008. De ellas 166.716 familias ya se han visto despojadas de su vivienda, 58.241 en 2011. La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE permitiría a estas familias obtener una segunda oportunidad para sanear su economía.
02-04-2012
Las ejecuciones hipotecarias ascendieron en 2011 a 77.854, un 16’9% menos respecto a 2010 pero una cifra todavía escandalosa cuyo descenso, además, sólo se justifica por el elevado número de expedientes que ya han llegado a su lamentable fin, que no es otro que la pérdida efectiva de la vivienda –lanzamiento, es decir, desahucio-.
Según datos ofrecidos por el Consejo General del Poder Judicial 323.495 familias han visto cómo se iniciaban contra ellas ejecuciones hipotecarias desde 2008. De ellas 166.716 familias ya se han visto despojadas de su vivienda, 58.241 en 2011, lo que supone un escandaloso aumento en este proceso del 21’8% respecto a 2010. La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE permitiría a estas familias obtener una segunda oportunidad para sanear su economía.
Por ello la Plataforma Hipotecaria de ADICAE reitera la petición, hoy ya exigencia, de que se apruebe una moratoria hipotecaria a los embargos que permita que cientos de miles de familias (las que hoy están afrontando ya ejecuciones hipotecarias y las que verán inciados estos procesos contra ellas en los próximos meses) se enfrenten a la pérdida de la vivienda y la consecuente situación de riesgo de exclusión social y financiera.
1
-
12-04-2012 - 10:40:31 h
Muy buenas, me gustaría saber sobre el caso de las clausulas suelo en el cual estoy inmerso y representado por esta asociación pues últimamente no he visto nada sobre este tema y especialmente que me dijeran cuanto tiempo resta para que contesten los bancos y cajas si ya se les a comunicado por parte de los tribunales, etc..