Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE pide que la campaña #CoNprueba que lanza el Gobierno no quede en el olvido con las elecciones

El Gobierno lanza una campaña de información para formar a los consumidores frente a las pseudoterapias y las pseudociencias

28-02-2019

Ampliar imagen

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han presentado la campaña de comunicación #CoNprueba. El objetivo es formar a los consumidores para que sean críticos en el consumo de pseudoterapias y las pseudociencias.

ADICAE, única asociación de consumidores presente en el acto, teme que esta iniciativa se quede solo en una campaña de publicidad y que luego no se adopten las medidas oportunas. Este plan, además de ser informativo, se supone que contempla modificaciones legislativas frente a la publicidad engañosa, contra el intrusismo y para eliminar las pseudoterapias de los centros sanitarios y control de la de la evidencia científica de títulos de grado y máster. Estas medidas entrarían dentro de las modificaciones normativas agrupadas en un Real Decreto de Protección de la Salud Frente a las Pseudoterapias.

ADICAE celebra esta iniciativa que va en concordancia con el plan para la Protección de la Salud que ya se presentó en noviembre que ha analizado 139 técnicas y de ellas 73 no tienen ningún ensayo clínico aleatorizado, por lo que no tienen soporte en el conocimiento científico con metodología suficientemente sólida para acreditar su eficacia y seguridad.

En la práctica, significaría que medidas muy positivas para los consumidores como eliminar el calificativo de sanitario a los agentes que entren dentro de estas técnicas no científicas pero no se pueden realizar hasta que no se adopte el decreto.

ADICAE cree que lo low cost en esta sociedad del consumo no puede llegar a campos tan importantes como la salud y la regulación y el control de la misma todavía tiene muchas grietas que hay que cerrar.

 

Terapias aún en evaluación

Además de las 73 técnicas que definitivamente han sido definidas como pseudoterapias, existen 66 técnicas no concluyentes que aunque existen publicaciones relativas a estas prácticas, no implica que la técnica esté respaldada por el conocimiento científico. Entre ellas figuran algunas mitos muy generalizados como el yoga, el pilates o la acupultura. Dentro de las técnicas sin fundamento científico, se encuentran algunas como la cirugía energética, coaching transformacional, constelaciones sistemáticas y cristales de cuarzo.

ADICAE denuncia la falta de regulación que existe en el consumo de salud en el que parece que todo el mundo puede entrar a especular, que los Gobiernos saben que es un problema que cada vez tiene más peso y que no se pone fin.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.