Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE impulsará la nulidad efectiva del vencimiento anticipado de las hipotecas para acabar con los desahucios

El voto particular del magistrado Orduña abre la puerta a que Europa corrija la doctrina del Supremo sobre el vencimiento anticipado, un abuso hipotecario que permite 80.000 ejecuciones hipotecarias al año.

22-01-2016

Ampliar imagen

La asociación de consumidores ADICAE va a impulsar un nuevo frente común para acabar con los desahucios a través de la aplicación efectiva de la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado, un abuso que permite a los bancos exigir todo el préstamo de la vivienda por un solo impago de la hipoteca.

La sentencia 705/2015 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS), más allá de aplicar su doctrina limitada y conocida sobre la cláusula suelo y otras condiciones abusivas del BBVA y el Banco Popular (enlace a explicación de las cuestiones técnicas de la sentencia), abre la puerta a acabar con los desahucios a través de la declaración de abusividad y nulidad del vencimiento anticipado y sobre todo tras el voto particular emitido por el magistrado Francisco Javier Orduña.

Este magistrado, al igual que ADICAE, defiende que la mera nulidad del vencimiento anticipado debería conllevar siempre la paralización de la ejecución hipotecaria, lo que permitiría abrir un proceso declarativo donde el consumidor cuenta con muchas más posibilidades de defensa que en el proceso de ejecución hipotecaria.

En cambio, el TS hace una interpretación en virtud de la cual anula esta cláusula sustituyéndola por un precepto legal (el art. 693.2 Ley de Enjuiciamiento Civil, que aborda la posibilidad de vencimiento anticipado en caso de tres impagos). Pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dejado claro que esta sustitución solo es posible, de manera excepcional, cuando la interpretación beneficie al cliente, caso que no se da puesto que el Supremo permite seguir adelante con la ejecución hipotecaria.

Llamada a jueces, partidos y consumidores

Según el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, “el magistrado Orduña da un instrumento de defensa ante el escándalo de los desahucios”. Por eso, “animamos a todos los jueces a que no sigan esta doctrina del Supremo y paren la ejecución o planteen una cuestión prejudicial al TJUE”, cuya doctrina jurisprudencial, al igual que hace la Directiva 93/13, contradicen al TS.

En un contexto de 80.000 ejecuciones hipotecarias anuales y con más de 5 millones de hipotecas vivas y más de 682.000 millones de saldo hipotecario vivo (noviembre 2015), “es un balón de oxígeno pero no la solución definitiva”, afirma Pardos.

Por eso, ADICAE inicia hoy una campaña con la que se dirigirá a la judicatura, partidos, organizaciones sociales y profesionales y sociedad civil para abordar una profunda y urgente reforma de la legislación hipotecaria, que regule, entre otras medidas, la eliminación del vencimiento anticipado, lo que ya ha planteado en anteriores ocasiones.

ADICAE trasladará una batería de medidas legislativas al Gobierno y al conjunto de fuerzas del Parlamento, después de que las medidas del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos -como el Código de Buenas Prácticas Hipotecarias o la Ley de Segunda Oportunidad-, hayan demostrado su ineficacia.
Esta campaña centrará sus esfuerzos en todos los hipotecados en situación de ejecución hipotecaria, ayudándoles a evitar el embargo y el desahucio planteando cuestión prejudicial, pidiendo la suspensión si ya está en marcha, etc., para lo que ADICAE pone a su disposición todas sus sedes.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.