ADICAE presenta 15 soluciones urgentes y de fondo para acabar con la sangría de los abusos hipotecarios de la banca
09-03-2016
La asociación de consumidores ADICAE ha reivindicado este miércoles en diez de las principales ciudades del país el fin de los abusos de los bancos en materia de vivienda. Y lo ha hecho escenificando el ‘crimen hipotecario’ al que están sometiendo a los ciudadanos, desoyendo las resoluciones judiciales en contra de sus malas prácticas.
Con el fin de darle solución, ADICAE ha presentado una batería de medidas urgentes de inmediata aplicación junto a otras de fondo para reformar la legislación hipotecaria, destinadas a poner fin a la sangría de abusos hipotecarios de la banca.
La asociación de consumidores trasladará sus propuestas a los nuevos grupos parlamentarios y al nuevo Gobierno e impulsará entre las instituciones competentes y la judicatura una mayor protección a los numerosos consumidores que están al borde de la ejecución hipotecaria o que ya la han sufrido, como reflejan las últimas cifras oficiales.
Ni la Ley de Segunda Oportunidad ni el Código de Buenas Prácticas –medida voluntaria para la banca que en tres años y medio solo ha permitido reestructurar la hipoteca de 18.620 personas–. En contraposición, en 2015 se han practicado 67.359 lanzamientos –185 diarios–, un raquítico 1,1% anual menos. Incluso los realizados por ejecuciones hipotecarias aumentaron un 1,2%.
3
-
20-03-2016 - 10:00:50 h
Si la banca incumple es porque los encargados de vigilar quee cumpla, estan viendo para otra parte. Si alguno de nosotros hacemos mal nuestro trabajo, nos echan.
La soluccion esta ahi
2
-
19-03-2016 - 19:34:39 h
Hay que darse cuenta de un detalle para mí fundamental,cuando habla algún politiico, presidente o directivo de gran empresa vienen a defender lo mismo, y no es otra cosa que sus propios intereses .
Lamentablemente no me extraña que miren para otro lado por eso y mucho más no pienso votar a los dos primeros.
1
-
17-03-2016 - 20:25:38 h
Me parece absolutamente injusto, que la banca ignore e incumplen las sentencias de la Justicia. Reacción inmediata del Tribunal Supremo. En democracia posturas como las de la banca, no son concebibles. Saludos