El Euribor baja en noviembre pero sigue encareciendo las hipotecas
El mes de noviembre cerró con el Euribor en el 2,044%, lo que supone un descenso de 7 centésimas respecto al mes anterior. No obstante, las hipotecas que tengan que revisarse este mes volverán a encarecerse, ya que la cifra supone una subida de medio punto respecto al mismo mes del año anterior.
01-12-2011
El Euribor, el principal índice de referencia en los préstamos hipotecarios españoles, bajó siete centésimas durante el mes de noviembre, situándose en el 2,044% frente al 2,111% registrado en octubre. No obstante, esta cifra no trae buenas noticias para los hipotecados que tengan que revisar su cuota este mes de diciembre, ya que el Euribor ha aumentado 5 puntos respecto al mismo mes de 2010 (cuando se situaba en 1,541%), lo que supondrá una revisión al alza de los préstamos hipotecarios.
Así, si consideramos una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, la cuota mensual pasaría de 602 a 639 euros, lo que supondría un incremento de 440 euros al año para el consumidor hipotecado.
A esto hay que sumar las decenas de miles de consumidores que no podrían beneficiarse de las bajadas del Euribor debido a cláusulas abusivas como los suelos hipotecarios o los contratos de permuta financiera (clips, swaps...) y que continúan pagando de más cada mes por su hipoteca, lo que ha llevado a alrededor a un millón de familias al borde del abismo por las dificultades para hacer frente al pago del mismo.
3
-
29-02-2012 - 21:59:44 h
como esta la situacion en las clausulas suelo, llevo 4 años reclamando al banco y no me dan ninguna contestacion
2
-
07-12-2011 - 11:01:05 h
Hola buenos días, me gus´taría saber que tal va el tema de la plataforma por cláusulas de suelo, hace mucho tiemp que abonamos una cuantía por la representación es este asunto , y no hemos visto ningún movimiento, saben cuando habrá una resolución firme en este asunto.
1
-
05-12-2011 - 10:56:50 h
Buenos dias! vMe gustaría saber que tal va el tema de la plataforma por claúsulas de suelo ya que hace muchísimo tiempo que abonamos una cuantía que, desgraciadamente hoy por hoy es casi imposible afrontar con el paro que hay e casi todas las casas españolas y no veo ningún movimiento, solo veo que se amplían y se amplían y se vuelven a ampliar los plazos. Muchas gracias