Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Fiscalía General solicita personarse como codemandante en el caso swaps de Novacaixagalicia

El proceso judicial se encuentra actualmente suspendido a causa de la interposición por parte de la entidad gallega de una cuestión procesal sobre la competencia del Juzgado. Ante esta actitud de Novacaixagalicia, que torpedea constantemente la labor de la Justicia, la Fiscalía General ha decidido personarse como codemandante junto a ADICAE.

13-09-2011

Ampliar imagen

Paralizado en los tribunales a causa de la actitud desleal de Novacaixagalicia, el proceso judicial contra esta entidad de crédito por la comercialización de miles de contratos de permuta financiera –swaps-, continúa su curso fuera del ámbito estrictamente judicial. El 3 de enero de 2011 ADICAE presentó una demanda colectiva contra dicha entidad que, previa tramitación de las diligencias preliminares, fue admitida a trámite por el Juzgado de Primera Instancia número 9 de La Coruña el pasado 5 de abril.
 
En esta demanda colectiva se defiende a 1.720 socios de ADICAE, que remitieron su documentación completa en los plazos establecidos y que ya han sido informados de su inclusión en el procedimiento. Nuestra asociación solicitó en su demanda al Juzgado que paralizase inmediatamente el cobro de los recibos, señalándose una vista oral para el 5 de mayo de 2011.

Sin embargo fue entonces cuando Novacaixagalicia comenzó con su desleal estrategia de defensa. Como ya se ha informado en anteriores ocasiones todo el procedimiento judicial, incluida la decisión sobre la solicitud de medidas cautelares, fue suspendido por el Juzgado el 20 de abril de 2011 al haber interpuesto Novacaixagalicia una cuestión procesal sobre la competencia del Juzgado.
 
Desafortunadamente la suspensión del procedimiento no ha sido levantada todavía y deberá ser la Audiencia Provincial de A Coruña la que próximamente -previsiblemente en octubre de 2011- resuelva la cuestión de competencia, momento a partir del cual se reanudará el procedimiento.

Novacaixagalicia vulnera la Constitución

Esta desleal estrategia dilatoria de Novacaixagalicia es la utilizada habitualmente por las entidades financieras en los procesos colectivos interpuestos por ADICAE. Ante la gran envergadura y calidad de la fundamentación jurídica de las demandas colectivas de nuestra asociación las entidades financieras prescinden en estos casos de sus propios abogados y contratan a grandes ‘macrobufetes’ de abogados que se cobijan en las lagunas del excesivamente protector –para las entidades de crédito- sistema procesal español con innumerables cuestiones procesales y recursos que retrasan la decisión final, aprovechándose además de la escasez de medios y falta de preparación de la Justicia para afrontar los procesos colectivos de consumo.

Novacaixagalicia está inmersa en una interminable reestructuración con el horizonte cada vez más lejano, y trata así de dilatar la resolución de esta demanda colectiva de ADICAE, cuya estimación le impediría seguir lucrándose todos los meses a costa de más de 11.000 familias españolas.

Con lo que quizá no contaba Novacaixagalicia es con que la propia Fiscalía General ha decidido presentarse como codemandante junto a ADICAE. Fue el pasado 27 de junio cuando lo hizo, presentado un escrito en el Juzgado solicitando personarse y que se le tenga como parte en calidad de codemandante. Esta noticia, sin duda, supone un significado apoyo a nuestra demanda colectiva y a todos los afectados que se han personado en ella.

En su documento de personación en la demanda, la Fiscalía reconoce que ADICAE reúne “los requisitos de capacidad, representación y postulación procesales necesarios” para plantear esta demanda y que todos los datos aportados demuestran, en síntesis, que ha habido mala comercialización de dicho producto por parte de la entidad gallega.
 
ADICAE ya ha denunciado ante la Audiencia Provincial que el inadmisible retraso producido en este proceso supone la vulneración de los derechos constitucionales de los afectados: el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, consagrados en el artículo 24 de la Constitución Española.

La demanda será ampliada

En el momento en el que se reanude el procedimiento se presentará una segunda ampliación de la demanda colectiva con aquellos socios de ADICAE que han remitido su documentación completa tras la primera ampliación de demanda. Actualmente son más de 200 consumidores, cuya documentación ya está perfectamente preparada para presentar ante la Justicia en cuanto procesalmente sea posible.

Comentarios: 10

10 ruth mata gonzalo - 21-09-2011 - 12:17:09 h
Este correo va dirigido a Fernando. Me preguntaba ¿que hiciste para no pagar la cuota del clip? Quiero decir, que normalmente el Banco no deja de cobrarse primero lo que a ellos más le interesa y después el resto cuando haya más dinero y con recargos naturalmente, como de facturas que tenemos todos, como de luz, agua, teléfono etc etc. ¿Como se puede hacer para impedir, negarse a pagar el clip? ¿Se puede hacer sin consecuencias judiciales? Agradecería mucho a Fernando, que parece haber hecho o intentado hacerlo por lo que deduzco de su escrito o cualquiera que sepa algo, que me asesoren y me cuente más detalles. Gracias Ruth ([email protected])

9 francisco jose perez gomez - 17-09-2011 - 11:38:05 h
Hola a todos: Cuando apareció la denuncia de ADICAE hacia Caixa Galicia yo estaba cambiando mi hipoteca, me acogi a la demanda, y por error de hacienda en el cambio de cuenta me ingresaron la devolucion en la cuenta de caixa galicia. Debia por cancelar la hipoteca por la cobertura de tipos 2800 euros aprox. así que me quedé sin devolucion y ellos cobraron su parte. Espero que la Justicia por una vez favorezca a los más débiles y desde aquí doy ánimo a los ABOGADOS DE ADIACE para que sean tenaces y no cesen en el intento. Gracias. Francisco Jose Perez Gomez. Huelva

8 - 17-09-2011 - 00:00:14 h
YO ME INSCRIVI PERO NO PUDE MANDAR LA DOCUMENTACION A TIEMPO LA PREGUNTA ES SI PODRI MANDAR LA EN ESTA NUEVA TAPA

7 - 15-09-2011 - 13:08:12 h
Quisiera aprovechar esta ocasion para agradecer a adicae su participacion en este caso en el cual yo mismo estoy inscrito por que gracias a ustededs por fin puedo empezar a pensar que hay justicia en españa ,por que hasta que ustedes no presentaron la demanda colectiva mi caso en particular era desesperante pues la oficina de mi municipio de novacaixa galicia me acosaba sin verguenza ni mesura llegando en algun caso con amenazas del tipo "SI NO PAGAS LA CLAUSULA TE MANDAREMOS A NUESTROS ABOGADOS"-"LA UNICA OPCION QUE TIENES ES PAGAR O PAGAR" y lindezas por el estilo espero de verdad que se haga justicia y se demuestre que los consumidores tambien tenemos derechos y no solo obligaciones y que los bancos no son dioses ni nada parecido.UN SALUDO

6 - 15-09-2011 - 09:48:53 h
Mejor que llame al tlf de adicae porque por mail nunca contestan y aqui menos.

5 - 15-09-2011 - 00:12:13 h
Soy una de las personas q se adirió a la reclamación de la cláusula de suelo, he presentado toda la documentación que en su momento me pidio ADICAE y pagado el importe para defender esta causa. Ayer día 13/09/11 recibi un mensaje donde decia que habia sido admitida a trámite y que había una ampliación a 2 meses más. Que tengo que hacer, sólo queda esperar? tengo que presentar más documentación, cual es el paso a seguir? por favor necesito información y en el caso de que realmente de buenos resultados, cual seria mi beneficio... además de bajar el suelo hipotecario? tengo derecho a devolución de los importes que he pagado por encima del tipo de interes actual. Gracias por la información que me puedan enviar, mi clausula suelo actualmente es de 3,25 y tengo una hipoteca a 25 años, comenzé a pagar en marzo del 2002 y me quedan por pagar 128.000 ?. Gracias por vuestra atención

4 - 14-09-2011 - 22:03:07 h
Hola, si es una practica habitual el paralizar la demanda por parte de las entidades, se nos podia haber informado sobre esta cuestion. creo que no sacaremos nada y encima nos tocara pagar . saludos..

3 - 14-09-2011 - 19:20:01 h
Hola ?ngeles, yo tambien soy de Lugo y me adheri a la demanda conjunta de ADICAE si tienes cualquier duda escribeme que en lo que pueda te ayudo encantada: [email protected]

2 - 14-09-2011 - 19:02:06 h
SI SE HA CANCELADO LA COBERTURA DE TIPO POSTERIORMENTE A HABER DEMANDADO( ADICAE) SE TENDRIA DERECHO, SUPONIENDO QUE SE GANE EL JUICIO, A SU CORRESPONDIENTE DEVOLUCION DE DICHO PAGO DE COBERTURAS

1 - 13-09-2011 - 13:26:37 h
Hola,quisiera que se pusieran en contacto conmigo o indicarme con quien contactar, resido en Lugo , Galicia

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.