Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Lamentable actitud de la Banca en el caso Lorca: se queda con el dinero del Consorcio de Seguros para amortizar la deuda de los préstamos hipotecarios

El Defensor del Pueblo en la Región de Murcia, José Pablo Ruiz Abellán, ha recibido las quejas de decenas de afectados denunciando que las entidades bancarias se están quedando el dinero procedente del Consorcio de Seguros, con la finalidad de amortizar la deuda del préstamo hipotecario.

09-12-2011

Ampliar imagen

La Banca está quedándose el dinero que el Consorcio de Seguros paga a aquellos que perdieron su vivienda por el terremoto acontecido en Lorca (Murcia) el pasado 11 de mayo. Así lo ha denunciado el Defensor del Pueblo de la Región de Murcia, José Pablo Ruiz Abellán. Esta deplorable y vergonzosa actitud de la Banca tiene un único y usurero fin: amortizar la deuda del préstamo hipotecario.

Acertadamente Ruiz Abellán ha denunciado que los afectados no saben cómo comenzar a construir una nueva casa puesto que se han quedado sin domicilio y sin dinero por culpa de esta actuación abusiva de las entidades financieras. A juicio del Defensor del Pueblo, las entidades financieras deben considerar como garantía hipotecaria el dinero que llega del Consorcio de Seguros, en lugar de apropiarse de estas cantidades para amortizar las hipotecas que tienen vigentes los afectados por el seísmo.

Ruiz Abellán reclama a las entidades de crédito que consideren el dinero del Consorcio “en plan finalista, de forma que sirva de garantía de la deuda que tenía el propietario de la vivienda con el banco y se lo vayan dando conforme se vaya construyendo la nueva”, indica. Según el Defensor del Pueblo en la Región de Murcia decenas de afectados se han dirigido a dicha institución denunciando esta lamentable actitud de las entidades financieras.

Esta actitud de las entidades financieras vuelve a poner de manifiesto que lo único que les importa, en realidad, es su propio beneficio. Los afectados, no obstante, deben tener en cuenta una serie de aspectos de índole jurídico, disponibles en el siguiente documento que redactó en su día el Departamento de Servicios Jurídicos de ADICAE, que está asesorando a decenas de lorquinos sobre cómo acceder a las ayudas para reconstruir las viviendas siniestradas.

En opinión de Santiago Pérez, secretario de ADICAE, la cláusula en la que las indemnizaciones de determinados seguros se destinan directamente al banco como beneficiario es por desgracia muy habitual y puede conducir a situaciones dramáticas o injustas como la que nos ocupa. “Es necesario que se apruebe legislativamente que las indemnizaciones que el Consorcio concede en caso de catástrofe vayan a parar directamente al usuario y se arbitre un procedimiento de mediación con las entidades financieras en el que participen asociaciones de consumidores como ADICAE para que se pueda alcanzar una solución satisfactoria para la entidad y para el usuario, que pueda reiniciar una nueva vida en momentos tan difíciles”, indica.

En el caso de Lorca sería necesario, por ejemplo, que las entidades financieras que se están quedando estas indemnizaciones otorgaran préstamos a coste cero o muy reducido a las familias afectadas.


FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.