Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los afectados dejan claro en el juicio el fraude a miles de consumidores en la salida a bolsa de Bankia

Los estafados han declarado a propuesta de ADICAE como los responsables actuales de la entidad impusieron una solución unilateral y no se les devolvió todo lo que les debía. Todos ellos han coincidido en que hubo un daño moral que debe ser reparado.

30-05-2019

Ampliar imagen

Manuel Pardos, presidente de ADICAE, celebra que por fin los afectados han podido declarar en el juicio. “Es vergonzoso que una entidad estatal, que la pagamos todos los españoles y a la que hemos pagado 23.000 millones de rescate, no quiera dejar que declaren los afectados y que se esclarezca lo realmente sucedido”.

ADICAE, que representa a 1.384 perjudicados en el juicio y defiende los intereses generales de los consumidores, cree que ha quedado claro que la solución aportada por el actual equipo de Bankia a las decenas de miles de afectados se hizo sin negociar con ellos y sometiéndoles a una suerte de 'chantaje' . “No cobraron todo lo que tenían que cobrar. Hay un claro perjuicio para los accionistas que llevan desde 2012 en esta batalla y no han percibido el interés que marca la ley”, sostiene Pardos.

A juicio de la asociación poco a poco se está llegando al fondo de la cuestión ahora que ha llegado el turno y voz de los consumidores afectados. El presidente de ADICAE señala al actual equipo de Bankia que ha tratado por todos los medios de que las acusaciones particulares y los afectados no estuvieran en el juicio: “Siguen empecinados en no colaborar con la justicia en la búsqueda de responsabilidades penales del anterior equipo, que muchos todavía siguen con Goirigolzarri, y defendiendo sin disimulo alguno a los actuales acusados”.

Declaraciones de afectados 

ADICAE cree que esta declaración de los afectados ha logrado imponer la versión de lo que realmente ocurrió en Bankia para poder exigir todas las responsabilidades de uno de los mayores escándalos financieros ocurridos en España. Los testigos de la asociación han dejado duros testimonios que dejan evidencia del escándalo ocurrido cuando se les pregunta sobre la información que se les facilitaba desde la sucursal: “Tenía tanta confianza con el que ellos que decían lo que tenía que firmar y yo no me metía porque confiaba plenamente en ellos”.

También ha quedado evidenciado que a los pequeños accionistas se les insistía en las conversaciones con miembros de Bankia en que era una entidad solvente, que respondería sin problema: “Siempre me lo decían, que estaba en la mejor entidad que había en este país”.

ADICAE cree que las declaraciones de los afectados han desmontado los intentos y mentiras de Bankia y Goirigolzarri. Los 300.000 pequeños accionistas que acudieron a la salida a bolsa mediante engaño son los perjudicados directos, pero también hay toda una sociedad y economía perjudicada. Hoy se pone de manifiesto que la salida a bolsa fue un engaño a todos los pequeños ahorradores por hacerles embarcarse en una aventura fraudulenta.

En este juicio, ADICAE ha defendido los intereses de los afectados que se han agrupado con la asociación. Pero, como afirma el secretario general de la asociación, Fernando Herrero, sobre todo: “ADICAE quiere cooperar al esclarecimiento de lo verdaderamente sucedido: la gran quiebra y el gran fraude de una entidad, ahora en manos del estado, que a pesar de todo sigue empecinada en no dar su brazo a torcer, en no cooperar en la investigación y en no resolver la situación”.

ADICAE pide que se aclare lo sucedido con una entidad que ha supuesto un enorme y millonario apoyo de las arcas públicas de mérito y detracción de los fondos disponibles para la economía en su conjunto. Fernando Herrero afirma que “Hoy queda demostrado que la actuación del presidente de Bankia actual y los pasados ha sido en todo momento un intento de esconder la realidad y cerrar en falso un asunto que ha afectado de manera tan grave a los ahorros de tantas familias”.

Asimismo, el secretario general insiste en que: “Estamos hablando de 300.000 pequeños accionistas a los que Bankia planteó una solución unilateral: la recuperación de lo depositado en las acciones con un 1% de interés, pero saltándose lo que la ley dice al respecto: cuatro o cinco años sin disponer de su dinero y de los intereses que debería generar”.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.