Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los juzgados empiezan a respaldar las tesis de ADICAE en los gastos hipotecarios y el AJD

Dos juzgados diferentes en menos de una semana han obligado al Banco Santander a devolver el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. El último, además, lo hace para una hipoteca firmada hace más de 12 años.

23-11-2018

Ampliar imagen

Las tesis defendidas por ADICAE empiezan a reflejarse en los juzgados. Diferentes tribunales están dictaminando que la abusividad de la cláusula hipotecaria que traslada todos los gastos al usuario comporta la devolución no sólo de los costes de registro, gestoría y notaría, sino también del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, y además lo ordenan de forma retroactiva. 

El último caso, de los muchos que vendrán, ha ocurrido en Valencia. El juzgado de primera instancia número 25 de la localidad ha condenado al Banco Santander a abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados para una hipoteca firmada en agosto de 2006, es decir, hace más de doce años. Como viene defendiendo ADICAE cuando hay abusividad en la cláusula el asunto es imprescriptible. 

La magistrada que firma la sentencia condena a la entidad a pagar un total de 2039 euros por todos los gastos y 1540 por el impuesto. La jueza  considera que "se ha atribuido abusivamente" el pago de este impuesto a la persona que solicito el crédito y condena al Banco Santander al pago de todos los gastos derivados de este transacción (gastos notariales, gastos de gestoría, los gastos por el registro de la propiedad) y los correspondientes intereses "cobrados de más de forma indebida". 

Para llegar a esta conclusión la jueza cita el decreto ley del Gobierno y las tres sentencias del Supremo que anularon el reglamento 68,2 de la ley del impuesto. Por ello considera "abusiva en su totalidad las cláusulas del impuesto porque sin negociación alguna atribuye al consumidor el pago de todos los impuestos", en línea con lo defendido por ADICAE desde el primer día. 

Como esta demanda y la del martes en Málaga, hay miles en los juzgados por esta cuestión, que ya fue resuelta por el Supremo en 2015 al declarar abusiva la cláusula que imponía al consumidor todos los gastos y cuya respuesta no puede verse emplazada a cientos de miles de demandas individuales. 

Precisamente por esta cuestión tendrá que explicar la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo su perspectiva sobre la cuestión de los gastos hipotecarios, incluido el AJD, en respuesta a las preguntas parlamentarias impulsadas por ADICAE. 

Mientras tanto las demandas colectivas que la asociación prepara frente al abuso de los gastos hipotecarios siguen recibiendo las adhesiones de los consumidores. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.