Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE pide 5 años de cárcel para los exdirectivos de Caja Castilla-La Mancha

La asociación de consumidores es la única acusación popular personada contra Juan Pedro Hernández Moltó e Ildefonso Ortega, a los que acusa de falsedad contable y administración desleal. ADICAE está personada en todas las causas contra los gestores de las cajas para exigir que la quiebra del 50% del sistema financiero español no quede impune.

01-02-2016

Ampliar imagen

Casi siete años después de su intervención, este martes 2 empieza el juicio penal de la primera caja de ahorros rescatada, Caja Castilla-La Mancha (CCM), con la presencia de ADICAE como única acusación popular personada en el proceso.

La Audiencia Nacional juzga al expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, y al exdirector general de esta entidad, Ildefonso Ortega, por falsear las cuentas para que reflejaran unos beneficios de 29,86 millones en lugar de 182,2 millones de pérdidas. Sin embargo, las cuentas auditadas acabaron arrojando un resultado negativo de 746 millones.

ADICAE acusa a ambos de los delitos de falsedad contable y de administración desleal como responsables de una gestión que llevó a CCM a la quiebra, lo que conllevó en marzo de 2009 a su rescate con 9.000 millones de dinero público.

ADICAE solicita para cada uno 5 años de cárcel, el doble de lo solicitado por la Fiscalía, e inhabilitación para ejercer cargos de administración o dirección en cualquier entidad de crédito o del sector financiero durante ese tiempo.

La gestión de CCM, hoy integrada en Liberbank, se caracterizó por una política de crédito irresponsable a empresas poco solventes, inversiones inmobiliarias desmedidas, la financiación de obras faraónicas como el aeropuerto de Ciudad Real, la venta masiva de preferentes y abusos como la cláusula suelo.

La personación de ADICAE como acusación popular en el caso de CCM fue el punto de partida de una estrategia global de la asociación de personarse en todas las causas contra los gestores de las cajas de ahorros, con el fin de exigir las máximas penas a los responsables de la quiebra del 50% del sector financiero español.

Por ello, pese al interés institucional en cerrar en falso este gran fraude, ADICAE defiende abrir una causa general por la quiebra de las cajas: la impunidad de los culpables es el mejor incentivo para repetir un fraude por el que los ciudadanos han pagado con su dinero rescates multimillonarios y por el que se han liquidado las obras sociales que las cajas tenían encomendadas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.