Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Acto Público y Debate: Luces y Sombras del Derecho a Decidir y la Independencia de Cataluña para los consumidores.

¿Qué consecuencias y cambios puede suponer para los consumidores? ¿Oportunidad o amenaza para cambiar el sistema financiero y de consumo? ¿La alternativa de reforma del Estado contaría con los consumidores?

26-09-2017

Ampliar imagen

ADICAE como movimiento social activo de los consumidores, desde sus orígenes tiene vocación de estar al tanto de la actualidad y de los cambios económicos, sociales y políticos. 

Ante el asunto de gran actualidad e interés público como es la situación sociopolítica en Cataluña, ya en 2015 desde ADICAE y AICEC-ADICAE hicimos un análisis sobre las posibles consecuencias que tendría el derecho a decidir y la independencia de Cataluña para los consumidores. Como siempre, estos análisis no se realizan desde un punto de vista partidista sino desde el prisma y los intereses de los consumidores, pudiendo ser por ello debates interesantes e inclusivos para todas las sensibilidades políticas. 

Por ello ADICAE ha organizado un debate con socios y simpatizantes el próximo miércoles 27 de septiembre sobre las consecuencias que puede tener el proceso catalán para los consumidores en Cataluña y en el conjunto de España. Este acto se llevará a cabo simultáneamente en todas las sedes de ADICAE conectando por videoconferencia con los actos centrales en Madrid (donde participará el Presidente de ADICAE) y en Barcelona. Además, por su importante calado, para todas aquellas personas que no puedan trasladarse a las sedes el acto se retransmitirá a través de internet

 

IMPORTANTE: Incríbete si quieres acudir a la sede de ADICAE para seguir el debate o si quieres seguirlo por internet  rellenando en el siguiente sencillo formulario: https://goo.gl/yYok1Q

Puedes leer los artículos (junto con un pequeño estudio sobre el poder de los oligopolios y bancos en Cataluña) publicados en La Economía de los Consumidores en Septiembre-Octubre de 2015 y también nuestro periódico catalán en su número 7: https://goo.gl/xfCLnw

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.