Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

13 de julio: Europa, ¿a favor de la devolución total de la cláusula suelo?

El abogado general de la Unión Europea se pronuncia el 13 de julio sobre si la banca debe devolver todo lo cobrado por la cláusula suelo. Dará la pista de lo que dicte el Tribunal de Justicia de la UE, cuya decisión puede afectar a más de 4 millones de familias. Infórmate de primera mano en las asambleas que ADICAE hará el mismo día 13.

07-07-2016

Ampliar imagen

 

Todas las miradas están apuntan a Luxemburgo este miércoles 13 de julio: ese día el abogado general de la Unión Europea (figura equivalente al fiscal en la justicia española) publicará su informe acerca de si la banca de nuestro país tiene que devolver lo cobrado de más por la cláusula suelo desde mayo de 2013, como defienden los bancos y el Gobierno español, o desde el principio de la hipoteca, como exigen la Comisión Europea y ADICAE. 

Coincidiendo con el anuncio del informe del abogado general, ADICAE se movilizará junto a socios y ciudadanos el miércoles 13 a partir de las 10.30 horas ante la sede de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46), como muestra de apoyo a la posición que ha defendido esta institución europea, que coincide con ADICAE en exigir la devolución total de la cláusula suelo.

Para conocer de primera mano todas las novedades y sus implicaciones, el mismo día 13 ADICAE realizará numerosas asambleas informativas, abiertas a todo el público, en las calles de distintas ciudades. Especial atención para la asamblea informativa que se llevará a cabo en el centro de Madrid, en el patio del Museo Reina Sofía desde las 19.00, donde además de explicar las consecuencias de la noticia se invitará a los viandantes a participar en actividades lúdicas. Los horarios y lugares se detallan a continuación:

 

Fecha

Hora

Situación

Localidad

13/07/2016

10.30

Paseo de la Castellana, 46: concentración reivindicativa ante la sede de la Comisión Europea en España

MADRID

13/07/2016

19.00

Plaza del Museo Reina Sofía: concentración informativa con actividades lúdicas

MADRID

13/07/2016

18.00

Plaça dels Ocellets

BARCELONA

13/07/2016

11.00

Avda. Constitución (entre Plaza San Francisco y Plaza Nueva de Sevilla)

SEVILLA

13/07/2016

11.00

Plaza de las Tendill,

CÓRDOBA

13/07/2016

11.00

Mercado de San José 

CÁDIZ

13/07/2016

11.00

Calle Bocas 

HUELVA

13/07/2016

11.00

Plaza de la Concordia 

JAÉN

13/07/2016

11.00

Plaza de la Constitución 

MÁLAGA

13/07/2016

17.00-19.00

Plaza de Urzáiz ("La farola ", confluencia de Príncipe con Colón)

VIGO 

13/07/2016

18.00-20.00

Rua A Gaiteira

A CORUÑA

13/07/2016

18.00-20.00

Plaza Roja

SANTIAGO DE COMPOSTELA 

13/07/2016

12.00

Avda. de España, frente al quiosco de la música

CÁCERES

13/07/2016

20.00

Ronda del Pilar, frente al Palacio de Congresos

BADAJOZ

13/07/2016

10.30-13.00

Gira informativa por sucursales:

- Bankia (C/ María de Molina)

- B. Popular (Calle Santiago)

- Caja España-Duero (Plaza Fuente Dorada)

- Caixabank (C/ Teresa Gil)

 

VALLADOLID

13/07/2016

18.00

Sede de ADICAE en Valladolid, c/ General Ruiz 2, Pasaje la Marquesina, local 12

VALLADOLID

13/07/2016

19.00

Plaza de Zocodover

TOLEDO

13/07/2016

10.00-14.00

C/ Coso, 29 (junto a sede central de Bantierra)

ZARAGOZA

13/07/2016

10.00-14.00

Plaza Paraíso (junto a sede central de Ibercaja)

ZARAGOZA

13/07/2016

18.00

Plaza de España (junto a la Diputación Provincial)

ZARAGOZA

13/07/2016

18.00

Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana: c/ Hospital, 7 (entrada trasera frente al MuVIM)

VALENCIA

13/07/2016

18.00

Sede de ADICAE Alicante: c/Arquitecto Guardiola 15, Entresuelo A

ALICANTE

13/07/2016

17.30

Centro Cívico Suárez Naranjo, c/ Pamochamoso s/n

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 

13/07/2016

18.00

Sede de ADICAE Palma, C/ Simó Ballester, 9, bajos

PALMA DE MALLORCA

14/07/2016

18.00

Seu AICEC-ADICAE (c/Pons d'Icart, s/n 6na planta - Hotel d'Entitats)

TARRAGONA

15/07/2016

13.30

Centre Cívic Pla de Palau (Carrer de Saragossa, 27)

GIRONA

15/07/2016

18.00

Seu AICEC-ADICAE (C/Creu dels Molers, 13 local)

BARCELONA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si quieres adelantarnos tu asistencia y colaborar en las asambleas y los grupos de voluntarios de cláusulas suelo, contáctanos en el correo [email protected]

En previsión de que Europa acabe ordenando la devolución total, la asociación de consumidores de hecho ya ha recurrido la sentencia de la macrodemanda que ganó a toda la banca el pasado 7 de abril, basándose en que los ciudadanos deben recuperar todo lo pagado por este abuso hipotecario, no solo una parte.

CALCULA CUÁNTO RECUPERARÍAS

Gracias a la práctica calculadora creada por ADICAE, cualquier persona puede consultar cuánto dinero le correspondería recuperar, bien desde mayo de 2013, o bien desde el inicio del préstamo. De media, la cláusula suelo supone un perjuicio anual cercano a los 3.000 euros.

Se estima que más de 4 millones de familias podrían beneficiarse de la devolución total. De entre ellas, más de 2 millones pagan aún la cláusula suelo y muchas ni lo saben. En algunos casos se están enterando ahora que los bancos les están llamando para hacerles firmar unas ofertas-trampa que ADICAE ha denunciado por abusivas: las entidades, encabezadas por el Sabadell y el Popular, tras perder la macrodemanda de ADICAE que les obliga a dejar de cobrar el suelo y devolver el dinero (desde mayo de 2013), se han lanzado a 'colar' a sus clientes nuevos abusos y la renuncia a la recuperación del dinero.

Ante este tipo de prácticas, ADICAE recomienda a los usuarios no firmar nada con el banco que pueda comprometerles a la hora de beneficiarse de la sentencia ganada por la asociación.

Asimismo, si eres víctima de la cláusula suelo y aún no has reclamado, puedes beneficiarte de la sentencia ganada por ADICAE: únete para dejar de pagar este abuso y recuperar lo que te pertenece.

Comentarios: 2

2 - 13-07-2016 - 16:53:13 h
Vamos a hacer algo en relación a la opinión del abogado ¿

1 vicente del campo - 08-07-2016 - 10:45:15 h
LLevo pagando desde el 2009 la clausula suelo para que estos chorizos banqueros porque no se les puede llamar de otra forma nos estén robando alacara si no hay quienl les pare como esta haciendo adicae soi socio de adicae desde el 2013 enla asociación devecinos locroño gracias adicae por todo lo que estais haciendo

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.