Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Nace #MalaHipotecaTeDen, el peor 'insulto' que se le puede dedicar a alguien

Mediante una serie de vídeos en clave de humor, ADICAE lanza una campaña para concienciar de la importancia de informarse antes de firmar una hipoteca abusiva.

23-11-2016

Ampliar imagen

ADICAE, la principal asociación de defensa de los consumidores en el sector financiero, lanza este miércoles 23 una nueva campaña de sensibilización en las redes sociales para conseguir que la ciudadanía sea consciente de los riesgos que supone firmar una hipoteca sin la suficiente información. Y qué mejor manera para demostrar lo mala que puede ser una hipoteca abusiva que convertirla en un ‘despreciable’ insulto: #MalaHipotecaTeDen.

Con dos vídeos en clave de humor, ADICAE inicia la campaña #MalaHipotecaTeDen para concienciar a la población de que hay pocas cosas peores que la firma de una mala hipoteca: porque estar ‘esclavizado’ toda una vida no se le desea ni al peor de los enemigos.

Aparte de llamar la atención sobre la importancia de formarse antes de hipotecarse, la etiqueta #MalaHipotecaTeDen podrá ser utilizada como el peor insulto en otros ámbitos ajenos a la vivienda, evitando además quebrantar la Ley Mordaza. Por ejemplo: ¿enfadado con las preferentes? Pues #MalaHipotecaTeDen, Miguel Blesa.

ADICAE difundirá esta campaña a través de sus perfiles en Twitter y Facebook con la etiqueta #MalaHipoTecaTeDen.

Los vídeos están disponibles en Youtube:

-Vídeo nº 1.
-Vídeo nº 2.

Sensibilizar sobre el problema de la vivienda

La vivienda no solo es el mayor gasto de los españoles a lo largo de su vida. Todos hemos sido testigo de cómo millones de familias se han visto arruinadas o expulsadas de su hogar al no poder asumir la cuota hipotecaria, inflada en muchos casos por abusos como la cláusula suelo.

Los descafeinados ‘decretos De Guindos’ (Ley de Segunda Oportunidad y Código de Buenas Prácticas) no han resuelto el grave problema hipotecario español. Según el CGPJ, el número de ejecuciones hipotecarias apenas se redujo en 2015 un 1,1%.

El nuevo mercado hipotecario, lejos de corregir errores, empeora la situación: el encarecimiento de las hipotecas –tanto variables como fijas, alcanzando intereses del 3% a pesar de que la banca ya admite que los tipos apenas variarán en un plazo de al menos 10 años– apunta a una posible nueva burbuja, alimentada también por el alza del alquiler. Tampoco se fomentan otras vías de acceso a la vivienda. Y no solo se introducen nuevos abusos, sino que se recuperan malas prácticas del pasado, como la financiación del 80 o el 100% de la tasación de la vivienda, o la concesión de créditos a 40 años.

Por todo ello, además de la campaña #MalaHipotecaTeDen, ADICAE abordará junto a expertos de todas las partes implicadas la necesaria reforma de la legislación hipotecaria y del modelo de vivienda en España en la Jornada Estatal que organiza este viernes en Barcelona (Más información e inscripciones)

Estas acciones se enmarcan en el proyecto sensibilización de ADICAE ‘Nuevo mercado hipotecario: Claves para evitar la burbuja 2.0’, que desarrolla en colaboración con la AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.