Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE aliviaría la situación de las más de 323.000 familias inmersas en ejecuciones hipotecarias desde 2008

Según el Consejo General del Poder Judicial 323.495 familias han visto cómo se iniciaban contra ellas ejecuciones hipotecarias desde que estallara la crisis económica en 2008. De ellas 166.716 familias ya se han visto despojadas de su vivienda, 58.241 en 2011. La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE permitiría a estas familias obtener una segunda oportunidad para sanear su economía.

02-04-2012

Ampliar imagen


Las ejecuciones hipotecarias ascendieron en 2011 a 77.854, un 16’9% menos respecto a 2010 pero una cifra todavía escandalosa cuyo descenso, además, sólo se justifica por el elevado número de expedientes que ya han llegado a su lamentable fin, que no es otro que la pérdida efectiva de la vivienda –lanzamiento, es decir, desahucio-.

Según datos ofrecidos por el Consejo General del Poder Judicial 323.495 familias han visto cómo se iniciaban contra ellas ejecuciones hipotecarias desde 2008. De ellas 166.716 familias ya se han visto despojadas de su vivienda, 58.241 en 2011, lo que supone un escandaloso aumento en este proceso del 21’8% respecto a 2010. La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE permitiría a estas familias obtener una segunda oportunidad para sanear su economía.

Por ello la Plataforma Hipotecaria de ADICAE reitera la petición, hoy ya exigencia, de que se apruebe una moratoria hipotecaria a los embargos que permita que cientos de miles de familias (las que hoy están afrontando ya ejecuciones hipotecarias y las que verán inciados estos procesos contra ellas en los próximos meses) se enfrenten a la pérdida de la vivienda y la consecuente situación de riesgo de exclusión social y financiera.

Comentarios: 1

1 - 12-04-2012 - 10:40:31 h
Muy buenas, me gustaría saber sobre el caso de las clausulas suelo en el cual estoy inmerso y representado por esta asociación pues últimamente no he visto nada sobre este tema y especialmente que me dijeran cuanto tiempo resta para que contesten los bancos y cajas si ya se les a comunicado por parte de los tribunales, etc..

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.