Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

23F: Movilizaciones en toda España contra los bancos empecinados en seguir cobrando la cláusula suelo

Hoy jueves 23 de febrero, ADICAE y grupos de afectados celebran acciones reivindicativas ante los bancos para exigir un giro radical a su posición reaccionaria y empecinada de llevar a los tribunales a la mayor parte de sus clientes. Pasado el mes que la banca tenía para facilitar las reclamaciones, la mayoría de las entidades persisten en el abuso

21-02-2017

Ampliar imagen

Se ha cumplido el plazo de un mes que tenían los bancos para habilitar los canales de atención a víctimas de la cláusula suelo. Sin embargo, en lugar de facilitar la reclamación de los usuarios tal como les obliga el decreto, las entidades están poniendo todo tipo de trabas, según ha comprobado el Observatorio de seguimiento y control de ADICAE.

Ya sea disuadiendo con falsas excusas como la falsa transparencia de las cláusulas, obstruyendo la información o directamente negando el derecho a la devolución extrajudicial, la banca pretende que el mayor número de afectados tenga que acudir a los tribunales para recuperar lo que la Justicia ya les ha reconocido, lo que puede llevar a que solo un 15% recupere lo sustraído por la banca.

Ante esta vergonzosa situación de una banca reaccionaria y empecinada que persiste en el abuso en vez de restaurar la confianza de los consumidores, los afectados de cláusula suelo organizados por ADICAE se movilizarán este jueves 23 de febrero frente a sucursales bancarias de al menos 26 ciudades de toda España para exigir el respeto a sus derechos y el cumplimiento de la legalidad.

Grupos de afectados protagonizarán protestas, pasacalles y actos informativos por la mañana y por la tarde, teniendo como acción principal la manifestación que tendrá lugar en Madrid desde las 18.00 horas y que partirá de la calle Alcalá, esquina con calle Virgen de los Peligros (metro Sevilla).

Durante estas acciones se recorrerán oficinas de Sabadell, Popular, Liberbank, Caja España Duero, Kutxabank, Unicaja, Caixabank o BBVA, entre otros, donde se aprovechará su apertura durante la tarde para hacerles entrega de peticiones para que acepten la devolución extrajudicial de todo para todos.

 

A continuación se detallan puntos y horarios del inicio de las acciones previstas:

COMUNIDAD DE MADRID

Madrid:

18:00: Desde metro Sevilla hasta Banco Sabadell (Gran Vía, 6)


ARAGÓN

Zaragoza:

11:00: Inicio en sucursal Bantierra (c/Coso, 29), hacia otras sucursales.

18:00: Inicio en sucursal Bantierra (c/Coso, 29), hacia otras sucursales.


Teruel:

11:30: Sucursal de Ibercaja (c/Ramón y Cajal, 21)


ANDALUCÍA

Sevilla

18:00: Inicio en Pza. Nueva.

 

Jaén:

12:00: Oficina Cajasur (C/San Clemente)

 

Málaga:

18:00: Plaza de la Marina

 

Almería:

18:00: Salida sede ADICAE (C/ Granada, 49), hasta Puera Purchena y Paseo del Almería.

 

Granada:

18:00: Salida sede ADICAE (pza. Campillo, 12), Puerta Real, Recogidas y Gran Vía

 

Cádiz:

12:00: Frente a la Puerta del Hospital Puerta del Mar

 

BALEARES

Palma:

18:00: Salida de calle Simó Ballester, 6

 

CATALUNYA (asambleas informativas)

Barcelona:

18:00: Seu d'AICEC-ADICAE (c/ Creu dels Molers, 13)

Lloret de Mar (Girona):

19:00: Casa de cultura (Plaça de Mosèn Pere Torrent)

Falset (Tarragona):

19:00: Consell Comarcal del Priorat (Plaça de la Quartera, 1)

 


CANTABRIA

Santander:

11:00: Plaza Velarde (Porticada)

 

CASTILLA-LA MANCHA

Toledo:

17:00: Zocodover, delante de los bancos de Liberbank, Santander, BBVA y caja rural de Toledo


CASTILLA Y LEÓN

Valladolid:

12:00 h: Sede de ADICAE (c/ General Ruiz, 2 -Pasaje de la Marquesina, local, 12). 

17:00 h: Sede de ADICAE (c/ General Ruiz, 2 -Pasaje de la Marquesina, local, 12). 

 

COMUNITAT VALENCIANA

Valencia:

17:30h: Sede del Banco de España (C/Barcas 6)

Utiel (Valencia):

17:30: Puerta del Sol

Alicante:

17:30: Avda. Maissonave, 53 (El Corte Inglés), con recorrido por diferentes entidades bancarias.


EUSKADI

Bilbao:

17:30: sede BBVA en Calle Gran Vía


EXTREMADURA

Badajoz

11:00: Frente al edificio Caja Badajoz (Paseo Fluvial, 15)

Cáceres

11:00: C/ San Pedro s/n (frente a la oficina principal de Liberbank)


GALICIA

Santiago de Compostela

17:00: Desde la sede de ADICAE (Avda. Villagarcía. 2) , Rúa Nova de Abaixo, Santiago del Estero, Plaza Roja, República del Salvador, General Pardiñas, Senra y Hórreo.

A Coruña

17:30: Plaza de Ourense hasta la calle Juan Florez y pasando por la calle Fontana


ISLAS CANARIAS

Las Palmas:

18:00h: C/ José Franchy Roca, 5 (quedada frente a la sucursal del Sabadell)


LA RIOJA

Logroño

11:00: Calle Miguel Villanueva, 1 ( al lado de BBVA, Abanca, Banco Popular y casi en frente de CajaMar) y Calle Gran Vía, 16 al lado de Caja Rural de Navarra

18:30: horas en calle Gran Vía, 3 (al lado del Banco Sabadell)


REGIÓN DE MURCIA

Murcia:

18:00: Banco Sabadell (c/ Salzillo, 7, frente a los soportales de la catedral)

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.