Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Más de 1.200 hipotecados apoyan en la asamblea estatal de cláusula suelo de ADICAE una devolución extrajudicial y colectiva

Los socios de ADICAE llenan 16 reuniones informativas celebradas en toda España de manera simultánea. El lunes 16 de enero habrá otra gran asamblea estatal para explicar el contenido del decreto que aprobará este viernes el Gobierno. La participación y presión de los afectados va a ser clave para que la banca devuelva todas las cantidades a todos.

11-01-2017

Ampliar imagen

Ante las últimas informaciones que se están conociendo en torno al fraude bancario de las cláusulas suelo y un posible mecanismo de devolución extrajudicial en el que está trabajando el Gobierno, ADICAE explicó este martes a sus socios las últimas novedades y posibles vías de actuación. Para ello la asociación organizó una asamblea estatal de socios a través de 16 reuniones repartidas por todo el país y conectadas entre sí. 

En total, más de 1.200 personas llenaron los encuentros, donde la organización informó de la situación y perspectivas para cada uno de los diferentes casos: desde las personas que forman parte de la macrodemanda hasta los que se encuentran en las diversas demandas agrupadas, pasando por quienes aún no están en ninguna demanda.

LUNES 16: NUEVA ASAMBLEA ESTATAL PARA EXPLICAR EL DECRETO DEL GOBIERNO

Esta asamblea estatal se suma a celebrada la semana pasada para nuevos afectados de toda España, que congregaron a cerca de 1.000 personas. Y el próximo lunes, 16 de enero, ADICAE organizará otra gran asamblea estatal –se comunicarán lugares y horarios en www.afectadosclausulasuelo.org-, con el fin de explicar el contenido del decreto que apruebe el Gobierno y sus consecuencias.

Además, a diario las diferentes sedes de la asociación reciben a nuevos afectados en asambleas informativas, cuyo calendario se va actualizando en http://afectadosclausulasuelo.org/proximas-asambleas.php 

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LAS ASAMBLEAS

LA PRESIÓN DE LOS AFECTADOS VA A SER CLAVE

Las asambleas están poniendo de manifiesto la necesidad de resolver el fraude con un mecanismo extrajudicial colectivo, de carácter universal, gratuito y ágil. 

Asimismo, ADICAE y los asistentes a las asambleas están confirmando la importancia de intensificar la participación activa de los afectados y la lucha colectiva para forzar a los bancos a que devuelvan todo lo cobrado a todos los consumidores. La lucha colectiva ha sido lo que ha permitido llegar al punto donde nos encontramos hoy: hace siete años nadie cuestionaba la cláusula suelo, hasta que ADICAE movilizó a miles de consumidores afectados que han venido reivindicando en los juzgados y en las calles hasta derrotar a toda la banca.

ACLARAR LA CONFUSIÓN DE LA BANCA

También se aclaró el falso argumento de la banca de que hay que analizar caso por caso la abusividad o no de cada cláusula suelo: los consumidores deben ser conscientes de que no tiene sentido entrar en ese juego de la confusión que propician los bancos, puesto que todas las cláusulas suelo han sido ya declaradas “no transparentes y nulas”.

Así lo ratificaron el Tribunal Supremo y el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, que analizó las hipotecas de 15.000 usuarios de toda la banca española antes de sentenciar que efectivamente el 100% habían sido comercializadas de forma engañosa. Es más, al Supremo le bastó examinar un número determinado de hipotecas del BBVA, Cajamar y Novacaixagalicia, así como del Popular, para declarar que el 100% de las cláusulas suelo de estas entidades eran nulas. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.