Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE exige un giro de 180º en favor de los consumidores para que las compañías aéreas cumplan sus obligaciones

La lamentable situación vivida por 200 españoles en Praga en un vuelo de Ryanair obliga, a juicio de la asociación, a reforzar los derechos efectivos de los consumidores.

05-02-2019

Ampliar imagen

Ryanair ha incumplido de manera flagrante la normativa europea que establece los reembolsos e indemnizaciones en caso de cancelación o retraso de los vuelos en transporte aéreo. Para ADICAE, lo sucedido en Praga, se trata de una vulneración clarísima de la legislación comunitaria que muestra la profunda necesidad de revisar a fondo el marco actual de defensa de los usuarios.


ADICAE denuncia que el caso Ryanair demuestra, que al igual que las sanciones en el sistema financiero por incumplimientos no han corregido los fraudes masivos, en materia de transporte de viajeros tampoco resuelve el abuso reiterado a los pasajeros por parte de las aerolíneas.


La asociación defiende que los reembolsos e indemnizaciones son medidas insuficientes para corregir el problema, que en muchas ocasiones, como se ha visto ahora con el alojamiento o la comida y bebida, ni siquiera se cumplen. ADICAE ha atendido decenas de llamadas de pasajeros afectados y apoya las reclamaciones pertinentes.


Sin embargo, la asociación considera que el giro de 180º debe ir encaminado a que las aerolíneas consigan garantizar la prestación del servicio contratado y no tanto en perseguir sanciones que no logran sus objetivos. Esa debería ser la prioridad de las administraciones: normalizar la prestación de los servicios de transporte aéreo y evitar la indefensión y la vulneración de los derechos de los usuarios.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.