Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE presenta 15 soluciones urgentes y de fondo para acabar con la sangría de los abusos hipotecarios de la banca

La asociación, que ha definido 15 primeras iniciativas, trasladará sus propuestas a los nuevos grupos parlamentarios y al próximo Gobierno e impulsará la aplicación de medidas de urgencia entre la judicatura hasta que se modifique la legislación.

09-03-2016

Ampliar imagen

La asociación de consumidores ADICAE ha reivindicado este miércoles en diez de las principales ciudades del país el fin de los abusos de los bancos en materia de vivienda. Y lo ha hecho escenificando el ‘crimen hipotecario’ al que están sometiendo a los ciudadanos, desoyendo las resoluciones judiciales en contra de sus malas prácticas.

Con el fin de darle solución, ADICAE ha presentado una batería de medidas urgentes de inmediata aplicación junto a otras de fondo para reformar la legislación hipotecaria, destinadas a poner fin a la sangría de abusos hipotecarios de la banca.

La asociación de consumidores trasladará sus propuestas a los nuevos grupos parlamentarios y al nuevo Gobierno e impulsará entre las instituciones competentes y la judicatura una mayor protección a los numerosos consumidores que están al borde de la ejecución hipotecaria o que ya la han sufrido, como reflejan las últimas cifras oficiales.

Ni la Ley de Segunda Oportunidad ni el Código de Buenas Prácticas –medida voluntaria para la banca que en tres años y medio solo ha permitido reestructurar la hipoteca de 18.620 personas–. En contraposición, en 2015 se han practicado 67.359 lanzamientos –185 diarios–, un raquítico 1,1% anual menos. Incluso los realizados por ejecuciones hipotecarias aumentaron un 1,2%.


Comentarios: 3

3 - 20-03-2016 - 10:00:50 h
Si la banca incumple es porque los encargados de vigilar quee cumpla, estan viendo para otra parte. Si alguno de nosotros hacemos mal nuestro trabajo, nos echan. La soluccion esta ahi

2 - 19-03-2016 - 19:34:39 h
Hay que darse cuenta de un detalle para mí fundamental,cuando habla algún politiico, presidente o directivo de gran empresa vienen a defender lo mismo, y no es otra cosa que sus propios intereses . Lamentablemente no me extraña que miren para otro lado por eso y mucho más no pienso votar a los dos primeros.

1 - 17-03-2016 - 20:25:38 h
Me parece absolutamente injusto, que la banca ignore e incumplen las sentencias de la Justicia. Reacción inmediata del Tribunal Supremo. En democracia posturas como las de la banca, no son concebibles. Saludos

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.