Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE reúne a miles de víctimas frente al Congreso para exigir la devolución de la estafa de Fórum-Afinsa-AyN

En paralelo, ha habido hasta trece concentraciones en toda España, desde Vigo hasta Sevilla pasando por Valencia y Alicante, donde han secundado la gran movilización desde Madrid y han pedido justicia para los afectados.

12-05-2018

Ampliar imagen

 

Miles de afectados por los tres fraudes se han movilizado en Madrid en una manifestación convocada por ADICAE en el decimosegundo aniversario del estallido de la estafa. El recorrido de la concentración ha acabado en el Congreso de los Diputados donde se ha reclamado una vez más la solución política cuyo cumplimiento viene exigiendo desde que el propio parlamento lo aprobara en 2014.

En paralelo, ha habido hasta trece concentraciones en toda España, desde Vigo hasta Sevilla pasando por Valencia, Alicante o Cáceres, donde han secundado la gran movilización desde Madrid y han pedido justicia para los afectados. El lema de este año era ¡Más devoluciones ya! junto a los ya conocidos ¡Empresas culpables, Estado responsable! o ¡Solución ya!

Más de una década después del mayor fraude al ahorro en España antes de las preferentes, los convocantes han puesto el punto de mira en las liquidaciones de las tres empresas que tan solo han permitido a los estafados el 20% en el caso de Fórum, el 15% en el caso de Afinsa y nada en el caso de Arte y Naturaleza.

"Es inaceptable porque era una ahorro popular, un dinero guardado para las jubilaciones y la Justicia se ha demostrado ineficaz porque aunque han terminado los procedimientos penales, no ha habido resarcimiento efectivo y los condenados a responsabilidades civiles no podrán hacer frente a esos pagos", ha señalado Fernando Herrero.

Las miles de víctimas han criticado duramente el doble fraude al que están siendo sometidos. El primero, el de la justicia, con  la ineficacia de la vía penal que no les va a suponer ningún tipo de resarcimiento. El segundo, la gestión ruinosa de los administradores concursales. En este sentido ADICAE ha anunciado que estudia acciones legales contra los mismos.

 La asociación va a poner en marcha una plataforma de tres grupos de expertos (abogados y economistas junto a representantes de los propios afectados) que analizará la actuación de los Administradores Concursales y exigir responsabilidades si se diera el caso.  

El otro blanco de los manifestantes han sido los políticos a los que han exigido que cumplan sus promesas. “La solución ya existe, está aprobado, solo hay que ponerla en marcha”, ha recordado Manuel Pardos en referencia a la proposición no de ley aprobado por el Congreso en 2014 y en el que se acordaba la compra por parte del ICO de los bienes de Fórum y Afinsa para posteriormente venderlos.

Los manifestantes no se darán por vencidos hasta conseguir una solución definitiva para un fraude que superó los 3.700 millones de euros en toda España.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.