El canje de preferentes propuesto por CaixaBank no da efectivo realmente a los consumidores
El pago propuesto por CaixaBank para quienes quieran canjear sus participaciones preferentes habla de 300 euros en efectivo y 7 obligaciones subordinadas por cada preferente que tenga el pequeño ahorrador. No obstante, los consumidores no podrán llevarse a casa esos 300 euros en efectivo, ya que es obligatorio adquirir con ellos 3 obligaciones convertibles en el mismo momento en que se realiza el canje.
19-12-2011
El Consejo de Administración de CaixaBank aprobó el jueves 15 de diciembre las condiciones de canje de las participaciones preferentes emitidas por la entidad. En el Hecho Relevante comunicado a la CNMV, se explica que las participaciones preferentes serán recompradas por el 100% de su valor nominal, pagando a sus titulares 300 euros en efectivo y 7 obligaciones subordinadas.
En el caso del efectivo, que podría ejercer de reclamo para los consumidores necesitados de efectivo, hay que aclarar que éste no será efectivamente entregado a los ahorradores, ya que con ese dinero es obligatorio suscribir 3 obligaciones convertibles/canjeables, que se convertirán irremediablemente en acciones. Dicha transformación se producirá, como tarde, en un 50% del importe el 30 de junio de 2012 (es decir, dentro de seis meses) y la otra mitad, el 30 de junio de 2013 (es decir, dentro de año y medio).
En cuanto a las 7 obligaciones subordinadas que se entregan por cada preferente, tienen un periodo de vencimiento de nada menos que 10 años, lo que otorga más liquidez que las preferentes que se canjean. Según a qué emisión correspondan las preferentes que tiene el ahorrador, se le darán subordinadas del tipo I, con un cupón del 4,06% TAE, o subordinadas del tipo II, con un cupón del 5,095% TAE.
No obstante, hay que tener en cuenta que el mismo hecho relevante publicado en la CNMV especifica que el valor de las subordinadas I y II es de aproximadamente el 80% en relación a las preferentes por las que se canjean, lo que implican una cierta pérdida en la inversión, si bien se gana notablemente en liquidez, puesto que las preferentes son perpetuas y las subordinadas vencen a los 10 años.
Un último detalle que destaca del hecho relevante de la CNMV es que el pago del último cupón de las participaciones preferentes, devengado y no pagado hasta el día de la recompra, formará también parte del precio de recompra de éstas, es decir, obligan al consumidor a perderlo ya que es parte de lo que se aporta para hacer el canje y, por tanto, no se recibirá en efectivo.
Si desea aceptar el canje y seguir reclamando
La decisión de aceptar o no el canje de participaciones preferentes es una decisión personal. En todo caso, ADICAE pone a disposición de los afectados que lo deseen un escrito que deberán presentar nada más aceptar el canje de las preferentes, en caso de hacerlo. Mediante este escrito, ADICAE trata de salvaguardar los derechos de las personas que, forzadas o inducidas a realizar el canje para tener un producto con más liquidez que las preferentes (aunque con riesgo de pérdidas), quieren seguir reclamando por la indebida comercialización de este producto.
El texto deben firmarlo y encabezarlo todas las personas titulares de las participaciones preferentes y debe ser presentado en el mismo momento en que firmen el documento. Además el afectado debe llevar una copia para que su entidad se la selle, lo que equivale a mandar un burofax. Si no procede de esta manera, tendrá que mandar el escrito por correo con acuse de recibo, fax o burofax -sólo en este último caso consta el contenido de lo que se envía-.
18
-
07-06-2012 - 18:33:18 h
nos han ofrecido un préstamo a 0% para tener liquidez a cambio de los intereses de las subordinadas. ?¿qué trampa puede tener? Es en la Caixa
17
-
21-01-2012 - 16:17:15 h
Mi madre metio sus ahorros 30.000e aquí porque era super seguro y lo podía sacar cuando quisiera, sí sí, eso le dijeron sin embargo le hicieron firmar una hoja que por supuesto no le leyó donde pone que le daba lo mismo perder todo su dinero. pero no contentos cuando en otra cuenta le vencieron otros 21.000e le indicaron que lo mejor era que lo metiese junto que eso pues era lo más seguro del mundo. Ahora no tienen ni un duro si les pasa algo, y un disgusto de ataque al corazón, y eso que todavía piensan que van a poder recuperar su dineros. LADRONES!!!ESTAN DENTRO DEL BANCO IGUAL QUE EL GOBIERNO SE SIENTAN EN ESAS AMPLIAS SILLAS DEFENDIENDO AL PUEBLO YA LO ESTAMOS VIENDO!!
16
-
20-01-2012 - 19:10:08 h
Buenas tardes, mis padres se han visto envueltos en todo este lio de las participaciones preferentes de caixabank, en total unos 28.000 ?. Ellos simplemente querian un producto sin riesgo y que les ofreciera un alto interes. Estan divididos en 2 grupos, el primero los realizaron en el año 2000 aproximadamente, poco despues de que mi abuela falleciera. Eran los ahorros de toda su vida; y mi padre penso que como en aquel momento no les hacia falta pues a un plazo fijo. El siguiente paquete lo firmaron sobre el año 2002 con la cantidad de 10.000 ?. Ahora nos llega una carta con todo el lio de las acciones, deudas subordinadas... que para que una persona de niveles bajo de estudios es dificil de entender y todo esto hay que aceptarlo antes del 31 de enero del 2012. Podría mandarme información de algun especialista o decirme los pros y los contra de elegir una opción u otra. Gracias y perdonen las molestias.
15
-
17-01-2012 - 19:33:30 h
SIEMPRE nos an dicho que miremos al rededor al salir del banco por si alguien nos sigue que no nos atraquen ay muchp mas peligro dentro si te fias de tu director de caixabanc y no lees la letra pequeña y no miras las cruces que te marcan si habertelo dicho y te ponen todos los papelas a la vez con las prisas
14
-
17-01-2012 - 12:22:55 h
Hola, poseo participaciones preferentes de la caixa por un total de 33.000 euros. Hoy he acudido a la oficina y me han ofrecido lo que ya sabemos, el 30% en acciones y el 70% a 10 años.Me han comentado que esta resolucion que han tomado ha sido debida a que a ellos la a exigido la CNMV Y el Banco de España. ¿esto es cierto?, ¿si no firmo que ocurriria?
Muchas gracias.
Un saludo.
13
-
16-01-2012 - 01:48:08 h
Soy una afectada por las participaciones preferentes de la Caixa y los califico a todos como unos ladrones, empezando por el gobierno que consiente esto, los ahorros de nuestros padres que se han privado de tantas cosas por tener un dinero para su jubilación y ahora tienen 0 ?, confiaban en que tenian el dinero a buen recaudo para cuando lo necesitaran, y sí que lo tenian pero para benficio del Banco, así puede La Caixa seguir haciendo obras sociales, con el dinero de muchos ahorradores. No tienen vergüenza y para colmo, nos las canjean por algo parecido o peor y encima no se puede recuperar hasta dentro de 10 años. Si nos han engañado lo mínimo que debian hacer es obligarles, quien sea, no lo sé, a que nos devuelvan el dinero; puesto que ahí es donde nosotros lo depositamos en su día , y que no nos cuente milongas de que ahora no se pueden vender porque no lo quiere nadie debido a su bajo coste, a nosotros todo eso no nos lo explicaron cuando llevamos el dinero, siempre nos decian que era el mejor producto y que no lo moviera de ahí porque tenia muy buena rentabilidad, (3%) nunca hablaron de que podriamos perder capital, si eso hubiera sido así como le dije al Director de la Caixa jamás lo habríamos metido en participaciones preferentes (Que bien sonaba eso) nosotros siempre pensabamos que era una imposición a plazo fijo, si nos daban un poco más de interés bienvenido, pero el capital asegurado, porque si hubieramos sido inversores, habriamos invertido en Bolsa u otra cosa, pero SOMOS SOLO AHORRADORES.
que me expliquen donde ha ido a parar el dinero. ME RIO YO DE LAS OBRAS SOCIALES DE LA CIXA.
12
-
15-01-2012 - 00:29:20 h
hemos tenido un producto basura y ahora tenemos otro basura pero a diez años me refiero al canje de preferentes y sin saber si dentro de diez años a saber tu si lo podemos recuperar, QUE IMPOTENCIA y que hacen los organismos que vigilan a los bancos como dice el refran " Y AL GUARDA QUIEN LO GUARDA" .Habrá que preguntar antes de firmar que nos den los documentos para que lo vea un abogado o alguien que entienda de productos financieros,porque si es como dicen Vds. firmamos obligados y a la vez presentamos una reclamacion, que pasa si ya has firmado yo creo que un juez dirá que "tu has firmado porque se te ha informado"bueno, por lo menos yo creo eso,estamos completamente desamparados.Suerte a todos.
11
-
13-01-2012 - 12:18:09 h
Ayer pasé por La Caixa para informarme del canje de las Preferentes por Obligaciones Subordinadas, NO me dijo el director de la sucursal que tenían riesgo, cuando yo le pregunté 3 veces si estaban garantizadas me dijo que sí. Me llevé los papeles a casa para leerlos antes de firmarlos, pero claramente te hacen firmar 7 hojar informandome de los riesgos... que sinverguenzas ... ¿debo aceptar? me dicen que como muy tarde el martes 17 los entregue ¿que opinais? yo creo que tienen demasiado riesgo para un particular como yo... son unos getas ¿no creeis?
10
Mª Dolores Puertas Peinado
-
12-01-2012 - 16:31:51 h
En el 2008 inverti en participaciones preferentes de Caixa Sabadell ahora llamada Unim en marzo del 2011, las quise poner en venta por necesidad economica familiar, y durante todo este tiempo no he recibido ninguna solucion. habiendo hecho una queja al derecho del consumidor de dicha entidad aun espero respuesta despues de 8 meses. ¿ Que puedo hacer y que pasos tengo quedar?, la verdad es que me encuentro sola y desemparada y no se muy bien com actuar. Gracias
9
-
12-01-2012 - 11:57:11 h
Tengo, 5.000 euros en participàciones preferentes de la caixa, i me ha ofrecido el cambio que hago? Y si no acepto el cambio de momento no necesito el dinero? Que pasara con mis participaciones prefentes? ¿ Puedo dejarlas tal cual?
8
-
11-01-2012 - 17:11:25 h
MUCHO MANGANTE PROTEGIDO, APROPIANDOSE DEL
DINERO DE POBRES PENSIONISTAS AHORRADORES.
7
Maite
-
10-01-2012 - 19:21:34 h
Mi padres fueron engañados siempre le dijeron que hera un plazo fijo, Esto hera el ahorro de toda su vida al fallecer mi padre fui arecuperar mi dinero me dijeron,que no me lo podian dar, Yo que siempre no dejaba ir a mi padre solo por miedo a que le quitarian el dinero y ahora se lo ha quitado el Banco
6
-
02-01-2012 - 23:54:26 h
todos tendriamos que negarnos al canje para esperar 10 años perdiendo dinero encima. vale mas morir depie que vivir arrodillado delante de caixabanc 10 años
5
juan
-
31-12-2011 - 11:05:14 h
parece mentira que el estado no se entere de lo que pasa o es una vec mas complice de los poderosos que hacen lo que le biene en gana sin importarle el daño que causan si te tomas la justicia por tu mano diran que eres un perturbado espero que el perturbado no de el paso para que estos banqueros coja el paso
4
-
30-12-2011 - 12:53:50 h
La Caixa (caixabank) tiene la caradura de presentarnos, más bien imponernos, su propuesta como una gran mejora con respecto a unas preferentes iliquidas y con valores de mercado muy por debajo del capital invertido. Pero es que lo que ellos nos colocaron fue un producto de liquidez casi immediata y sin riesgo de pérdida de capital. Perder, como poco, un 20 % como tienen la desfachatez de anunciar si necesitas tu dinero es absolutamente inasumible. Se trata claramente de una estafa basada en la confianza que ya nunca más tendremos.
3
-
26-12-2011 - 11:22:19 h
EN LAS OBLIGACIONES A 10 AÑOS, SI SE NECESITA DINERO ANTES, SE PUEDE CONSEGUIR Y EN QUE CIRCUNSTANCIAS ? IMAGINO QUE HABRÁ QUE ESPERAR UN MOMENTO PROPICIO SEGUN ESTÉ EÑMERCADO
2
-
21-12-2011 - 14:30:27 h
Me gustaria ver el enlace que dice "Hecho Relevante comunicado de la CNMV"pues pincho en dicho enlace y ya no está disponible. Gracias
1
-
20-12-2011 - 23:40:42 h
¿que he de hacer para conseguir el escrito de canje?