Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El Colegio de Registradores premia al presidente del BBVA... ¿será por su responsabilidad en la crisis y sus productos tóxicos?

La Junta de Gobierno del Colegio de Registradores, avalada por la Junta autonómica de Madrid, ha concedido a Francisco González, presidente de BBVA, S.A., un premio por los méritos contraídos en su trayectoria empresarial. De esta manera, el Colegio premia a quien le da de comer, olvidándose de los abusos que el BBVA ha cometido en materia hipotecaria, siendo denunciado masivamente por miles de consumidores a través de ADICAE.

17-06-2011

Ampliar imagen

El Colegio de Registradores ha decidido seguir premiando la labor de la Banca, olvidándose completamente de los abusos cometidos por las entidades bancarias contra los consumidores en materia hipotecaria y, también, de su responsabilidad en la crisis. La Junta de Gobierno del Colegio de Registradores, apoyada por la Junta autonómica de Madrid, ha premiado recientemente a Francisco González, presidente de BBVA, por los méritos contraídos en su trayectoria empresarial. Trayectoria que comenzó en el BBVA gracias a su nombramiento directo por parte del entonces presidente del Gobierno José María Aznar,... una muestra más del 'compadreo' entre poderes políticos y financieros, como el reciente 'fichaje' de Pedro Solbes por Barclays.

El Colegio de Registradores explica que el galardón reconoce “la defensa de las instituciones, del derecho de propiedad, de la seguridad jurídica y del desarrollo de las nuevas tecnologías”. ¿Cómo pueden premiarlo por seguridad jurídica cuando el BBVA está denunciado masivamente por las abusivas cláusulas suelo o productos tóxicos como los 'swaps'? El BBVA ha asfixiado la economía de decenas de miles de familias en nuestro país a causa de cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios –cláusulas suelo- o productos basura –‘swaps’-. El BBVA ha negado vergonzosamente el carácter abusivo de las cláusulas suelo y puso demasiadas y oscuras trabas a la demanda interpuesta por ADICAE en relación a los ‘swaps’.

El BBVA, uno de los culpables de la crisis

Además hay que señalar que el BBVA ha crecido disfrutando de las ventajas de nuestro sistema registral. Al amparo de tales ventajas y armado de títulos hipotecarios de primerísima calidad, esta entidad y otras acudieron al mercado internacional y a cambio de esos títulos obtuvieron grandes recursos.

Con posterioridad invirtieron de nuevo esos capitales en España mediante préstamos a todo tipo de especuladores, provocando una inflación de precios inmobiliarios que todavía no ha sido absorbida por el mercado. El BBVA ha ganado unos 103.000 millones de euros gracias a la construcción en terrenos recalificados. Ese dinero es parte del que la economía española necesita para salir de la crisis y cuya inversión improductiva es todavía causa de una descomunal tasa de paro.

El Colegio de Registradores, desgraciadamente, premia a uno de los responsables de tirar por los suelos el crédito internacional de España y de situarla en situación de riesgo sistémico y peligro de intervención. Afortunadamente cada vez son más los registradores de la propiedad que se muestran contrarios a la descarada defensa de la Banca que suele realizar su propio Colegio.

Comentarios: 1

1 juan - 23-06-2011 - 11:24:00 h
totalmente de acuerdo con este artículo. Basta ver lo que están cobrando de forma ilegal los registradores por cancelar las hipotecas concedidas por los bancos lo cuentan en la web www.usuariosderegistros.com

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.