Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Más allá de las propuestas electorales sobre la dación en pago, ADICAE exige una reforma profunda de la Ley Hipotecaria y un compromiso serio

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha lanzado a la arena de la campaña electoral los problemas hipotecarios de los españoles, pronunciándose a favor de devolver la llave de la vivienda para saldar la deuda con el banco en caso de impago, pero dejando libertad a la Banca para seguir realizando préstamos hipotecarios con garantía personal. ADICAE valora positivamente todas las propuestas, pero deben ser mucho más ambiciosas que el hecho de que los bancos ofrezcan un determinado producto.

11-05-2011

Ampliar imagen


El 10 de mayo la candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y actual presidenta de dicha Comunidad, Esperanza Aguirre, realizó una ‘promesa’ electoral en la que, supuestamente, estaría pronunciándose a favor de la dación en pago. Sin embargo, basta con realizar una lectura atenta de las palabras pronunciadas por Aguirre para comprobar su ausencia de contenido real.

La presidenta de la Comunidad de Madrid indicó que “queremos que el contrato de préstamo con garantía real, que sea una hipoteca pura, cuando no se pueda pagar se devuelva la llave y ahí se acabó”. Aguirre, en ningún momento de su alocución, usa frases como “saldar la deuda con el banco” o “se cancele la deuda hipotecaria”, ni siquiera el término ‘dación en pago’.

Es más, segundos después dijo que los contratos hipotecarios realizados hasta la fecha “son estupendos” e indicó que los consumidores deben informarse mejor: “Cuando se hace un contrato por el cual todos los demás bienes, presentes o futuros del ciudadano están comprometidos en ese préstamo para comprar el piso, que los consumidores sepan que eso es un contrato de préstamo personal”, señaló. Para Aguirre, “este es un contrato estupendo que pueden seguir haciendo los bancos, pero los ciudadanos tienen que saber que no están firmando sólo su piso”, sino también “la garantía de sus bienes presentes y futuros”.

ADICAE aspira a una reforma profunda de la Ley Hipotecaria

En definitiva, la ‘promesa’ electoral sobre la dación en pago no llega, ni tan siquiera, a sugerencia para la Banca. ADICAE aspira a que las medidas sean de profundo calado, como por ejemplo la creación de fondos de ayuda para familias con problemas hipotecarios, y una reforma de la Ley Hipotecaria que sea impulsada desde los partidos políticos.

Las medidas propuestas por nuestra asociación son mucho más ambiciosas que el hecho en sí de que los bancos ofrezcan un determinado producto. No obstante el secretario general de ADICAE, Fernando Herrero, valora "todas las iniciativas que los partidos planteen" para afrontar los problemas de los usuarios de las hipotecas.

ADICAE no quiere que los problemas hipotecarios que sufren millones de consumidores en España se conviertan en una simple arma electoral, y que finalmente no se concrete ninguna reforma. Por ello, nuestra asociación continuará exigiendo una reforma profunda de la Ley Hipotecaria.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.