Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE agrupa ya a más de 60.000 afectados por las cláusulas suelo e intensifica su organización y actuación colectiva

Cada vez más afectados por la cláusula suelo acuden a la asociación con los objetivos de reclamar la devolución extrajudicial con el respaldo de una organización que velará por sus derechos frente a posibles engaños de los bancos en el proceso extrajudicial, y de sumarse a las actuaciones colectivas de presión ante los bancos 'empecinados'.

28-01-2017

Ampliar imagen

Los afectados por las cláusulas suelo continúan organizándose en torno a ADICAE para impulsar la efectividad de la nulidad de todas las cláusulas suelo que la justicia española ha dictaminado hasta la saciedad y el correspondiente resarcimiento que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratificó el pasado 21 de diciembre.

A fecha de hoy son ya 61.138 los afectados que se han agrupado en ADICAE para garantizar unos derechos que la Asociación viene defendiendo en este caso concreto desde 2009, cuando presentó a los grupos parlamentarios una propuesta de proposición de ley para afrontar este abuso, acción a la que siguió en 2010 la interposición de la demanda colectiva -tras el rechazo absoluto de las entidades al diálogo-, macrodemanda que finalmente reconoció la nulidad de todas las cláusulas suelo, ahora pendiente de resolución en la Audiencia Provincial de Madrid en un proceso colectivo inédito en España.

ADICAE está organizando la actuación de todos los consumidores afectados en toda España, que a través de los diferentes Comités de Afectados que se están creando en todo el país ha permitido la puesta en marcha de un Observatorio que ha comenzado ya a evaluar cuál es la reacción de los bancos tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo.

Además, tras las primeras actuaciones reivindicativas que ADICAE y los afectados llevaron a cabo este pasado jueves en más de 20 ciudades frente a las entidades más 'empecinadas' en seguir cobrando la cláusula suelo y en no dar curso efectivo y justo a la solución prevista en el Real Decreto-ley, la Asociación prosigue este sábado el refuerzo, extensión y organización de grupos y comités de afectados en toda España.

Para ello ha convocado para hoy múltiples reuniones de afectados con el fin de diseñar un plan de actuaciones en las próximas semanas, mediante las que propiciar que el conjunto de hipotecados víctimas de las cláusulas suelo accedan al derecho y resarcimiento que la ley y los tribunales les han reconocido, forzar a la banca más cerrada al diálogo a modificar su postura, y potenciar que la vía extrajudicial dé respuesta eficaz al mayor número de personas posible, superando los déficits de la solución impulsada por el Gobierno.

En esta línea de actuaciones, como asociación de consumidores y usuarios, ADICAE intensificará la celebración de asambleas y reuniones informativas en toda España (que se irán anunciando en la plataforma www.afectadosclausulasuelo.org) para proseguir organizando a los consumidores afectados e informar a todos ellos de los pasos a seguir en cada momento para explotar en todo lo posible la vía extrajudicial, desarrollar acciones institucionales que cooperen a ello, y continuar informando a todos los afectados en el objetivo de que ninguno de los más de tres millones de familias que han sufrido los efectos del abuso de las cláusulas suelo deje de ver sus derechos reconocidos de forma práctica.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.