Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE lanza el diccionario ilustrado y el cómic de educación financiera elaborado por dibujantes de El Jueves

El 'Diccionario ilustrado para que no te tomen el pelo' y el 'Cómic para una educación financiera crítica', elaborados por ADICAE y los humoristas gráficos Raúl Salazar, Dani Gove y Jate, explican de una manera divertida e irónica cómo ejercer desde joven un consumo responsable y no ser víctima de abusos financieros.

07-12-2016

Ampliar imagen

ADICAE lanza el 'Diccionario ilustrado para que no te tomen el pelo' y el 'Cómic para una educación financiera crítica', dos publicaciones que explican de una manera divertida e irónica las claves para ejercer desde joven un consumo responsable y no ser víctima de abusos financieros.

La asociación de consumidores ha contado con tres expertos de la revista satírica 'El Jueves', Raúl Salazar, Dani Gove y Jate, siendo la primera vez que trabajan juntos.

En palabras de Manuel Pardos, presidente de ADICAE, “los dibujantes han sabido combinar el humor, la capacidad didáctica y la visión crítica y reivindicativa. El resultado son unas publicaciones que atraen a los jóvenes y a la vez gustan y son útiles en todas las edades. Todo el mundo se va a sentir identificado”.

“A veces para explicar y sensibilizar sobre cosas serias el humor es la mejor herramienta”, ha dicho Raúl Salazar en un distendido coloquio de presentación celebrado en Madrid. En ese sentido, Pardos ha añadido que “los cómics no solo son para niños; el humor gráfico es un género en auge”.

“Es importante no limitarse a informar de la teoría, sino explicar cómo se aplica en la práctica cada concepto y qué consecuencias tiene para el consumidor, que con frecuencia se traducen en problemas que ni la publicidad ni la letra pequeña del banco te van a mostrar”, según Vicent Selva, coordinador del proyecto de Educación financiera crítica de ADICAE.

'Aval', 'crowfunding', 'euríbor', 'plusvalías', o 'usufructo' son algunos de los 90 términos que aborda el diccionario, donde primero se ofrece la definición teórica para a continuación dar una explicación más descarnada y cercana a la realidad, acompañada de ilustraciones de los tres dibujantes.

El cómic, a través de 30 historias monográficas, desgrana y da recomendaciones sobre cuestiones a las que afectan al día a día de nuestros ahorros y a las grandes decisiones económicas de la vida, como la administración de la paga; las apuestas 'online'; el reciclaje; las tarjetas; la emancipación...

El proceso de creación

“Hemos aprendido mucho sobre economía y ha sido un doble reto: primero, comprender con la ayuda de ADICAE conceptos que incluso desconocíamos; y luego, explicarlos en una viñeta”, afirma Salazar.

Jate admite que “no es fácil explicar gráficamente conceptos económicos, que suelen ser abstractos, como ‘mercado financiero’. ¿Quiénes son los mercados, un ente abstracto, un dios…? En ese sentido nos han ayudado tanto las definiciones teóricas como las ‘gamberras’ aportadas por ADICAE”.

Por ejemplo, según Dani Gove, “di muchas vueltas para ilustrar qué es una tasación, pero al final creo que el dibujo, aparte de enseñar en qué consiste una tasación, resume la situación actual de mucha gente que ha perdido la vivienda o está en la calle por este tipo de problemas”.

ADICAE distribuirá más de 25.000 ejemplares del cómic y el diccionario en escuelas e institutos de educación secundaria de toda España. Asimismo, cualquier centro o persona ya puede descargar libremente ambas obras en la web educacionfinancieracritica.org.

La asociación también ha puesto a disposición de la comunidad educativa otros recursos lúdico-formativos sobre consumo responsable y educación financiera, como una obra de teatro-foro que se representa en institutos; talleres o una serie de vídeos didácticos sobre las claves de la economía.

Esta iniciativa de ADICAE se enmarca en el proyecto 'La educación financiera como herramienta clave para la protección de colectivos de consumidores vulnerables', en colaboración con la AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.