"El próximo Gobierno debe poner en marcha la solución aprobada para Fórum, Afinsa, Arte y Naturaleza si queremos Justicia"
27-07-2016
La sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 11 de los 13 exdirectivos de Afinsa por delito de estafa agravada, insolvencia punible, delito continuado de falseamiento de las cuentas anuales, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública a penas que en los casos más graves alcanzan los 12 años de prisión. El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha calificado la condena de “rebajas de verano de la Audiencia Nacional y la Justicia española, porque ADICAE y la Fiscalía solicitaban 19 años de prisión para los afectados”.
El tribunal les aplica el tipo agravado de la estafa al valorar el perjuicio masivo que produjo la compañía filatélica. Se trató de una de las estafas piramidales más relevante conocida por nuestros tribunales, con 190.022 afectados, 2.438 acreedores en el momento de la intervención (9 de mayo de 2006) y 2.574 millones de euros en su pasivo y 150 millones de sellos en sus almacenes. En total los condenados han sido condenados a devolver a los afectados 2.574 millones de euros.
Sin embargo lo más probable es que los afectados no reciban la totalidad de su dinero por esta vía porque, tal y como se pregunta el presidente de ADICAE, “¿cómo se cobran, si después de 10 años solo se ha recuperado el 10% del dinero porque se ha deteriorado el patrimonio de Afinsa por la crisis económica e inmobiliaria?”, en referencia a las exiguas cantidades obtenidas mediante la venta de los bienes de la empresa en el concurso de acreedores. “Esta sentencia no soluciona casi nada para los afectados, que solo han cobrado un 10%. Seguramente el embargo de los bienes de los acusados puede tener algún efecto, pero no demasiado”, reitera Pardos.
Una estafa que según explica el tribunal afectó a la clase media, con víctimas que en muchos casos perdieron los ahorros que guardaban para la jubilación o para hacer frente a situaciones de crisis. Se trató de un negocio ficticio "sin ningún sentido económico" basado en una sobrevaloración constante de sellos que no tenían valor intrínseco. “Es un gran fallo de la Justicia y el Estado de Derecho, 10 años después no es ni uno ni lo otro. El procedimiento que ha usado la Audiencia Nacional es vergonzoso, ha causado numerosos problemas a abogados y procuradores. No ha habido Justicia pública y ejemplar”, ha criticado el presidente de ADICAE. Además los condenados recurrirán la sentencia con toda probabilidad.
La vía política, la única solución posible
ADICAE va a seguir luchando para que se ponga en marcha la solución aprobada en el Congreso “por unanimidad de todos los partidos, que debería haber puesto en marcha ya el Gobierno del PP y debe hacerlo el próximo Gobierno si queremos que la Justicia represente algo real para los ciudadanos. Hemos hablado con todos los partidos y siguen estando de acuerdo con la solución, y así nos lo dijeron en las reuniones que tuvimos en la pasada campaña electoral. Esto tiene que cumplirse y ser efectivo”, ha explicado Pardos.
La propuesta consiste, en que el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dirija a quienes ostentan la condición de consumidores y usuarios una oferta de adquisición, por un determinado porcentaje de su valor nominal, de las cantidades reconocidas como crédito ordinario en los respectivos procedimientos concursales en curso de Fórum Filatélico, S.A., Afinsa Bienes Tangibles, S.A. y Arte y Naturaleza Gespart, S.L.
No se trata de una fórmula nueva, puesto que ya se aplicó en otro gran escándalo, como fue el de la cooperativa Promoción Social de Viviendas (PSV), y, además, no tendría porqué producir incremento del déficit público, puesto que el ICO adquiriría un activo en procedimientos concursales que, le supone un desembolso real equivalente menor al nominal de los activos que adquiere.
7
Jesus Herrero Aguerri
-
11-08-2016 - 21:48:03 h
A mi también me gustaría que alguien me pueda explicar, como pregunta la Sra. Montse de la hoz ( comentario nº 1), por que los acusados de Fórum no están en la cárcel todavía.
Y de paso agradecer a todos los socios (desde el más importante hasta el menos) que tanto se están moviendo para que esto llegue al mejor fin posible, para los afectados...Muchas gracias y seguir así si es posible.
6
-
09-08-2016 - 15:04:03 h
Que aporta Adicae en el caso colectivo de Valores Santander?
Todo un fracaso que ni se comenta.
Este banco bien blindado, parece que a la justicia considera justo el proceder del banco, ya que son escasos los casos que han dado la razón al afectado y el banco hace su recurso.
Total el banco beneficiandose de nuestro dinero y las perdidas para el pobre que confió en ellos poniendo sus ahorros en su entidad.
Que verguenza!!
5
-
05-08-2016 - 19:25:15 h
Miopinion cómo asociado a ADICAE es que todos los abogados son lomismo prometen mucho y luego con un 10 / por ciento te liquidan. La junta concursante nombrada por el Estado es la que se llevará el dinero de todos los infelices de apio. aprovechar el tiempo
4
pascual
-
05-08-2016 - 18:44:23 h
Soy un efectado del Forum y ni unos ni otros nos van a slocuionar el problema y menos a delvolvernos lo que es nuestro.Se rien de nosotros con las manifestaciones.Maldita sea la hora que confie con ellos
3
-
05-08-2016 - 14:01:13 h
Y qué tal si nos dedicasemos a inundar de correos a los parlamentarios?.
Con que solo enviasemos 1 al día por cada afectado, les tendríamos bloqueados.
O a La Casa Real
Algo que realmente les moleste. De las cientos de manisfestaciones que se producen en este país, que yo sepa, ninguna ha dado resultados positivos reales.
2
-
04-08-2016 - 19:47:45 h
Ahora gracias a esta sentencia no vamos a ver nada más que las migajas que nos quieran dar los concursales, gracias Adicae por no saber defender nuestros derechos.
1
Montse de la Hoz
-
29-07-2016 - 14:06:39 h
¿Por que a los acusados de FORUM, no les condenaron a prisión'? aunque no sirva de nada no entiendo que en unos casos se le condene a prisión (Afinsa) y para Fórum que es similar no hubo esa condena