Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Las entidades continúan haciendo 'oídos sordos' a las resoluciones del Banco de España

Solo hicieron caso a un 25,6% de los dictámenes favorables a los consumidores.

04-12-2015

Ampliar imagen

No es una sorpresa para los consumidores que, una vez agotada la vía extrajudicial, sus pretensiones no sean acatadas por su entidad, con la excusa de que la resolución del Banco de España (BdE) no es vinculante. Durante el año 2014, el Servicio de Atención al Cliente del BdE abrió 29.528 expedientes, de los cuales 15.595 relativos a las denominadas cláusulas suelo.

Pero lo más asombroso no es el número de reclamaciones interpuestas por el consumidor, si no que de todas las resoluciones emitidas, el 73,5% han sido resueltas favorablemente y sólo el 25,6 % han sido estimadas excluyendo las cláusulas suelo y si nos referimos a estas últimas aún es más escandaloso el dato, dado que unicamente un 16,4 % han decidido acatar el informe del BdE.

Excluyendo las cláusula suelo, la entidad con mayornúmero de rectificaciones sería Banco Sabadell, con un 53,5 % , seguido por Kutxabank (52,4 %), Servicios Financieros Carrefour (46 %) y BBVA (43,4 %). Otros como Ibercaja Banco (8,3 %), Catalunya Banc (6,6 %), Barclays Bank PLC (6,3 %), Banco Popular-E (5,9 %) y Citibank España (5,3 %) hacen caso omiso dejando al consumidor en la misma situación de desigualdad que al principio, pero eso sí, con un informe favorable del BdE.Hay casos peores, como el de Caja Rural del Sur, que no ha rectificado ninguno de los 33 expedientes emitidos. 

Una vez más, se constata la vergonzosa situación con la que se encuentran los consumidores financieros, que ven como la inoperancia del Banco de España, unida a una legislación que permite que las entidades incumplan sus resoluciones sin que por ello sean sancionadas, les deja indefensos ante los abusos de la banca.

Comentarios: 2

2 - 27-12-2015 - 20:25:49 h
Que pasa con el juicio del mes de Julio de las Clusulas suelo?, la Señora jueza necesita tantos meses para dar el veredicto favorable a ADICAE, mi situación cada vez es mas precaria para poder pagar al Banco Popular mi Hipoteca y nadie resuelve nada, ya son varios años a la espera de justicia, digo como el exalcalde de Jerez, LA JUSTICIA EN ESPAÑA ES UN CACHONDEO, gobierne quien gobierne

1 - 23-12-2015 - 11:10:57 h
Con la banca no puede nadie yo creia que u.e los iba a poner en su sitio y tampoco.pero los desaucios si se ejecutan de momento

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.