Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Una delegación de ADICAE defiende en Bruselas la profundización y mejora de la acción colectiva

El secretario general, Fernando Herrero, ha encabezado una delegación de ADICAE para aportar la experiencia en acciones colectivas de la asociación y las propuestas para el paquete de la Comisión Europea denominado 'New Deal for Consumers'. El objetivo de ADICAE no es otro que impulsar una adecuada aprobación de las propuestas de la CE.

28-11-2018

Ampliar imagen

ADICAE, como organización más representativa de consumidores y usuarios en España, ha viajado a Bruselas para defender sus postulados y aportar mejoras al paquete presentado en abril por la Comisión Europea para la protección de los ciudadanos después de la experiencia de luchar contra los fraudes masivos durante más de dos décadas en España.

 

En la reunión, donde se han dado cita las organizaciones más importantes de consumidores de toda la Unión Europea y que ha contado con la presencia de Vera Jourova, Comisaría de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género , se han abordado los principales retos y políticas de futuro para los consumidores como la protección de los datos personales, la economía circular o la inteligencia artificial y sus efectos en la acción colectiva.

 

Precisamente la acción colectiva ha protagonizado una de las principales mesas de debate. Los problemas de los consumidores españoles y los incumplimientos de nuestra banca han inspirado a la Comisión a la hora de elaborar sus propuestas de mejora. Las preferentes o la reciente sentencia de la macrodemanda de cláusulas suelo de la Audiencia Provincial de Madrid, que da la razón a ADICAE después de ocho años de procedimiento, demuestran la ineficiencia de la acción judicial colectiva.

 

ADICAE sostiene que el nuevo paquete que se apruebe por parte de la comisión debe garantizar que los efectos de una resolución determinando la nulidad de una cláusula o la abusividad de una práctica, en lo que respecta al resarcimiento o reparación, se apliquen de forma eficaz sobre todos los consumidores afectados, como ocurre con la sentencia de la macrodemanda de cláusulas suelo una vez que sea firme.

 

La asociación ve una contradicción en esta materia: por un lado se pretende impulsar la acción colectiva pero por otro parece que se quiere dejar al margen al consumidor, que por tanto sólo sería beneficiario de la acción pero no podría ser agente impulsor desde las asociaciones. Por eso ADICAE ha solicitado mecanismos de participación para reforzar la participación de las mismas.

 

En el debate se ha hablado precisamente de la conveniencia de que sean entidades habilitadas y con un historial en defensa del consumidor las que ejerzan esa acción colectiva de forma eficaz en línea con las tesis defendidas por la asociación.

 

Durante el debate también se han tratado otros temas importantes para la defensa de los consumidores dentro de la denominada directiva Ómnibus. Las conversaciones han versado sobre el derecho de desistimiento en las compras en línea, que podría suponer una rebaja de los derechos actuales en algunos estados miembros. Los ponentes han destacado el desistimiento como algo irrenunciable para el usuario y que no suponen problemas reales para las empresas.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.