Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Consumidores y ecologistas reclaman en la Junta de Iberdrola acabar con los cortes de luz, cerrar Garoña y el fin del carbón

ADICAE, Foro contra Garoña y Greenpeace intervienen en la Junta de Accionistas con preguntas sobre temas medioambientales y sociales. ADICAE exige a Iberdrola que no dificulte el voto de sus accionistas

31-03-2017

Ampliar imagen

Madrid, 30 de marzo. Mañana, a las 11:30, representantes de ADICAE y de Greenpeace intervendrán en la Junta General de Accionistas de Iberdrola para reclamar públicamente que no se silencie y ningunee a los accionistas de la compañía complicando sus posibilidades de voto en esta Junta, que se retire la solicitud de licencia para la ampliación de la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña y que se anuncie públicamente el cierre de sus dos centrales térmicas de carbón.

La asociación de consumidores ha denunciado a Iberdrola ante la CNMV porque la compañía ha decidido no enviar las tarjetas de delegación al domicilio del accionista, entendiendo de facto que quien no las recoge delega su voto en el Consejo de Administración. ADICAE considera que con esta práctica Iberdrola está orientando el sentido del voto de los accionistas hacia el Consejo.

Asimismo, ADICAE resalta que el Consejo de Administración de Iberdrola va a recibir este año 115 millones de euros en bonus, más del 60% de lo que recibirán todos los accionistas en su conjunto. Además, como ya señaló ADICAE el año pasado, no es de recibo que Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola, gane 44.000 euros al día por su labor. Máxime cuando su compañía ha cortado el suministro eléctrico en el último año a 141.703 personas, una cifra menor que el año anterior, pero igualmente inaceptable.

¿Iberdrola verde?

Para mostrar su rechazo a los abusos de la multinacional contra la ciudadanía y el medio ambiente tendrá lugar a las 11:30 una concentración de protesta pacífica a la entrada del Palacio de Euskalduna, donde se está celebrando la Junta General de accionistas de Iberdrola.

Las organizaciones señalan que es necesario un cambio y una mejora de Iberdrola que pasa por dejar de producir energías nocivas para la salud y el medio ambiente, cerrando las centrales nucleares y de carbón y garantizando una generación 100% renovable antes de 2030.

Asimismo, reclaman a Iberdrola que renuncie a la defensa del Impuesto al Sol, a su posición oligopólica -que perjudica al usuario y al mercado- y a las puertas giratorias en su Consejo, además de implementar medidas de ahorro y eficiencia energética y una cultura energética a través de campañas de formación e información junto con organizaciones independientes.

Greenpeace destaca que una apuesta real y honesta de Iberdrola por las renovables no es compatible con mantener dos térmicas de carbón y ocho reactores nucleares, uno de los cuales es Garoña, y es una manera nada limpia de sumarse a la lucha contra los combustibles fósiles y el cambio climático.

Las organizaciones invitan a toda la ciudadanía y a otras organizaciones a sumarse a estas reclamaciones y a denunciar en las redes sociales los posibles abusos de esta empresa utilizando el ‘hashtag’ #IberdrolaContaminaTúPagas.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.