Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La responsabilidad de Caja Madrid por el caso Gescartera se cifra en 12,2 millones de euros

El Banco de España ha cifrado en 12,2 millones de euros la responsabilidad de Caja Madrid en el caso Gescartera. En plena fase de la ejecución de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo, el cobro de un porcentaje para aquellos afectados que tienen cantidades pendientes de recuperar está cada día más cerca.

02-12-2011

Ampliar imagen

ADICAE continúa desde hace más de 10 años peleando judicialmente por los afectados del caso Gescartera. Ahora, en plena fase de ejecución de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, el cobro de un porcentaje para aquellos afectados que tienen cantidades pendientes está muy cerca.

El caso Gescartera había sido resuelto por el Tribunal Supremo con una sentencia controvertida e incomprensible en la que excluía de responsabilidad a las entidades financieras cómplices de este escándalo financiero, dejando como única implicada a CajaMadrid Bolsa, pero sólo por una parte de la cantidad defraudada.

El proceso judicial se encuentra en fase de ejecución de dicha sentencia y quedaba pendiente que unos expertos aclararan de qué cantidad debía responder CajaMadrid Bolsa frente a los afectados, en función de las cantidades que pasaron por manos de dicha entidad.

A falta de confirmación definitiva por la Audiencia Nacional, los expertos han cifrado en 12,2 millones de euros dicha responsabilidad, la cual deberá ser abonada por partes iguales a los afectados.

Una vez que esta resolución sea firme, se realizarán los cálculos necesarios -todavía hay afectados que están pendientes de que su cantidad sea corregida- y se procederá al pago de la forma que indique el Juzgado.

Una estafa de considerables dimensiones

El Caso Gescartera fue un escándalo financiero que estalló hace ya una década, en el que desaparecieron alrededor de 20.000 millones de pesetas (más de 120 millones de euros). Más de 2.000 afectados denunciaron esta situación a través de ADICAE, que inmediatamente comenzó su lucha judicial.

Gescartera era una Sociedad Gestora de Carteras creada en 1992. En 1999, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la sancionó con una multa de carácter grave por resistirse a ser inspeccionada. La sanción no se hizo pública. El 13 de julio de 2000 la CNMV autorizó su conversión en Agencia de Valores.

El 14 de junio de 2001 la CNMV decidió intervenir Gescartera por la imposibilidad de conocer la situación económico-financiera y el destino de los fondos de sus clientes.

El fiscal consideró que durante los 9 años de la actividad Gescartera se dedicó a realizar actividades para lucrarse defraudando a sus clientes, desviando dichos fondos hacia sociedades de constitución fraudulenta con el objetivo de hacerlos suyos.

El juicio oral comenzó el 17 de septiembre de 2007 con 14 imputados, entre ellos Antonio Camacho Friaza presidente de la compañía, 46 acusaciones y unos 120 testigos.

La Audiencia Nacional publicó la sentencia el 27 de marzo de 2008 y condenó a 11 años de prisión -8 por el delito de apropiación indebida y 3 por falsedad documental- al dueño de la agencia de valores Gescartera, Antonio Camacho Friaza y a 3 años a su presidenta, Pilar Giménez-Reyna, a la sazón hermana del entonces Secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna.

Comentarios: 2

2 - 19-01-2012 - 19:15:52 h
Los 12´2 millones que debera pagar Canamadrid Bolsa ¿serán para los que constaban dentro de esa entidad, o para todos los afectados? Creo que hay otros inversores que constan en otras entidades.

1 - 02-12-2011 - 23:33:05 h
Hola soy Juan MARIA Pineda lopez, necesito que me aclareis si tengo que hacer algo soy afectado del caso gescartera y socio de adicae desde entonces, me podeis decir algo mas sobre el caso Gescartera. un saludo

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.