Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE moviliza a los afectados por las cláusulas suelo y exige en 20 ciudades la devolución de todo el dinero cobrado de más

ADICAE efectuó el 26 de abril movilizaciones en 20 ciudades para exigir al Tribunal Europeo de Justicia que obligue a los bancos a devolver todo el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo. En la vista que se celebró el 26 de abril la banca y el Gobierno español hicieron la 'pinza' defendiendo en común los intereses del sistema financiero.

27-04-2016

Ampliar imagen

Asóciate a ADICAE para defender tus derechos

ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN TODA ESPAÑA

“¡Si Europa es de verdad nos tiene que escuchar! ¡Que nos devuelvan nuestro dinero! ¡Cláusulas suelo, Justicia y solución!”. Estas fueron algunas de las proclamas lanzadas el 26 de abril por los cientos de afectados que secundaron las movilizaciones convocadas por ADICAE en 20 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Almería, Valencia,...) para exigir la nulidad inmediata de las cláusulas suelo y la devolución de todo el dinero cobrado de más por la banca, un montante que asciende a entre 12.000 y 20.000 euros por cada familia y un ahorro mensual de entre 200 y 300 euros al mes según estimaciones de ADICAE.

Mientras ADICAE y los miembros de la Plataforma de Afectados por las Cláusulas Suelo defendían en las calles, ante las puertas de los bancos y los juzgados la dignidad de los hipotecados, en Luxemburgo el Gobierno español volvía a aliarse con la banca defendiendo los intereses del sistema financiero. El Ejecutivo, a través del abogado general del Estado, apoyó la devolución del dinero solo desde mayo de 2013 y se posicionó al lado de la banca y en contra de sus propios ciudadanos. Carente de argumentos, el Gobierno prefirió defender los intereses de los bancos, culpables del fraude, y no a las víctimas.

Sin embargo la vista del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), celebrada para abordar la fecha desde la que los bancos españoles tienen que devolver el dinero cobrado ilegalmente por las cláusulas suelo, confirmó aparentemente las expectativas sobre una resolución favorable a los consumidores.

Durante la vista la Comisión Europea demostró que el Tribunal Supremo incumple la normativa comunitaria al establecer el 9 de mayo de 2013 como fecha totalmente arbitraria e injusta. Según la normativa europea los efectos de la nulidad de una cláusula no son interpretables ni por los tribunales ni por los gobiernos nacionales. Y, si una cláusula se declara nula, todos sus efectos también lo son desde el principio por lo que los bancos deberían devolver todo el dinero cobrado de más a los afectados.

Esta terquedad de la banca y el Gobierno por recortar los derechos de los hipotecados y prolongar el abuso y el sufrimiento de más de 2 millones de familias confirma la necesidad de que los consumidores se movilicen colectivamente: centenares de personas se movilizaron en 20 ciudades para pedir a la Justicia europea el fin del abuso y la devolución total de su dinero. El 12 de julio se conocerán las conclusiones del abogado general del TJUE y, tras unos meses, se emitirá la sentencia.

Entretanto los afectados tienen una labor fundamental, como es la de difundir entre sus familiares, amigos y conocidos en qué consiste el problema de las cláusulas suelo y las vías para solucionarlo a raíz de la reciente sentencia obtenida por ADICAE. Para ello la asociación pone a disposición de todos los afectados material de difusión que pueden imprimir y difundir a discrección para conseguir que el mayor número posible de las 2 millones de familia que tienen cláusula suelo y todavía no lo saben sepan cómo defenderse. Este material también está disponible en todas las sedes de ADICAE.

La asociación continúa agrupando a miles de afectados para beneficiarse de esta histórica victoria sobre toda la banca a través del teléfono gratuito 900 80 10 76 y la plataforma afectadosclausulasuelo.org, sus sedes y asambleas informativas en toda España.

GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

Ampliar imagen Ampliar imagen

 

 

 

 

 

 

 

Movilización en Málaga                                                    Movilización en Barcelona

 

 

Ampliar imagenAmpliar imagen

 

 

 

 

 

 

 

Movilización en Valencia                                                Movilización en Vigo

 

 

Ampliar imagenAmpliar imagen

 

 

 

 

 

 

 

Movilización en Alicante                                                 Movilización en Madrid

 

 

Ampliar imagen Ampliar imagen

 

 

 

 

 

 

Movilización en Madrid                                                                           Movilización en Zaragoza

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

Asóciate a ADICAE para defender tus derechos

ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN TODA ESPAÑA


Comentarios: 2

2 Julian Marin - 05-05-2016 - 22:11:06 h
Felicidades.Gracias a Adicae, se hizo justicia a pesar de la postural de los que debiendo defender a sus ciudadanos optaron por otra postura a sabiendas de que era erronea.Saludos

1 DANIEL PEREZ - 04-05-2016 - 15:45:19 h
Extraordinario,seguid asi...seguro que lo conseguimos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.