Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE exige al Congreso que tome medidas inmediatas que alivien a los hipotecados

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, fue el encargado de inaugurar el trabajo de la Subcomisión de Estudio y posible Reforma del Sistema Hipotecario español. Pardos insistió en la necesidad de paralizar los embargos durante al menos tres años, como primera medida antes de iniciar cualquier otro tipo de actuación. Además, también es preciso reformar la Ley Hipotecaria, que se facilite el concurso de acreedores de las familias hipotecadas y la necesidad de implantar una dación en pago ‘española’, entre otras cuestiones.

14-07-2011

Ampliar imagen

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, inauguró el 13 de julio los trabajos de la Subcomisión de Estudio y posible Reforma del Sistema Hipotecario español. En una comparecencia de algo más de 90 minutos de duración, Pardos exigió a esta Subcomisión que acelere sus conclusiones “para que puedan tomarse medidas inmediatas que alivien a los hipotecados”.

Los seis meses fijados por este organismo para conseguir conclusiones estables pueden ser demasiados, especialmente si hay un adelanto electoral que las invalide. No obstante las primeras impresiones son buenas, ya que los diputados presentes en la primera reunión se mostraron “muy receptivos y abiertos a escuchar propuestas”, asegura el presidente de ADICAE.

Las conclusiones deben acelerarse para calmar la dramática situación que viven por lo menos un millón de familias hipotecadas y en riesgo de desahucio. Por ello ADICAE reclamó ante la Subcomisión –tal y como lo ha hecho en la ILP recientemente presentada ante el Congreso- una moratoria de tres años, como mínimo, por la que se paralicen los embargos hipotecarios. Esta debe ser la primera medida que tome el Gobierno antes de aplicar cualquier otra, si se quieren solucionar realmente los problemas de los hipotecados españoles.

Impulsar cambios legislativos es urgente

“La Ley Hipotecaria actual está obsoleta y es necesario y urgente que se cambie, tanto para el sistema financiero como para las familias”, asegura el presidente de ADICAE que, además, ha abogado por “una dación en pago a la española” bien regulada y "no universal", sino atendiendo a ciertos requisitos, indicando además que los argumentos que expone la Banca para negarse a ella son burdas falacias, porque se trata de una medida que "no sólo es posible, sino necesaria desde el punto de vista social, político y económico".

Además, ADICAE también planteó en esta Subcomisión la incorporación a la Ley Concursal de una Disposición Adicional que detalla el procedimiento a seguir en los casos en que un consumidor se enfrenta a la imposibilidad de hacer frente a sus compromisos financieros, en los que la hipoteca juega un papel decisivo. Una propuesta que ADICAE ya trasladó en abril a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.

La Subcomisión tiene previsto entregar sus conclusiones en diciembre, tras revisar cuestiones como las cláusulas abusivas de las hipotecas, las ejecuciones hipotecarias o la dación en pago.

Comentarios: 5

5 inma - 29-01-2012 - 20:19:40 h
tentengo derecho aque me la quiten el suelogo suelo en mi hipoteca 2.25 y techo 15 con el bbva tengo derecho aque me quiten el suelo y me devuelva lo indevido

4 - 29-07-2011 - 21:30:56 h
Virginia Gavilán Fernandez. 29-07-2011 Sres de Adicae: Desde la ultima vez que me puse en contacto con Udes, no he vuelto a recibir noticias de como van las gestiones con la Caixagalicia, para dejar de pagar dicho "clip ", y que hay sobre la demanda que en su día se mando. Les informo que yo, no estoy pagando dicho " clip " y quisiera saber que hay sobre esto. Un saludo.

3 - 25-07-2011 - 11:59:22 h
El noviembre pasado, remitimos toda la documentación a Adicae, para denunciar a Caixagalicia por los cobros de clip. Hasta ahora no sabemos nada, ni la asociacion se ha puesto en contacto con nosotros, para informarnos sobre como va el proceso, no sabemos si ya se ha denunciado o no, no hay manera de contactar con ellos. Alguien tiene idea. Un saludo

2 FRANCISCO JOSE PEREZ GOMEZ - 16-07-2011 - 12:19:59 h
Estimados Sres: Me gustaria hacer mi aportación y dejar ésta cuestión en el aire. ¿ Porqué cuando pides una hipoteca te tasan tu vivienda muy por encima del valor de ésta?, y claro está cuando quieres venderla su valor es mucho menor de lo que has pagado por ella. Intentas venderla, si la vendes, lo haces muy por debajo de su valor y continúas debiendo dinero al banco. AL FINAL EMBARGOS, DESHAUCIOS. LA BANCA NUNCA PIERDE. Gracias. Un Saludo

1 - 14-07-2011 - 11:23:58 h
DACION EN PAGO, STOP EMBARGOS SOLUCION YA...!

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.