Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El 90% de los accionistas del Banco Popular eran familias de pequeños ahorradores- accionistas.

9 de cada 10 accionistas del Popular corresponde a accionariado minorista con menos de 10.000 títulos cada uno, de los cuáles hasta el 80% tenía menos de 4.000 acciones. El número de ahorradores pequeños accionistas del Popular equivale al 40% del total de afectados por el fraude de las preferentes de todas las entidades juntas.

26-06-2017

Ampliar imagen

Los pequeños ahorradores son los principales afectados por la absorción del Banco Popular por parte del Banco Santander. Un operación que acabó de un día para otro con todo el patrimonio que el accionariado del Popular tenía invertido y envueltos en mensajes de tranquilidad acerca de la solvencia de la entidad. Del total de perjudicados, casi el 90% del total corresponde a accionariado minorista con menos de 10.000 títulos cada uno, de los cuáles hasta el 80% tenía menos de 4.000 acciones, según datos del propio Banco Popular. Las cifras ponen de manifiesto que lo sucedido con el Popular ha vulnerado los derechos fundamentalmente de pequeños ahorradores inversores, lo que eleva el impacto a las economías familiares.

Las consecuencias cuantitativas y cualitativas de las operaciones llevadas a cabo en la “venta a un euro” del Popular, no distan tanto del número de afectados por fraudes de tanta dimensión como las preferentes. Debemos tener en cuenta que el total de preferentistas afectados por todas las entidades bancarias que intervinieron en el fraude suman 700.000 personas, mientras que la cifra de afectados sólo por el Popular alcanza 275.000 ahorradores pequeños accionistas, es decir, un 40% del total de afectados por las preferentes. Además hay que sumar las 18.000 familias que podrían ser víctimas de la "liquidación" de la deuda subordinada.

La asociación está decidida a conseguir anular los efectos de la “maniobra” perpetrada mediante el FROB, por lo que el pasado lunes comenzó una ofensiva legal presentando ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso administrativo contra la actuación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ante el Banco Popular. Y en los próximos días se iniciarán las acciones contra el JUR. y medidas penales y civiles contra el propio Banco Popular y demás responsables.

Los Servicios Jurídicos de ADICAE ultiman estos días las actuaciones que se interpondrán en el ámbito penal, civil y administrativo y a las que llamará a sumarse a todos los ahorradores pequeños accionistas de este abuso. ADICAE celebrará Asambleas por toda España para informar y agrupar la fuerza de estas familias de ahorradores pequeños accionistas y facilitarles la adhesión a las acciones judiciales presentes y las que ya están en proceso. Más información aquí https://colectivos.adicae.net/plantilla.php?id=78



FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.