Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE destaca que los datos de sentencias sobre cláusulas suelo exigen una verdadera solución colectiva

Los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial demuestran el 'fraude sobre el fraude' de las cláusulas suelo.

16-03-2018

Ampliar imagen

 

Como ya había advertido y denunciado ADICAE, la estrategia de la banca persigue limitar al máximo la reclamación de los consumidores y consolidar los beneficios de su abuso: de los dos millones de afectados por la cláusula suelo tan sólo 154.000 (un exiguo 7,7%) han reclamado.

 De esta forma la unanimidad de las sentencias favorables a los consumidores por cláusulas abusivas exigen abrir el paso a una solución global y definitiva para los 'suelos' hipotecarios y a una verdadera acción colectiva para los conflictos masivos de consumo, así como a impulsar con urgencia el debate parlamentario sobre la Proposición de Ley sobre transparencia en la contratación cuya relevancia destacó el Presidente de ADICAE a los diputados en su comparecencia en la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera del pasado 7 de marzo.

Para la Asociación se demuestra la existencia de abusos sistemáticos en la contratación seriada que hacen de la Proposición de Ley de transparencia en la contratación impulsada por ADICAE y que se debate en el Congreso una vía de respuesta imprescindible.

Según los datos aportados, más de un 98% de las 9.326 sentencias dictadas durante 2017 dieron la razón a los consumidores. Ello demuestra que los bancos insisten en una posición de negativa a modificar sus pautas de relación con los consumidores, dada su nula voluntad de llegar a acuerdos justos sin necesidad de acudir a los tribunales cuando estos se están pronunciando con claridad respecto al carácter abusivo de unas cláusulas que, algunos aún se permiten la licencia de defender como válidas y 'transparentes'.

Como ya adelantó ADICAE en los informes realizados hasta ahora, el procedimiento extrajudicial habilitado por el RD 1/2017, no sirvió para lograr los objetivos que se habían marcado: lograr una solución justa para los afectados de forma extrajudicial, rápida y efectiva. Que el 87% de las reclamaciones extrajudiciales fueran denegadas, según los datos presentados en ADICAE, contrastan con el hecho de que en los tribunales, el 98,3% de las demandas han sido estimadas, lo cual pone en evidencia la falta de voluntad de las entidades y la poca eficacia del procedimiento.

Según ADICAE, la falta de voluntad para lograr acuerdos por parte de las entidades responde a un intento de dificultar y ralentizar la solución de los afectados, a la espera que de la perspectiva de un proceso más largo y más costoso desincentive su lucha y abandonen sus pretensiones, en favor de las entidades bancarias.

Esta situación pone de manifiesto la necesidad de que se habiliten procedimiento serios, rigurosos y ágiles para que los consumidores puedan defender sus derechos sin necesidad de acudir a los tribunales.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.