Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE continúa avanzando en su lucha judicial en todos los frentes abiertos

ADICAE ha recibido en los últimos días buenas noticias para los afectados de parte de los casos colectivos en los que la Asociación lleva trabajando desde hace varios meses. Se trata del caso de cobertura de tipos de interés de Caixa Galicia, el fraude electrónico perpetrado en la página web de Barclays y el juicio contra Fibanc por el caso Lehman Brothers.

17-02-2012

Ampliar imagen

A pesar de que ADICAE se encuentra inmersa en plena campaña de demandas, información a los consumidores y acciones reivindicativas de denuncia por el caso de las participaciones preferentes, nuestra asociación no deja de lado, ni muchísimo menos, el resto de casos colectivos. De esta manera, en los últimos días, se han producido avances significativos en algunos de ellos.

Caso cobertura de tipos de NovaCaixagalicia: la Audiencia da la razón a ADICAE

La Audiencia Provincial de La Coruña, dando la razón a ADICAE, ha resuelto por fin la apelación pendiente ordenando que el proceso de consumo colectivo interpuesto contra NovaCaixaGalicia por los contratos de cobertura de tipos de interés -swaps- continúe tramitándose en el Juzgado de Primera Instancia nº 9 de A Coruña, que es el que tiene la competencia en este caso. Esto significa que debe levantarse la suspensión del procedimiento y reanudarse su tramitación.
 
ADICAE solicitó en su demanda al Juzgado que paralizase cautelarmente el cobro de los recibos. Ahora el Juzgado deberá fijar una nueva fecha para la celebración de una vista para decidir si suspende para los afectados cautelarmente los pagos y liquidaciones derivadas de estos contratos.
 
En el momento en el que el Juzgado reanude el procedimiento se presentará una segunda ampliación de la demanda colectiva con aquellos socios de ADICAE que han remitido su documentación completa tras la primera ampliación de la demanda.
 
NovaCaixaGalicia, en su lamentable estrategia habitual para alargar los procesos judiciales –que llevó incluso a la Fiscalía General a presentarse como codemandante junto a ADICAE-, había presentado un recurso contra la admisión a trámite de la demanda colectiva, recurso que ahora debe resolverse por el Juzgado.

En esta demanda colectiva se defiende a más de 1.700 socios de ADICAE. Nuestra asociación solicitó en su demanda al Juzgado que paralizase inmediatamente el cobro de los recibos.

Avanza el juicio contra FIBANC

Además también está avanzando el juicio contra FIBANC por la comercialización de bonos de Lehman Brothers. Tras la celebración de la audiencia previa se ha establecido una fecha provisional para llevar a cabo el juicio.

En la audiencia previa de la semana pasada el abogado del banco pidió que testificasen todos los comerciales que intervinieron en la venta de los productos, petición rechazada por la juez. De igual forma pidió la declaración de la totalidad de los codemandantes, a lo que la juez contestó que no se lo podía negar pero que esa declaracion le iba a servir de poco, por lo que le instó a que renunciara a esta prueba. El abogado de Fibanc manifestó que no podía tomar esa decisión sin consultar con el banco, dándole la juez una semana de plazo para que informe al juzgado si renuncia o no a esa prueba.

En principio, y a la espera de lo que decide el banco, la vista se debe celebrar el 31 de mayo a las 9.30. Si finalmente el banco no renuncia es posible que haya cambio de fechas debido a la duración que tendría el juicio. ADICAE informará a los afectados de las novedades con respecto a este tema así como si tienen que testificar finalmente.

Ya hay fecha para el juicio contra Barclays

Finalmente ya ha quedado fijada la fecha del juicio contra Barclays por el caso de fraude ocurrido en su página web. Será el 17 de abril a las 12.15 horas. Los afectados no deberán acudir como testigos al no haberlo solicitado la entidad, lo que alimenta las buenas perspectivas para una resolución favorable, al menos parcialmente.

La fuerza colectiva de los consumidores

Para los consumidores, una organización social fuerte que les represente debe ser una asociación que participe de forma activa en defensa de sus intereses, discutiendo las políticas económicas y de consumo que les afecten. Sólo así puede cumplirse el objetivo de democratizar el mercado y cohesionar a la ciudadanía, implicándola en un proceso participativo que cada vez exige más su implicación. Éste es el reto de ADICAE.

Tras más de veinte años de presencia activa en la defensa de los consumidores y usuarios de servicios financieros, ADICAE propone una reflexión sobre el papel que debe desempeñar una organización civil  en la sociedad. La actual crisis ha sacado a la luz de forma virulenta todas estas contradicciones del sistema y sus problemas. Esta coyuntura ha permitido poner de manifiesto el papel de los consumidores en la economía, considerados meros agentes pasivos, dependientes de las decisiones económicas y políticas que son adoptadas sin la participación efectiva de éstos. Los avances judiciales conseguidos hasta la fecha, y los que vendrán en otro tipo de casos, sólo son posibles gracias a la unión de todos los afectados en los diversos comités de cada uno de los casos.

Comentarios: 5

5 - 20-04-2012 - 21:31:49 h
hola. estoy como demandante de las coberturas de tipos de novagalicia banco y queria saber como va el tema. cuando vais a saber si paramos de pagarlas cautelarmente o como va el juicio y eso. tambien si os tengo que enviar los recibos que os faltan

4 Angel - 01-03-2012 - 16:15:41 h
Las cuotas debemos de seguir pagandolas???? Es que encima de cornudos (nos han quitado todo lo que teníamos), apaleados (seguimos pagando cuotas y cuotas y no se soluciona nada)

3 - 29-02-2012 - 14:56:45 h
Como esta el tema de la demanda de clausulas suelo.2stamos en las ultimas y queremos sabr si hay alguna novedad.Gracias

2 - 17-02-2012 - 20:27:39 h
Por favor que se soluciene ya, aunque sea la paralización de las cuotas porque la verdad es que lo estamos pasando fatal. Muchas gracias por mantenernos informados.

1 - 17-02-2012 - 13:16:03 h
Me gustaría saber si en base a las noticias puedo enviar la documentación que solicutaisteis y para la que no llegué a tiempo de las coberturas de tipos de caixa galicia, para adherirme a la demanda colectiva ya que se reabre el expediente judicial.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.