Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La banca acepta de mal grado la nueva Ley Hipotecaria a pesar de las garantías y beneficios que le reporta

ADICAE, que estuvo como asistente en el evento organizado por KMPG y CECABANK, anuncia que organizará un debate con los principales actores de la nueva ley en el que se informe a la ciudadanía sobre esta normativa que entra en vigor el 16-J

23-05-2019

Ampliar imagen

La nueva ley de Crédito Inmobiliario, que para ADICAE aporta interesantes novedades en torno a la protección de los consumidores, podría convertirse de nuevo en el intento de entidades y promotores inmobiliarios de promover una nueva burbuja, contraria a los intereses de los consumidores y también de la propia economía.

El mito de la propiedad de vivienda como “fórmula social” de la banca a favor de los ciudadanos (se ha hablado de éxito que el 80% de la población tenga acceso a la vivienda en propiedad), es no querer reconocer lo que se ha desenmascarado ya con la crisis y, según la asociación, despreciar un buen sistema de alquiler social.

ADICAE sostiene que la obsesión de la banca por atribuir su hundida reputación a la litigiosidad de desahucios y cláusulas abusivas que achacan a los consumidores y su falta de capacidad de pago, les lleva a la utopía de querer reconquistar la confianza con los mismos errores del pasado en las hipotecas.

El conjunto de ponentes no reconoció en ningún momento el problema de los índices hipotecarios y trata de vender las hipotecas a tipo fijo como exentos de los abusos tradicionales de la banca.

La banca ha querido defender que España es un éxito de acceso a la vivienda en propiedad, mientras ha reconocido a la vez que ya ha desahuciado a 400.000 familias y sólo ha pagado el 30% de los abusos cometidos en cláusulas suelo.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.