Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La oferta del BBVA de canjear participaciones preferentes por bonos convertibles es un riesgo para los pequeños ahorradores

La actual situación de la banca, necesitada de más capital básico por las exigencias de solvencia de la autoridad bancaria europea (EBA, según sus siglas en inglés), está poniendo fin a la ‘moda’ de las participaciones preferentes, unos títulos perpetuos, con garantía exclusiva de la entidad que los emite y, en teoría, con cierta liquidez y elevada rentabilidad.

23-11-2011

Ampliar imagen

El BBVA acaba de anunciar que quiere canjear 3.475 millones de euros en participaciones preferentes por bonos canjeables en acciones. Según el Hecho Relevante que el BBVA ha depositado en la CNMV, la conversión futura de los bonos subordinados en acciones estará “referida al precio de mercado de las acciones de BBVA en cada momento”, lo que supone que, de hecho, se pueden generar pérdidas o minusvalías para los inversores.

Las emisiones de participaciones preferentes que el BBVA quiere canjear ahora fueron colocadas, entre pequeños ahorradores minoritarios, a través de su red de oficinas durante los años 2002 al 2008. Según las condiciones que se ofrecieron en aquel momento, la rentabilidad máxima estaba en el 6,5%, pero desde ese momento el interés cayó drásticamente, lo que obligó al BBVA a fijar un ‘suelo’ mínimo de un 3,5%, que es la rentabilidad actual, para que estuviera por en línea con lo que ofrece por los depósitos. 

La mitad de los bonos para mejorar su solvencia en 2012

El banco ha establecido para los bonos convertibles en acciones una rentabilidad inicial del 6,5%, igual a la que comenzó ofreciendo a los ahorradores que invirtieron en las participaciones preferentes. La idea de los directivos del banco es que, una vez suscritos los bonos, se empiecen a cambiar por acciones en junio de 2012, justo cuando el BBVA tiene que tener un capital básico del 9%, frente al 7,1% que tiene actualmente. Ese canje será por la mitad de los bonos, quedando la otra mitad pendiente de convertir hasta junio de 2013, fecha en la que entra en vigor por completo los mayores requisitos de solvencia. 

Todo este vaivén de capital, primero en participaciones, bonos y finalmente en acciones tiene un objetivo fundamental: mejorar la solvencia del banco, aunque, de paso, el BBVA ofrecerá a los ahorradores una rentabilidad inicialmente atractiva (6,5%). Sin embargo, tras ese proceso los 3.475 millones de euros entrarían a formar parte del capital del BBVA como acciones ordinarias, lo que supondría, a fecha de hoy, una ampliación de capital de un 12,6% y, por tanto una dilución de la participación de los accionistas actuales.

Los "ofertas" que se avecinan

Este movimiento del BBVA viene preludiado por actuaciones similares de, por ejemplo, Banco Santander, que la semana pasada anunció una oferta para canjear 6.800 millones de euros en títulos de deuda subordinada, por una emisión de deuda ‘senior’, un tipo de títulos que tiene más preferencia de cobro en caso de quiebra. 

Debido a las nuevas necesidades de capital básico para hacer más solventes a los bancos, durante los próximos meses se producirán más ofertas similares a las del BBVA y el Santander. En algunos casos, como en el de La Caixa, esa captación de fondos no se ha realizado por medio de canje de títulos, sino con la emisión de deuda subordinada, por valor de 1.500 millones de euros, al 7,5%.

 

Comentarios: 60

60 ANGEL PALACIOS MORILLAS - 03-08-2012 - 12:59:39 h
ES BUENO LO QUE HACE EL BBVA CAMBIANDO LAS PREFERENTE POR ACCIONES. SOY OTRO CLIENTE LLAMEMONOS ENGAÑADOS O MAL INFORMADOS POR EL BANCO.SIN DERECHOS ALGUNOS COMO USUARIOS

59 Rosario - 28-06-2012 - 16:15:43 h
Tengo deuda publica de la cam, y me ofrecen canjearlas por acciones, no me fio ¿Qué pasaría si no hago nada y se queda como está?, ¿podría algún dia recuperar mi dinero

58 - 13-06-2012 - 13:25:41 h
Estoy en el mismo problema que todos. Yo tenía un dinero en el BBV y consulte para ponerlo a plazo fijo esto hace más de tres años y me aconsejaron los preferentes, capital asegurado y un 3,5% anual, dijeron que era lo mejor del mercado y que a los tres años podía retirarlo. Pero en diciembre 2011 cuando venció los tres años, me llamaron para decirme que los preferentes pasaban a ser bonos convertibles para luego ser acciones. Me mandaron ir en marzo a ver, no pude retirar nada y ahora en junio te dan la posibilidad de vender la mitad de lo que tengo al precio que esten si estan a 4,50 se pierde, si estan a 5 ? igual, y si estan a 5,50 ganas al (ejemplo 3000 ? ganas 600 euros). La otra mitad quedaría para junio de 2013 para vender. Pero claro el riesgo esta ahí, no puedes disponer de dinero y si quieres hacerlo puesdes vender la mitad y se puede perder. UNA VERDADERA VERGUENZA esta trampa que nos metieron pero no queda otra que si el dinero no se necesita dejarlo y vender cuando interese o cuando no se pierda claro esta. SUERTE A TODOS

57 - 18-05-2012 - 19:05:21 h
Buenas tardes, quería hacerles una consulta referente a unos valores que tenia en el BBVA, estos valores el banco me los cambio por acciones sin ningun tipo de consulta, ahora tengo la mitad del dinero, pues la otra mitad se ha esfumado en la bolsa ¿esto es legal, perdere todos mis ahorros, que puedo hacer para recuperar mi dinero?. Dandoles las gracias de antemano y sin otro particular, reciban un cordial saludo. Javier Castillo.

56 oriol - 04-05-2012 - 16:06:22 h
hola me encalomaron prferentes de unnim,que ahora sera bbva,el 60%del dinero dicen que vence en octubre de 2013 y el otro 40,que bbva dara solucion en breve,sera como dicen en acciones,o bonos.pero mi pregunta es podre vender de inmediato esas acciones,o tendre que esparar 10 años como a ocurrido en la caixa?gracias

55 - 13-04-2012 - 00:32:21 h
Me gustaria saver si tienen alguna sucursal en Barcelona para personarme y poder contarles mi caso sobre bonos combertibles del Banco santander Muchas gracias

54 - 04-04-2012 - 16:51:06 h
CUANDO CONTRATE LAS ACCIONES PREFERENTES NO SABIA NI LO QUE CONTRATABA. EL PRODUCTO ERA MITAD DEL DINERO EN ACCIONES PREFERENTES Y LA OTRA MITAD PLAZO FIJO. YO PEDI UN PRODUCTO SEGURO AL 100% Y AHORA ME VEO ACCIONISTA CON ACCIONES A LA BAJA Y PERDIENDO TODO EL DINERO QUE CONSEGUI AHORRAR. ME FIE DE LAS BUENAS PALABRAS DE LA DIRECTORA DE LA OFICINA QUE AHORA ESTA DESAPARECIDA.

53 - 27-03-2012 - 10:14:40 h
Ya estoy hasta los cojones de tantos SINVERGÜENZAS de guante blanco que hay metidos en las oficinas bnancarias del BBVA. Mi mujer y yo somos trabajadores que, privándonos de cosas y con muchos madrugones ( guardias de noche) nos hemos hecho de unos pequeños ahorros. Estos mal nacidos nos vendieros las accioens como producto sin ningún tipo de riesgo y NO MENCIONARON NADA DE CAJNE , BONOS CONVERTIBLES NI LECHES EN VINAGRE. Nos han OBLIGADO a firmar el canje por bonos convertibles en acciones... sus muertos. No queríamos mser accionistas del BBVA para nada...`pero nos hyan dicho que de otra manera el dinero se quedaría estancado....¿ PARA QUE COJONES SIRVE EL BANCO DE ESPAÑA?... A todos los que tengan ahorros en esta entidad....TRENGAN MUCHO CUIDADO porque detrás de tu GESTOR AMIGO del banco se esconde un auténico SINVERGÜENZA.

52 - 27-03-2012 - 10:12:45 h
Ya estoy hasta los cojones de tantos SINVERGÜENZAS de guante blanco que hay metidos en las oficinas bnancarias del BBVA. Mi mujer y yo somos trabajadores que, privándonos de cosas y con muchos madrugones ( guardias de noche) nos hemos hecho de unos pequeños ahorros. Estos mal nacidos nos vendieros las accioens como producto sin ningún tipo de riesgo y NO MENCIONARON NADA DE CAJNE , BONOS CONVERTIBLES NI LECHES EN VINAGRE. Nos han OBLIGADO a firmar el canje por bonos convertibles en acciones... sus muertos. No queríamos mser accionistas del BBVA para nada...`pero nos hyan dicho que de otra manera el dinero se quedaría estancado....¿ PARA QUE COJONES SIRVE EL BANCO DE ESPAÑA?... A todos los que tengan ahorros en esta entidad....TRENGAN MUCHO CUIDADO porque detrás de tu GESTOR AMIGO del banco se esconde un auténico SINVERGÜENZA.

51 - 21-02-2012 - 23:29:30 h
QUISIERA SABER QUE PORCENTAJE ME DESCONTARIAN AL VENDER LAS ACCIONES DEL BBVA

50 - 17-02-2012 - 01:32:22 h
Lo que habia que hacer es cancelar todas las cuentas todos los afectados por sentirnos engañados y eso es lo que yo voy hacer,quitar nomina, pago de recibos, tarjeta ect.ect. y cambiar de banco, aunque son todos igual.

49 - 13-01-2012 - 13:29:35 h
No es oblogatorio el canje, ayer me pasé por una sucursal de La Caixa para informarme del canje que me ofrecian de Preferentes a Obligaciones subordinadas y presionan diciendo que el plazo se acaba.. que no tienen riesgo.... MENTIRA Lo que tendriamos que unirnos los afectados por las Preferentes que nos colaron y exigir la recompra por el valor original

48 - 05-01-2012 - 17:14:23 h
tengo participaciones preferentes de la Caixa y ahora me dicen que las tengo que canjear,¿Qué cantidad perderé al hacerlo?

47 - 05-01-2012 - 06:33:02 h
Hola, mis padres tienen lo mismo, empezaron con LA CAM , cuando mi padre fué a reclamar su dinero le dijeron que habían pasado sus 39.000 euros a BANESTO porque el producto es suyo. Hemos hecho reclamaciones al Banco de España de Valencia, nos ha dado la razón pero nada más. Mispadres que han ahorrado toda su vida no hacen más que reclamar al BANESTO que les devuelvan su dinero y éstos dicen que hasta que no salga coprador para sus bonos no podrán reenvolsarle nada, lleva así asño, mi madre ha caido enferma y necesitan sus ahorros..Por favor decirme qué puedo hacer..Dónde me puedo dirigir..Es desesperante..Nos hemos recorrido abogados, bancos para preguntar lo que se puede hacer nada....Mis padres viven de una pensión y no nos quieren devolver lo nuestro..

46 - 03-01-2012 - 10:21:37 h
Tengo bonos subordinados que fui adquirienda a caja de madrid actual bankia , ahora necesito mi dinero y me dicen que hasta nueva orden de la comision nacional de valores no puedo sacar nada , que hago ?

45 - 29-12-2011 - 08:11:20 h
Ayer me enteré que mi padre tiene algún dinero en esta mierda; es una estafa teniendo en cuenta que han liado a una persona muy mayor. Por lo que estoy viendo ha sido una acción encaminada a engañar, por la poca atransparencia. Mi padre estaba muy disgustado y comentaba la presión recibida por las cartas que le enviaron para cambiar de preferentes a bonos y después a acciones; le dijeron que era la última persona que quedaba con las preferentes y que tenía que hacerlo ya. He leído un comentario diciendo que las preferentes cotizarían en un mercado secundario, en cambio a mí me han dicho que las que saldrán a un mercado secundario son las futuras acciones en las que se convertirán los bonos. En cualquiera de los casos, creo que el BBVA es un engaña ancianos y gente poco puesta en estos temas. Si siguen surgiendo más casos, en los que la gente denuncia desconocimiento y presiones, habrá que tomar acciones, una de ellas es hacerles publicidad gratuíta en todos los foros que entramos.

44 - 17-12-2011 - 22:29:16 h
HOLA ,COMO TODOS VOSOTROS ESTOY ATRAPADO CON LAS PREFERENTES, EN MI CASO CON LAS DE CAIXA Y VEO QUE ES UN CASO DE CORRALITO Y NO LE VEO BUENA SALIDA AUNQUE ME ESTOY PENSANDO EN DENUNCIAR PUES ESTO DEL TEST DE MIFID A MI NO ME LO HICIERON SI ES ASI TENGO MAS VENTAJA A LA HORA DE CONSEGUIR ALGO

43 - 12-12-2011 - 17:50:06 h
Ya viví esta situación y si no es un corralito, ¿qué es? si antes disponías de tu dinero en forma inmediata y ahora no puedes o de hacerlo tendrás una quita...eso fue el corralito financiero en Argentina.

42 - 12-12-2011 - 17:18:31 h
Ya viví esta situación y si no es un corralito, ¿qué es? si antes disponías de tu dinero en forma inmediata y ahora no puedes o de hacerlo tendrás una quita...eso fue el corralito financiero en Argentina.

41 - 12-12-2011 - 16:42:55 h
Ya viví esta situación y si no es un corralito, ¿qué es? si antes disponías de tu dinero en forma inmediata y ahora no puedes o de hacerlo tendrás una quita...eso fue el corralito financiero en Argentina.

40 - 12-12-2011 - 15:31:34 h
Ya viví esta situación y si no es un corralito, ¿qué es? si antes disponías de tu dinero en forma inmediata y ahora no puedes o de hacerlo tendrás una quita...eso fue el corralito financiero en Argentina.

39 - 11-12-2011 - 00:27:53 h
yo tengo el mismo problema, pero es que no hay ningún experto que nos arroje un poco de luz

38 - 11-12-2011 - 00:27:37 h
yo tengo el mismo problema, pero es que no hay ningún experto que nos arroje un poco de luz

37 - 08-12-2011 - 20:50:25 h
Puedo compatibilizar la reclamación judicial con Adicae y convertir lasParticipaciones PreferentesBBV, que tengo en Bonos y posteriormente en acciones o dejo la inversión como esta. Donde debo ingresar el importe de la consulta? Gracias por su tiempo

36 - 08-12-2011 - 16:35:04 h
El canje no es obligatorio pero yo si lo he hecho y si lo recomiendo. En este caso BBVA fortalece su capital y yo gano estar en una entidad solvente, de esa manera me aseguro seguir recibiendo la rentabilidad de mis bonos. Además me salgo de un producto que se va a quedar obsoleto como los dinosaurios y que con los cambios va a cotizar en un mercado secundario donde nadie las va a querer. El resto es cuestión de paciencia ya que una vez canjeado todo en acciones solo tengo que esperar a que la bolsa alcance el precio de canje o suba para venderlas y así no perder ni un duro. Y mientras a cobrar el dividendo cada tres meses. En mi caso es un dinero que no tenía intención de tocar, como veo que es el caso de muchos de vosotros, salvo emergencia claro, asique?? Algunos diréis que es una visión muy positiva pero es la q tengo y prefiero tener al final acciones de BBVA que puedo mirar la cotización hasta en el teletexto que preferentes en el mercado secundario.

35 Ángel - 07-12-2011 - 13:19:44 h
Con respecto a las participaciones preferentes del BBVA, ¿Qué se puede hacer, aguantarse y que se conviertan en bonos, mantenerlas como están?

34 - 07-12-2011 - 11:43:02 h
Tienen más información sobre el canje de las participaciones preferentes en este artículo: http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=641. Para cualquier otra duda o consulta diríjanse a [email protected] o a su sede de ADICAE más cercana: http://adicae.org:4040/localizacion-sedes.html

33 - 07-12-2011 - 11:42:25 h
Tienen más información sobre el canje de las participaciones preferentes en este artículo: http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=641. Para cualquier otra duda o consulta diríjanse a [email protected] o a su sede de ADICAE más cercana: http://adicae.org:4040/localizacion-sedes.html

32 - 07-12-2011 - 00:25:27 h
preferentes bbva

31 - 06-12-2011 - 19:55:44 h
Tengo participaciones preferentes del BBVA y me gustaria que me aconsejarais que debo hacer si canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan

30 - 06-12-2011 - 18:04:12 h
Mis padres tenían el mismo problema que ustedes. Ellos ya han hecho el canje, con el consiguiente disgusto de un dinero que pretendían dar en herencia a sus hijos y que ahora no tienen. Pido desde esta página que una autoridad competente del Gobierno o del Banco de España, investigue si esta práctica es punible. He oido que al BSCH el Gobierno Inglés le ha multado por vender un producto a personas mayores a sabiendas que no podrían cobrar los frutos de esa operación. Podría ser un caso parecido. Muchas gracias.

29 - 06-12-2011 - 17:30:33 h
Cuando invertí en estas preferentes, creía que eran cotizables como las obligaciones y que tenian amortización en corto plazo. He ido al Banco y ne han dicho que se acojen a una nueva Ley del Mecado Común y hay que canjearlas por Bonos canjeables por acciones. el 50% en una fecha y ek otro 50 al año

28 - 05-12-2011 - 19:41:22 h
veo que todos hacemos preguntas y nadie dice que es lo mejor, bien por como le han aconsejado un experto o un amigo o quien sea. esto parece un pañuelo pero nadie nos dice como dejar de llorar. porque no compartimos informacion en vez de preguntas sin respuestas

27 - 05-12-2011 - 17:40:24 h
Que aconsejan hacer respecto a las preferentes? Convertirlas en bonos o de lo contrario esperar a venderlas en el mercado secundario. Saludos y muchas gracias

26 - 05-12-2011 - 16:51:22 h
Tengo participaciones preferentes del BBVA y me gustaria que me aconsejarais que debo hacer si canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan. El BBVA con la compra de las preferentes me garantizo el capital ¿es cierto?, ahora veo que lo que quieren son mis ahorros y les importa poco lo que pueda pasar en el futuro. ¿Que riesgo se corre al acudir al canje y pasar a tener acciones, si no canjeo podré recuperar mis ahorros???

25 - 03-12-2011 - 13:58:08 h
Hola, al igual que muchos de los comentarios que ya han realizado, compré en marzo del 2011 unas participaciones preferentes del BBVA al igual que habían hecho mis padres. Yo por 10000 euros pero mis padres tienen mucho más invertido pensando que era una especie de plazo fijo como nos hicieron creer, el cual podíamos vender cuando quisiéramos y recuperar el 100% del valor, y mientras obtendríamos un interés del 3.5%. Ahora nos llega la dichosa carta donde se nos informa de los bonos convertibles en acciones y la directora de la sucursal nos dice que es lo mejor porque si no no vamos a saber a qué precio lo estamos vendiendo. Pero si nos pasamos a los bonos convertibles en acciones nos enfrentamos justo a lo contrario que contratamos en un principio. Queríamos un plazo fijo y se nos viene encima la bolsa!! Qué es lo mejor que podemos hacer si no queremos perder capital? Esto es legal? se puede denunciar? para ello no habría que firmar? Si firmamos por los bonos, cómo sería la compra-venta de las acciones? las podemos comprar y vender al momento y así no perder capital? Necesitamos consejo ya que están en juego los ahorros de toda una vida. Muchas gracias!

24 - 03-12-2011 - 00:54:03 h
Tengo el mismo problema que la mayoría de los que han consultado: tengo participaciones preferentes del BBVA y necesito ayuda para poder tomar la decisión de que debo hacer, si canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan. ¿Que riesgo se corre al acudir al canje y pasar a tener acciones? ¿Qué riesgo se corre si se mantienen como están y no se acude al canje?. ¿Podrían ayudarme?. Gracias.

23 - 02-12-2011 - 19:25:43 h
sobre las participaciones preferentes del bilbao vizcaya. que me obliga o lo hace el . a cambiarlas por bonos. es esto legal. por que no me devuelve mi dinero. y yo puedo tener algun beneficio en este cambio, gracias por su aclaracion . por adelantado.

22 Joaquin Molina - 02-12-2011 - 12:56:16 h
Buenos días, estoy como en casos anteriores descritos por otros afectados sobre el canje de preferentes de bbva por bonos convertibles, pero en mi caso el director de la oficina, me instaba a tomar la decisión casi sobre la marcha, así que tomé la decisión de firmar el canje, ademas me dijeron que es irrevocable. Mi pregunta es, he hecho lo correcto?, segun parece perdería entre un 30% o un 50%. Si no entra en vigor hasta el 31 de Diciembre, porque es irrevocable? Se podría vender las preferentes sin perdidas? es algo obligado por el banco de España esta manoibra? y por ultimo, se podría vender a partir de Enero de 2012 las preferentes sin perdidas,.Agradecidos de antemano, quedo a la espera de vuestra respuesta, gracias.

21 - 02-12-2011 - 11:48:43 h
tengo participaciones preferentes del BBVA y me gustaria que me aconsejarais que debo hacer si canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan.

20 - 02-12-2011 - 02:39:51 h
Tengo el mismo problema que los anteriores con las Participaciones Preferentes. ¿Es posible conseguir ahora el reembolso del capital invertido inicialmente?

19 Tote - 01-12-2011 - 23:43:12 h
Con respecto a las participaciones preferentes del BBVA, ¿Qué se puede hacer, convertirlas en bonos, o mantenerlas como están? ¿que riesgos corro en mantenerlas como estan? o cual seria la mejor solucion

18 - 01-12-2011 - 21:49:28 h
Hola, tengo bastante dinero en obligaciones preferentes, les agradecería que me aconsejasen que es mejor, si aceptar los bonos convertibles en acciones o seguir con las preferentes. Gracias

17 Alberto - 01-12-2011 - 21:45:54 h
tengo participaciones preferentes del BBVA y me gustaria que me aconsejarais que debo hacer si canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan. ¿Que riesgo se corre al acudir al canje y pasar a tener accines

16 - 01-12-2011 - 19:53:06 h
Mi madre tiene preferentes BBVA.ha querido vender parte de ellas y no les ha dado la gana a los del banco.Tiene que convertirlas en bonos obligatoriamente?.

15 - 01-12-2011 - 18:26:37 h
Me pasa exactamente lo mismo que al resto de personas, mi banco BBVA me obliga a pasar las participaciones preferentes a Bonos subordinados obligatoriamente convertibles, no creo que sea ni correcto ni legal, podrian orientarme? Gracias

14 - 01-12-2011 - 17:38:44 h
Me ocurre lo mismo, pero la reunion con el banco la tengo en breve y me gustaria por adelantado saber que ocurre si hago el cambio a bonos o me quedo con las preferentes en bbva.

13 - 01-12-2011 - 16:02:42 h
Buenas tardes, les agradeceria recibir la misma respuesta a las consultas que les han efectuado Teresa, Ferran y Enrique ya que tengo las mismas dudas.

12 - 01-12-2011 - 15:43:34 h
necesito consejo sobre lo que debo hacer con las participaciones preferentes del BBVA. Me acojo al canje por bonos conbertibles en acciones o las dejo como están? Quë se puede hacer ante este atropello?

11 - 01-12-2011 - 12:19:15 h
´Buenos dias, tengo participaciones preferentes del BBVA y no sé que hacer ante el canje que me ofrecen por convertibles. Me gustaria que me aconsejarais si debo canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan. Gracias

10 - 01-12-2011 - 11:43:12 h
´Buenos dias, tengo participaciones preferentes del BBVA y no sé que hacer ante el canje que me ofrecen por convertibles. Me gustaria que me aconsejarais si debo canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan. Gracias

9 - 01-12-2011 - 00:48:49 h
Tengo acciones preferentes del BBVA y me han ofrecido los bonos convertibles en acciones, no me quedo claro si tengo la posibilidad de negarme y me darían lo invertido inicialmente o si por el contrario vería mermada la cuantía inicial.

8 - 30-11-2011 - 21:14:36 h
Buenas noches, me ocurre lo mismo que a las 3 personas que han dejado sus comentarios y tengo sus mismas dudas : puedo recuperar el 100 % del valor de mis preferentes, que es lo que yo deseo o debo canjarlas, como mal menor, por bonos del BBVA ? Un saludo.

7 angela - 30-11-2011 - 19:25:55 h
Tengo participaciones preferentes del BBVA, si las dejo como estan que problemas puedo tener, o acaso me interesa mas cambiarme a acciones. gracias

6 - 30-11-2011 - 18:11:10 h
Mis padres tienen acciones preferentes desde el 2004,hoy les han aconsejado desde el Banco cambiarlas por bonos y en marzo ese dinero invertirlo en un deposito a plazo fijo, ustedes que nos aconsejan, ¿Es cierto que si lo dejamos en preferentes, perdemos dinero? Muchas Gracias.

5 - 30-11-2011 - 17:57:10 h
hola, alguien podria decirme algo sobre esto, el bbva me obliga a cambiar unos bonos que tengo suyos hace tiempo por acciones del banco en unos meses si nos automaticamente lo haran ellos segun me dijeron y si me renvolsaran el dinero en la cuenta me dicen que perdere dinero, mi impresion es que los bancos hacen con le dinero lo que les conviene con mi dinero, alguien le ha pasado algo parecido me dan de plazo el 19 de diciembre, gracias por adelantado un saludo chao P.D. Por lo que he leido antes parece la misma postura que un comentario anterior de TERESA GARCIA lo mismo yo no lo explicado bien...

4 GEMA - 30-11-2011 - 17:01:33 h
Estoy en la misma situación que la descrita por Teresa, Ferran y Enrique y me gustaría que me aconsejaríais sobre la posibilidad de quedarme con las participaciones o convertirlas en bonos?

3 - 30-11-2011 - 14:32:07 h
por favor, desearía que me respondieran a la oferta planteada por el BBVA sobre canjear preferentes por bonos, desde la entidad me informaron que si solicito la liquidez a día de hoy perdería alrededor de un 30%, y ante esta situación parece que no quedaría otra alternativa que la de conversión en bonos y en este sentido las noticias non son nada buenas. ¿Tengo alguna posibilidad de oponerme, hasta qué punto la entidad puede hacer uso de estos depósitos y cambiar la naturaleza de los mismos?. En la entidad siempre me decian estos valores tienen flexibilidad total, puedes vender cuando quieras y recuperaras el 100% del valor. gracias

2 - 30-11-2011 - 14:06:06 h
tengo participaciones preferentes del BBVA y me gustaria que me aconsejarais que debo hacer si canjearlas por los bonos que ofrece el banco y luego cambiarlas en acciones o dejarlas como estan.

1 - 29-11-2011 - 18:28:43 h
Con respecto a las participaciones preferentes del BBVA, ¿Qué se puede hacer, aguantarse y que se conviertan en bonos, mantenerlas como están?

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.