Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La banca sólo concede la mitad de las solicitudes recibidas con el Código de Buenas Prácticas

ADICAE viene presentando una amplia batería de medidas para reformar la legislación hipotecaria y acabar con los problemas de los consumidores. De un total de 104.551 solicitudes, se han aceptado 52.339, se han rechazado 36.368 y el 15.844 de los restantes no aparecen en los datos oficiales desde que se puso en marcha el Código de Buenas Prácticas

29-08-2018

Ampliar imagen

 

El Banco de España ha sancionado con 485.000 euros al Banco Santander por incumplimiento de las obligaciones legales establecidas en la normativa de protección de deudores hipotecarios sin recursos, en lo relativo a la obligatoriedad de aplicar las medidas del Código de Buenas Prácticas desde que el cliente acredita encontrarse en una determinada situación económica de dificultad.

ADICAE ha considerado que esta multa es un precedente en la aplicación del Código de Buenas Prácticas, ya que se trata de la primera sanción a una gran entidad por esta medida, que en teoría, está orientada a favorecer a los usuarios más empobrecidos.

La asociación se había mostrado crítica con dicho Código porque todavía quedan muchos consumidores sin recursos en riesgo de desahucio y otorgaba arbitrariedad absoluta a las entidades a la hora de aplicarlo.

A pesar de este avance, de un total de 104.551 solicitudes de protección que han realizado los deudores hipotecarios especialmente vulnerables, se han aceptado tan solo 52.339, se han rechazado 36.368 y el 15.844 de los restantes no aparecen en los datos oficiales.

En cuanto a los cuatro grandes bancos, el porcentaje de rechazos ha sido muy elevado. El banco Santander ha recibido 12.396 solicitudes y ha rechazado 2.519, lo que supondría un 20,3% del total. El BBVA ha recibido 9.172 demandas y ha denegado un 32,4% del total. Caixabank ha recibido 23.585 solicitudes de las que un 23,1% han sido denegadas. Bankia ha recibido 8.005 solicitudes y el 22,24% han sido rechazadas.

ADICAE considera que el Real Decreto antidesahucios planteado por el Guindos se se queda excesivamente corto y que no resolvía el problema hipotecario. Tampoco soluciona el problema el actual proyecto de ley Crédito Inmobiliario, que tal y como está redactado solo responde a los intereses de la banca. Es necesario que el nuevo Gobierno impulse un verdadero cambio en la legislación hipotecaria que favorezca por vez primera a los consumidores, especialmente en materia de transparencia, vencimiento anticipado al interés de demora, como exigía ADICAE en sus alegaciones al proyecto.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.