Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

26J: infórmate antes de votar

ADICAE ha sentado a los 4 partidos llamados a gobernar frente a frente a los consumidores, una fórmula que ha obligado a los políticos a mojarse en temas como la cláusula suelo, la legislación hipotecaria, la regulación de los bancos, la pobreza energética o Fórum-Afinsa-Arte y Naturaleza. Antes de votar el 26J, infórmate aquí.

23-06-2016

Ampliar imagen

Este domingo 26 de junio se celebran las elecciones generales: los derechos de los consumidores, es decir, de todos los ciudadanos, están en juego. Para que cada consumidor tenga toda la información antes de votar, ADICAE ha desarrollado el primer ciclo de encuentros digitales #ConsumidoresyPolíticos.

Esta iniciativa pionera no solo ha convertido a ADICAE en una de las pocas organizaciones que ha contado con dirigentes nacionales de los 4 partidos llamados a gobernar; sino que, en lugar de recurrir a los manidos debates donde los políticos se dedican a criticar al adversario sin ofrecer propuestas y soluciones a la gente, ADICAE ha apostado por sentar a los políticos frente a frente a los ciudadanos. ¿El resultado? Los consumidores preguntan por los temas que les preocupan y los políticos se mojan.

Para que todos los consumidores puedan votar informados y ejerciendo el sentido crítico, ADICAE ha elaborado el dosier de los 4 encuentros: un análisis con la postura, propuestas y compromisos mostrados por cada partido ante las preguntas lanzadas en los encuentros, desde las redes sociales y el foro activo www.consumidores.foroactivo.com, así como las claves del análisis de sus programas electorales. Cada consumidor sabrá lo que defiende cada partido antes de votar.

El dosier se puede descargar a través de este enlace: https://intranet.adicae.net/img-news/uploader1/Dosier_encuentros_consumidores_politicos_26J_37.pdf También se puede recoger impreso en papel en las sedes de ADICAE.

El dosier incluye los enlaces para ver los videoresúmenes de los 4 encuentros, que ya están subidos a la cuenta de ADICAE en Youtube y que facilitamos a continuación:

· PARTIDO POPULAR: encuentro celebrado el 8 de junio, con Carmen Riolobos, portavoz de Consumo del PP en el Senado, vicesecretaria de Comunicación y portavoz del PP de Castilla-La Mancha. Ver vídeo en https://www.youtube.com/watch?v=5grkFo-K1VQ&feature=youtu.be 

· PSOEManuel de la Rocha, secretario de Economía del PSOE y candidato número 11 del PSOE por Madrid al Congreso. Ver vídeo en https://www.youtube.com/watch?v=2mJtqXdmHrk

· UNIDOS PODEMOSTania Sánchez (candidata número 7 de Unidos Podemos por Madrid al Congreso y vocal de la Comisión de Economía y Presupuestos del Congreso) y Alberto Montero (cabeza de lista de Unidos Podemos por Málaga al Congreso y responsable de Economía de Podemos). Ver vídeo en https://www.youtube.com/watch?v=bgU0DY6guGY

· CIUDADANOS: Francisco de la Torre, candidato número 2 por Madrid al Congreso, expresidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso y portavoz de Hacienda de Ciudadanos. Ver vídeo en https://www.youtube.com/watch?v=hcVMzbTHf24



 

Comentarios: 1

1 - 11-06-2016 - 19:38:13 h
ME PARECE MUY BIEN QUE SE ABORDEN DE UNA VEZ EN SERIO LOS ABUSOS DE ESTAS MULTINACIONALES. LO QUE AUN NO HE ENTENDIDO ES COMO EL BANCO DE ESPAÑA, LA CNMV O LA FISCALIA GENERAL NO HAN ABIERTO UNA INVESTIGACION PARA CONOCER LOS MOTIVOS POR LOS QUE LA BANCA SE HA DEJADO EXTORSIONAR TANTOS AÑOS POR AUSBANC. QUE TEMIAN QUE CONTARA. LO SABREMOS ESTO ALGUNA VEZ?.AHORA EL BBVA SE DEFIENDE ATACANDO A AUSBANC.FARISEOS.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.