Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La CNMC sanciona a Vodafone con 500.000 euros por bloquear de manera irregular numeración 118AB

La operadora suma esta práctica sancionable a otras irregularidades y abusos que la Asociación ha hecho público y reclamado a la compañía.

27-07-2017

Ampliar imagen

La CNMC ha sancionado a Vodafone con un total de 500.000 euros por dos infracciones muy graves relacionadas con irregularidades en la interconexión con operadores asignatarios de numeración 118AB (de consulta telefónica sobre números de abonado).

Vodafone suspendió la interconexión hacia ocho números 118AB sin notificarlo con carácter previo ni a los operadores afectados ni a la CNMC. Es decir, la operadora cometió una infracción contraria al artículo 76.15 de la Ley General de Telecomunicaciones por incumplimiento grave de su obligación de interoperabilidad con números 118AB. En concreto,

Algunos de estos números habían sido suspendidos por Vodafone dos años antes por tráficos irregulares, mientras que respecto al resto de los números Vodafone no ha aportado documentación que acredite la irregularidad de los tráficos. Por esta conducta la compañía ha sido sancionada con 300.000 euros.

Por otro lado, la CNMC ha multado con 200.000 euros a Vodafone por cometer una infracción muy grave recogida en el artículo 76.12 de la Ley General de Telecomunicaciones, por no restituir la interconexión de cinco números suspendidos en 2012.

Este comportamiento supone el incumplimiento por parte de Vodafone de la Resolución de junio de 2013 que regulaba el procedimiento que deben seguir las operadoras cuando suspenden la interconexión de determinados números por tráfico irregular y que aprobó la antigua CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones). En dicha Resolución se establecía un plazo máximo de suspensión de nueve meses, que Vodafone no ha cumplido sino que ha extendido al suspender la interconexión a otros tráficos de estas numeraciones.

La compañía acumula una lista de prácticas sancionables y abusivas. Adicae ya acusó a Vodafone de estas otras irregularidades como los cobros indebidos en la liberación de móviles o los costes por atender gestiones telefónicas que deberían ser innerentes al servicio: cobros por solicitar el número PUK, consultas por permanencia o modificaciones en la factura. Prestación que no debería suponer ningún pago extra.

Vodafone ya ha tenido que hacer frente con anterioridad a multas por parte de la CMNC. En 2014 la operadora fue sancionada con más de 3 millones de euros por tarificación fraudulenta en el "roaming". Cabe añadir que este coste extra, por hacer uso de los servicios de las operadoras de telefonía móvil en el extranjero, ha sido eliminado recientemente de forma global en los estados miembros de la UE, gracias a la presión de los consumidores a través de las diferentes asociaciones de consumidores de los distintos paises de la Unión, como Adicae.  

La Asociación recomienda estar muy alerta ante los posibles abusos que pueda cometer la compañía y ponerlo en conocimiento de Adicae. Acuda con la documentación a su sede más cercana, donde encontrará ayuda para efectuar una reclamación.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.