Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Bankia intenta minimizar el engaño de su salida a Bolsa jugando con sus propias cifras y obviando la solución universal

La entidad, además, sigue obviando a los que compraron acciones entre la salida a bolsa y la reformulación de las cuentas que gracias a la demanda colectiva de ADICAE podrán reclamar sus ahorros.

10-10-2016

Ampliar imagen

La asociación de consumidores ADICAE informa de que las cifras de afectados por la salida a bolsa de Bankia que aún no habrían recuperado sus ahorros proceden estrictamente de fuentes publicadas por la propia Bankia.

El 20 de julio de 2011 Bankia anunció el inicio de su cotización en bolsa tras haber captado los ahorros de “347.338 accionistas individuales y 280 institucionales”, tal como difundió la propia entidad. El 19 de junio de 2016, tras dar por cerrado el proceso de devolución extrajudicial, Bankia publicó las siguientes cifras, textuales:

“Bankia ha devuelto ya su inversión a más de 190.000 personas, por importe de unos 1.200 millones de euros. De esa cifra, 135.000 casos se han solventado a través del procedimiento puesto en marcha por Bankia el pasado 18 de febrero, por el que se han retornado algo más de 700 millones de euros. El resto, unos 55.000 casos, proceden de liquidaciones de procesos judiciales. Quedan aún en trámite judicial alrededor de 30.000 procedimientos por un importe aproximado de 400 millones de euros”.

Todos los afectados disponen de la web www.accionistasbankia.org y el teléfono gratuito 900 80 10 16Por tanto, según las propias cuentas ofrecidas por Bankia, aún quedarían unos 130.000 accionistas de la OPS sin solución, en concreto 127.000. En todo caso, Bankia debería explicar qué criterio ha seguido para convertir 127.000 en 21.000, tal como ha intentado hacer ver este viernes, y si ha vuelto a utilizar criterios discriminatorios y arbitrarios para reducir el número de accionistas engañados a los que resarcir por sus fraudes, como ya hizo en el arbitraje de las preferentes y ha replicado en el proceso de devolución extrajudicial por la salida a bolsa.

En su intento de desviar la atención y confundir, Bankia sigue desatendiendo a los miles de accionistas que compraron acciones entre la operación de salida a bolsa y la reformulación de sus cuentas, un número indeterminado de personas igualmente engañadas por unas cuentas falseadas que Bankia no quiere cuantificar.

Precisamente la demanda colectiva de ADICAE admitida a trámite por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia abre la puerta a que este colectivo, excluido del proceso extrajudicial, pueda reclamar por primera vez de forma colectiva la devolución de sus ahorros. Para ello todos los afectados disponen de la web www.accionistasbankia.org y el teléfono gratuito 900 80 10 16.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.