Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Se cumplen los temores de ADICAE, sólo el 4% de los afectados han podido presentar queja ante la JUR

Sólo 12.000 bonistas y preferentistas han podido presentar su solicitud para ejercer el derecho de audiencia ante la JUR ante un plazo planteado con alevosía, nocturnidad y agravante de ser convocado en pleno mes de agosto.

15-10-2018

Ampliar imagen

Más de 300.000 pequeños ahorradores vieron desaparecer sus ahorros de un plumazo el pasado 7 de junio de 2017 y en agosto pasado la JUR les confirmó que no recuperarían nada. Para poder presentar alegaciones se abrió un plazo en un mes que España, casi al completo está de vacaciones sin apenas publicidad.

Tal y como se temía ADICAE, el plazo ofrecido por la JUR (Junta Única de Resolución), responsable de la resolución del Banco Popular, ha resultado totalmente insuficiente para que los más de 300.000 mil bonistas y preferentistas, que vieron desaparecer sus ahorros en una más que sospechosa operación de venta del banco, pudieran solicitar unirse al proceso de alegaciones.

La asociación presentó, pese a las dificultades planteadas por el organismo, una solicitud de ampliación del plazo para inscribirse y poder presentar alegaciones. Solicitud que fue rechazada y que ha dejado sin posibilidad de presentar su queja a decenas de miles de afectados.

Además, de esas 12.000 solicitudes, la JUR aún se reserva el derecho de admisión que les permitiría formular sus alegaciones a partir del próximo 6 de noviembre durante 3 semanas.

La JUR se ha posicionado junto a la banca y contra los consumidores boicoteando su derecho de presentar alegaciones de forma justa ante la resolución de un banco que, cuando menos, tiene muchas sombras y oscuridades aún por descifrar.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.