Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Justicia admite a trámite la demanda colectiva contra Bankia por su salida a bolsa y llama a los afectados a sumarse

ADICAE abre una vía para que puedan reclamar tanto los 130.000 afectados que no habrían recuperado sus ahorros en el proceso extrajudicial de Bankia como las miles de personas que compraron acciones antes de la reformulación de las cuentas. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia llama a todos los afectados para sumarse antes del día 26.

10-10-2016

Ampliar imagen

El proceso de devolución extrajudicial de los ahorros perdidos en la salida a Bolsa de Bankia ha dejado sin solución a buena parte de los afectados. Por ello ADICAE ha interpuesto una demanda colectiva contra Bankia que ha sido admitida a trámite por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia.

La asociación de consumidores abre así una vía para que de una vez se dé una solución que no discrimine como ha hecho hasta ahora Bankia: ADICAE solicita la devolución para todos los que perdieron sus ahorros, desde los que lo sufrieron en la propia operación de salida a Bolsa hasta los que después compraron acciones antes la reformulación de las cuentas.

La Justicia llama a todos los posibles afectados para que se sumen a esta demanda colectiva antes del próximo 26 de octubre, para lo cual ADICAE ha puesto en marcha la plataforma www.accionistasbankia.org, el teléfono gratuito 900 80 10 16 y el correo [email protected].

Oportunidad para los que compraron tras la OPS

De las más de 347.000 personas que compraron acciones entre el 7 de mayo de 2011 (cuando se publicó el folleto de la OPS), y el 20 de julio de ese año (día de la salida a Bolsa), solo 135.000 según la propia entidad han recuperado sus ahorros mediante el proceso extrajudicial con el que Bankia respondió a medias a la reclamación de ADICAE de una solución global.

Descontando los 55.000 que lo han logrado en los tribunales y otros 30.000 que están pendientes de resolución judicial, aún quedarían casi 130.000 afectados de la OPS sin recuperar sus ahorros.

Pero esa vía extrajudicial excluía automáticamente a todos los consumidores que adquirieron los títulos entre el 20 de julio de 2011 (día de la salida a Bolsa) y el 25 de mayo de 2012, cuando se conoció que las cuentas habían sido falseadas. Este colectivo indeterminado de miles de afectados, al que directamente Bankia negó el derecho a acogerse a la solución extrajudicial, ahora tiene por vez primera la posibilidad de reclamar de forma colectiva a través de ADICAE.

Contra las soluciones a medias

ADICAE ha puesto en marcha la plataforma www.accionistasbankia.org, el teléfono gratuito 900 80 10 16 y el correo [email protected]Igual que en el selectivo arbitraje de las preferentes, Bankia ha intentado de nuevo dar por cerrados sus fraudes con soluciones a medias. El engaño de la salida a Bolsa requiere una solución universal, para todos los afectados, tal como viene defendiendo ADICAE.

Si José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, desea poner tierra de por medio entre las prácticas bancarias del pasado y del presente y publicitar ‘una nueva Bankia’, no tiene sentido que persista en cerrar en falso los fraudes masivos y fuerce a los consumidores a recurrir a los tribunales, cuando numerosas sentencias, incluidas del Tribunal Supremo, han declarado el engaño.

Bankia, que no quiso aceptar la reclamación de Arbitraje de Consumo colectivo para todos los afectados que ADICAE presentó en la AECOSAN, se encuentra ahora un nuevo frente judicial por su cerrazón al diálogo y a auténticas soluciones extrajudiciales, como las que ADICAE viene defendiendo ante fraudes masivos como este u otros cometidos por la banca española.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.