Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Socios de ADICAE salen a la calle para denunciar la cerrazón del Sabadell con sus cláusulas suelo y gastos hipotecarios

Decenas de socios de ADICAE han acudido frente al Sabadell para reivindicar el fin de los abusos de los bancos en materia de vivienda, una sangría que no cesa

26-04-2019

Ampliar imagen

 

El banco Sabadell ha sido uno de los bancos más duros con los consumidores al ser uno de los primeros en recurrir la macrodemanda de ADICAE, a pesar de ya haber sido ganada en dos instancias judiciales. El único objetivo es retrasar el resarcimiento de los miles de afectados. ADICAE ha salido a la calle para denunciar esta apuesta por seguir enredando en un tema ya juzgado y sentenciado por el propio Tribunal Supremo.

 

Este empecinamiento del Sabadell en retrasar el pago a los clientes de cláusulas suelo, en contra de todos los argumentos jurídicos y de las sentencias del Supremo y el TJUE, y después de siete sentencias firmes a favor de ADICAE, muestra una debilidad enorme en sus balances y una actitud de una banca antigua a la que no le importan los consumidores.

 

La mayor acción judicial interpuesta contra la banca en la historia de España afecta a la práctica totalidad de las entidades españolas, pero ADICAE se ha presentado frente a este banco como símbolo por ser uno de los que inició todo. La finalidad de la banca con este recurso ha sido claramente retrasar el resarcimiento de miles de afectados y seguir ganando tiempo.



ADICAE también quiere que, además de los miles de consumidores que ya han acudido a la Asociación, todos los hipotecados que sufrieron la aplicación de una cláusula de los gastos hipotecarios, ya declarada abusiva en el año 2015 se unan a la demanda colectiva reclamando conjuntamente sus derechos y sin necesidad de afrontar las dificultades inherentes a reclamar individualmente ante los tribunales. Así, ADICAE ofrece a todos los consumidores la herramienta existente para abusos masivos como el actual: la acción colectiva. Para más información hipotecaconderechos.es

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.