Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Ante los abusos, los consumidores exigen cambios en profundidad de la Banca con sus clientes

Como consecuencia de los múltiples abusos y de unas políticas de ultraprotección al sector financiero, millones de clientes ven dañados sus derechos. Los cambios recientes no se ven acompañados de medida alguna en favor de los consumidores. Una ciudadanía a la que se pretende mantener “dormida” tratando de que acepte con resignación situaciones y caminos que la perjudican gravemente.

13-03-2012

Ampliar imagen

Los múltiples abusos que millones de usuarios están sufriendo como consecuencia de unas políticas de ultraproteción al sector financiero no se ven acompañados de medida alguna en favor de los consumidores. Una ciudadanía a la que se pretende mantener dormida tratando de que acepte con resignación situaciones y caminos que la perjudican gravemente y que atacan de manera radical los derechos que tienen reconocidos. Frente al intento de que seamos los consumidores y ciudadanos quienes paguemos en exclusiva las consecuencias de la irresponsabilidad y la nefasta gestión de bancos y Cajas de Ahorros, debe exigirse la responsabilidad de los gestores que han llevado a esta situación. Los reiterados escándalos financieros que venimos padeciendo ciudadanos y consumidores desde hace más de 15 años son un síntoma del injusto e ineficiente funcionamiento del mercado financiero.

Pero el maltrato al ahorro de millones de familias se agrava y multiplica con la crisis. A los habituales abusos por parte de las entidades financieras en la comercialización de productos se añade un panorama actual muy sombrío, con altas comisiones y complejos productos que se comercializan con el único propósito de captar dinero, sin importarles si es o no adecuado a los intereses del cliente. Cada semana se conoce un nuevo caso de maltrato, abuso o engaño al ahorro de las familias: ningún ahorrador está libre de convertirse en víctima mientras no se garantice una verdadera transparencia y control de las instituciones.

El último de los grandes fraudes es la venta a destajo de productos como participaciones preferentes, bonos y obligaciones subordinadas, cuotas participativas y una larga lista de perniciosos productos de ahorro que han sido colocados a más de un millón de ciudadanos dentro de un gigantesco plan bancario orquestado para salvar sus cuentas a costa de defraudar el ahorro de la ciudadanía, machacada ya por la crisis y el paro, y que han originado la situación más próxima que se ha conocido en España a un corralito en el que se han bloqueado los ahorros de más de un millón de personas. Pero no sólo el ahorro es objeto de fraude, abuso y maltrato. Millones de consumidores y ciudadanos sufren infinidad de abusos bancarios bajo la más que permisiva lupa de los supervisores y las instituciones en España.

Son conocidos los dramas de las hipotecas de cientos de miles de familias embargadas y desahuciadas de sus viviendas, y de los millones de hipotecados que pagan con gran esfuerzo sus hipotecas y muchos están al borde del impago. El engaño de los denominados swaps, derivados financieros que se vendieron a hipotecados como si de seguros frente a la subida de tipos de interés se tratara, o el masivo abuso de las cláusulas de suelo hipotecarias, por el que, con la bendición del Banco de España, cuatro millones de familias están pagando 5.000 millones de euros más de lo que les corresponde, entre otros abusos. En ADICAE creemos que es hora de decir basta. Es necesario despertar, hacer frente a los abusos. Para ello es necesaria una posición activa y crítica que se transforme en fuerza colectiva para cambiar nuestra posición en la economía y el sistema financiero. Debemos organizarnos, para que no paguemos los de siempre la corrupción e ineficacia de banqueros, políticos, empresarios, ejecutivos y banqueros causantes de la grave situación que atravesamos.

Por Manuel Pardos, presidente de ADICAE.

Comentarios: 2

2 - 12-04-2012 - 15:28:09 h
Y NADIE HABLA DE CUANDO POR AVALAR A TU HIJO LE HAN QUITADO EL PISO A EL LO HAN VENDIDO POR EL 50%DE LA DEUDA LE EMBARGAN SU NOMINA EN 300? A EL Y ADEMAS A MI MARIDO QUE ES PENSIONEISTA LE EMBARGAN DE SU PENSI,ON 389? CADA MES O SEA QUE POR EL PISO ESTAN COBRANDO AL QUE LO A COMPRADO X? +300?DE MI HIJO +389 ? NUESTROS CUANDO ESTAN SACANDO POR ESE PISO CADA MES ???? ESO ES LEGAL??? PREGUNTO NO SE SI ESO ES LEGAL AL FINAL YO NO PUEDO PAGAR MI PISO Y ME LO EMBARGARAN TAMBIEN O SEA QUE DOS FAMILIAS EN LA CALLE

1 - 22-03-2012 - 12:03:22 h
hola buenos dias. tengo una hipoteca firmada en el 2007 con un suelo de un 5% y en ese mismo año un mes despues me an dado una incapacidad total y no me da el dinero q recibo para pagar la hipotecaaa. q me recomendais?? todo esto con el banco popular.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.