Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Si te has visto afectado por la resolución del Banco Popular ADICAE te informará con asambleas y te ayudará a reclamar

ADICAE advierte que los afectados tienen defensa y no tiene por qué ser en primer lugar y de inmediato judicial. Hay que salir con una actuación especial que impida que la confianza de los ahorradores vuelva a verse defraudada y hay que ofrecer defensa colectiva. Y a ser posible extrajudicial.

09-08-2018

Ampliar imagen

ADICAE abre sus sedes en toda España a todos los afectados por la resolución del Banco Popular para que se unan a la Plataforma colectiva que será el mejor instrumento de defensa ante la Unión Europea.

 

IMPORTANTE:

INSCRÍBETE AQUÍ Y TE INFORMAREMOS SOBRE COMO FORMAR PARTE EN LAS ACTUACIONES DE ADICAE EN DEFENSA DE LOS AFECTADOS DEL BANCO POPULAR 

 

Las plataformas colectivas están creadas para mostrar a la UE que son cientos de miles de ahorradores los afectados por esa resolución.

La JUR (Junta Única de Resolución) es un organismo técnico, cuyas decisiones están siendo cuestionadas en toda Europa, que ha usado el caso del Banco Popular como conejo de indias abandonando la defensa de la mayoría de los accionistas pequeños ahorradores. En España, el caso del Popular es un caso flagrante de una actuación oscura de la JUR que concluyó en otra operación aún más oscura de la venta al Santander por un euro que está siendo investigada penalmente con la personación de ADICAE como acusación popular y acusación particular de varios miles de afectados. .

Además, dejando de lado cualquier atisbo de transparencia, la JUR ha negado  el acceso a partes importantes del informe de Deloitte, que sirvió para justificar la resolución, tanto a los accionistas, como a la propia Audiencia Nacional. 

Toda esta estrategia es para desmoralizar y asustar a esas 300.000 familias españolas que se han visto perjudicadas por esa resolución, en lugar de buscar una posible viabilidad o rescate como pasó con Bankia. 300.000 ahorradores que confiaban en la entidad y en la supervisión financiera que ha quedado totalmente en tela de juicio. 

El Banco de España asegura que no tenía capacidad decisoria, pero si podría haber alertado y solicitado que se tomasen medidas para paliar la situación que deberían haber detectado y diagnosticado. 

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha afirmado que lo único firme de la resolución de la JUR es que abre una consulta a todos los posibles afectados que tienen ocasión de mostrar su descontento y demostrar que han sufrido pérdidas. El plazo finaliza el 14 de septiembre. Pardos, también ha insistido en abrir las puertas de la organización a todos los ahorradores-accionistas perjudicados por esta resolución y ha anunciado que esta misma semana se organizarán asambleas informativas a las que podrán asistir socios de ADICAE pero también afectados. Estas asambleas permitirán unificar la acción y convertir a los damnificados en un todo que podrá lanzar su petición de protesta gracias a unir sus voces en una plataforma colectiva.

 

 IMPORTANTE:

INSCRÍBETE AQUÍ Y TE INFORMAREMOS SOBRE COMO FORMAR PARTE EN LAS ACTUACIONES DE ADICAE EN DEFENSA DE LOS AFECTADOS DEL BANCO POPULAR 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.