Las participaciones preferentes, uno de los principales motivos de reclamación en la CNMV
En 2010 las reclamaciones ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aumentaron en un 6,6%. La falta de información en la comercialización de derivados de cobertura (swaps, clips...) y problemas con las participaciones preferentes fueron los principales motivos de reclamación. Dos entidades concentran buena parte de las reclamaciones totales: Banco Santander y Bankinter.
02-12-2011
La Oficina de Atención al Inversor (OAI) de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibió el año pasado 2.296 reclamaciones, lo que supone un aumento del 6,6% respecto a las del 2009, cuando se duplicaron respecto a 2008. Los asuntos que fueron objeto de mayor número de reclamaciones fueron problemas de información en la comercialización de derivados de cobertura (swaps, clips...) y de ejecución de órdenes de venta en participaciones preferentes. Muchas de estas reclamaciones fueron efectuadas por ADICAE, que ha conseguido numerosos informes positivos para sus socios.
Participaciones preferentes: toda una lista de abusos y negligencias en su comercialización
En lo que respecta a las participaciones preferentes, muchas de las reclamaciones se debían a que las entidades “no habían gestionado de forma adecuada las órdenes de venta”. En este sentido, la CNMV considera que dichas entidades “deberían haber advertido al cliente de la dificultad en la práctica de poder vender sus valores a la par y deberían haberle informado de que ajustando el precio mínimo de venta y fijando un plazo e validez de la orden más amplio habrían aumentado exponencialmente la probabilidad de hacer efectiva la venta”. Esto demuestra claramente que, en la comercialización de este tipo de productos, no se facilita una información suficiente y detallada de los mismos.
Además, en otros muchos casos de los que se recogen en la Memoria 2010 de la CNMV a este respecto, se pone de manifiesto que las entidades no habían valorado “la adecuación de los mismos a la situación financiera, experiencia inversora y objetivos de inversión de los reclamantes” y que, cuando sí aportaban un test del inversor, éste difería de la información aportada por el cliente. Incluso, en algunos casos, se condena el uso de una cláusula que traslada al cliente la responsabilidad de verificar que el producto es adecuado a su perfil de riesgo, algo que por ley coresponde a la entidad.
De cualquier forma, no son estos los únicos abusos cometidos en la venta de participaciones preferentes, ya que también se pone en duda en diversos casos que las entidades intentaran realmente buscar contrapartida para las órdenes de venta de sus clientes.
Banco Santander y Bankinter, los que más reclamaciones reciben
La mayoría de las reclamaciones resueltas (el 76%), con un incremento del 160% respecto al año anterior, se refería a incidencias en la prestación de servicios de inversión, sobre todo a la recepción, transmisión y ejecución de órdenes (45,2%) y a la información proporcionada al inversor (22,8%). Entre las quejas sobre fondos de inversión (24% del total) destacan las referentes a la información suministrada a los clientes y a problemas en suscripciones y reembolsos.
En cuanto a las entidades reclamadas, en 2010 aumentó el número de entidades contra las que se presentó reclamación pero, especialmente, el número de reclamaciones recibidas por cada entidad reclamada. En todo caso, el 30% de las reclamaciones se concentra en dos entidades (Banco Santander y Bankinter), que recibieron más de 200 reclamaciones, de las que más de 100 obtuvieron un informe favorable al reclamante.
No obstante, dado que los informes de la CNMV no son vinculantes, el grado de rectificación por parte de las entidades financieras sigue siendo muy bajo: del 13,6%. Por ejemplo, en el caso de las dos entidades mencionadas antes, Bankinter no rectificó en ninguno de los 119 casos en que la CNMV dio la razón al consumidor y Banco Santander lo hizo solo en 28 (de un total de 101).
7
-
30-05-2012 - 10:09:30 h
Soy otra perjudicada por participacionesperferentes de Bankia. Resumiendo: me llamarón varias veces de la sucrsal para ofrecerme el producto, me lo vendieron como capital a plazo fijo hasta 2014, y me aseguraron el valor del capital invertido y su recuperación en 2014, jamas me dijeron que lo que tenía que hacer era venderlo a precio de mercado, si me dicen esto no hubiera suscrito el producto. Como puedo reclamar, denunciar, ¿Qúe hacer?. Solicito si pueden informarme al respecto
6
rosa aubets
-
21-01-2012 - 22:36:47 h
hola estoy afectada de las partici`paciones preferentes, me podrian decir como tengo que denunciarlo.
5
-
09-01-2012 - 13:28:40 h
mi banco herreo sabadell le pedi habrir una cuenta de ahorro me recomendaron a prfenciables int 6.50 tres años y luego 4.50 capital garantizado ahora me dicen que tienen
que cerrar estacuento por orden de una comision ? y proponen cambiarlas por aciones del sabadell 90% y luego el proximo año me dan el otro 10% pero si quiero retirar mi dinero me dan solamente 63% del capital invertido
4
-
03-01-2012 - 11:15:16 h
Estoy "pillado" con participaciones preferentes por Bco de Sabadell, La Caixa, Telefónica y Repsol, de las que había un mercado y que en cualquier momento podrían venderse por el alto interés, y que el único riesgo era que las empresas NO tuvieran beneficios, sólo así dejaríamos de cobrar los intereses.
¿Que se puede hacer ahora?
Gracias por anticipado.
3
-
22-12-2011 - 19:56:55 h
Tengo participaciones preferentes de Cajarioja,ahora integrada en Bankia, no me devuelven el dinero y en la oficina en la que me vendieron el producto como un ahorro a plazo, sin ningun tipo de riesgo y recuperable el capital de un día para otro no saben nada del asunto,no me dan ninguna respuesta.Me han sucuestrado 17000 euros. Qué tengo que hacer para reclamar legalmente mi dinero? No sé a donde acudir ni qué hacer.Debo buscar un abogado?Me pueden ayudar?Gracias
2
-
15-12-2011 - 23:10:05 h
Lo mío son las preferentes. Me dicen en BBVA que me iba a dar el 100% de mi dinero después de cajearlo. Es posible que pierda mi dinero y cómo se puede denunciar esto? Gracias.
1
tomas celaya laucirica
-
09-12-2011 - 10:34:11 h
desearia,que me dieran su opinion sobre mis participaciones preferentes de telefonica, que a partir del 31 de diciembre de 2012 el interes que se pagaria seria del euribor a3meses mas el4%.