Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE anima a los consumidores a solicitar el bono social ante la incertidumbre de la nueva normativa

La asociación de consumidores denuncia la falta de información y de campañas publicitarias del nuevo bono social y la manera de tramitarlo reflejado en que tan solo el 17% de los más de dos millones que disfrutaban el anterior han pedido la renovación.

01-04-2018

Ampliar imagen

 

ADICAE llama a los consumidores a aprovechar la prórroga presentada por el Gobierno hasta octubre para solicitar o renovar el nuevo bono social con descuentos del 25% hasta el 40% si es considerado consumidor vulnerable severo.

La falta de información al consumidor unido a los trámites burocráticos han colapsado las ayudas y han desincentivado al consumidor para reclamar el bono. ADICAE recuerda que se puede presentar la solicitud a la empresa comercializadora por teléfono, fax, correo electrónico o postal en la oficina de la compañía o a través de su página web.

Frente al hundimiento de las peticiones para reclamar el bono y la dificultad para solicitarlo, las grandes empresas tratan de lavar su imagen y no caer en el descrédito para no repetir los errores del pasado. Sin embargo, son ellas las que más tajada están sacando con la nueva normativa, que puede rebajar a la mitad el número de beneficiarios.

ADICAE cree que el nuevo Bono Social, además de un fracaso, supone un parche bastante ineficiente ante el fenómeno de la 'pobreza energética' a pesar de los nuevos criterios que tienen en cuenta la renta y la situación familiar del consumidor. Sin embargo muchos consumidores que son igualmente vulnerables que tenían el bono anterior, se quedan fuera del nuevo por no cumplir los estrictos requisitos para acceder a este descuento. 

Una situación inaceptable en el país con la luz más cara de Europa. Los consumidores tenemos que decir ‘basta’ ante un mercado eléctrico cuya voracidad ha convertido un servicio básico como la luz en un lujo, sin que ya ni siquiera el ahorro energético sirva como opción para pagar menos en las facturas. Es necesario parar este atraco eléctrico: ADICAE pide que se garantice el acceso a la electricidad a todos los hogares a un precio justo, ya que es un servicio de primera necesidad. Que no se deje sin luz en ningún momento a todos los colectivos vulnerables, y no solo a unos pocos, por el impago de facturas.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.