Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE renueva en el FSUG, órgano consultivo de la CE en derechos del consumidor, y propone la revisión inmediata del MUR

ADICAE continúa su participación en el selecto grupo de 20 expertos que asesora a la Comisión Europea, el nombramiento lo convierte en el único representante español en del Grupo de Usuarios de Servicios Financieros (FSUG, en sus siglas en ingles).

17-07-2017

Ampliar imagen

ADICAE ha renovado su participación en el Financial Servicies User Group (FSUG, en sus siglas en inglés), el principal organo consultivo que asesora a la Comisión Europea en materia de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios en el sector financiero. El grupo está formado por 20 expertos de diferentes estados de la Unión Europea y gracias a la renovación de ADICAE seguirá contando con la representación directa de la problemática e intereses de los consumidores y usuarios de banca españoles.

MISIóN  Y OBJETIVOS INMEDIATOS

La misión fundamental del FSUG es el asesoramiento a la Comisión Europea en la preparación de iniciativas legislativas y políticas que afectan a los usuarios de servicios financieros, además de identificar de manera proactiva las cuestiones clave que afectan a los usuarios de este tipo de actividades.

La primera reunión de este pleno de expertos se celebró este pasado 12 de julio en Bruselas, donde se llevarán a cabo todas las reuniones ordinarias del Grupo. En su intervención, miembro del Comité de Dirección de ADICAE, Javier Contreras -que también participado en el grupo Banking Stakeholder Group del European Banking Ahthority (E.B.A) -, ha solicitado la inmediata revisión del MUR, el Mecanismo de Resolución Única que acaba de estrenarse en España con la gestión de la crisis del Banco Popular y cuya consecuencia ha sido la pérdida de parte del patrimonio de más de 300.000 familias de pequeños ahorradores inversores. 

La Asociación considera imperativo que Europa reexamine la normativa puesto que el mecanismo ha actuado con una falta de transparencia inadmisible, negándose a aportar la información necesaria que justifique una intervención de este tipo. El derecho de los accionistas a conocer las razones por las que estos organismos tomaron una decisión tan extrema, debe ser tenido en cuenta y ha de aportarse la información necesaria para comprender los intereses que influyeron en el desenlace. 

IMPORTANTE PRESENCIA INTERNACIONAL Y NACIONAL

La asociación seguirá presionando en los diferentes grupos internacionales en los que participa para defender los derechos de los consumidores y aportando los conocimientos adquiridos tras 30 años de historia de la asociación. En la actualidad, ADICAE participa activamente en grupos internacionales como el FSUG y el Payment Systems Market Expert Group, ambos parte de la Comisión Europea. También tiene respresentación en Consumers International (Federación internacional de asociaciones de Consumidores) o de Better Finance (Federación de usuarios de servicios financieros y pequeños accionistas).

A nivel nacional, cabe recordar que ADICAE participa también en las organizaciones más relevantes del sector financiero: Consejo de Consumidores y Usuarios estatal (CCU); Consejos de Consumidores y Usuarios autonómicos; Comité Nacional de Pagos del Banco de España; Comité consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) en representación de los pequeños accionistas y los consumidores y el Comité consultivo de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.