Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Caixa empuja a sus ahorradores a cambiar sus depósitos por renta vitalicia

Las campañas comerciales de CaixaBank esconden truco.

12-01-2016

Ampliar imagen

"¿Cuánto dinero debo ahorrar para mi jubilación?" Con esta pregunta, Vidacaixa, la filial de seguros de ahorro de CaixaBank, comienza su plan ideológico tendente a convertir el ahorro seguro y garantizado de sus clientes a través de depósitos en ahorro con menos garantías, más gastos y menos liquidez en forma de planes de pensiones y seguros de jubilación. La táctica de La Caixa es clara, convertir depósitos en seguros de jubilación. La entidad ha sacado al mercado una amalgama de productos de renta vitalicia con este objetivo.

La situación es propicia para ello. Con la excusa de las mínimas rentabilidades que ofrecen los depósitos en España, se convence a los ahorradores de invertir en un producto que, en teoría, ofrece más rendimiento y que, además, sirve para dar respuesta a esa pulsión emocional que surge al hablar de la vejez; el ahorro para una jubilación digna.

CaixaBank confiesa sin rubor que quiere ser la entidad de referencia en materia de ahorro para la jubilación en España, y para ello intensifica su campaña de presión; "según los cálculos, una persona de 30 años con el objetivo de alcanzar 3.000 euros mensuales en jubilación deberá realizar aportaciones mensuales de 280 euros e ir incrementando un 7% anual dicha aportación". Ése es el objetivo clave, atraer ahorradores desde edades muy tempranas que aseguren 300 euros mensuales de aportación a un ahorro que no podrán tocar hasta tres o cuatro décadas después.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.