Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

'Afinsa estaba en quiebra clarísimamente y tenía una base fraudulenta que funcionó como legal al engañar a los gobiernos'

ADICAE, principal acusación popular, defiende junto al fiscal el carácter financiero y especulativo de Afinsa frente a "las mentiras" de Juan Antonio Cano sobre la solvencia y el carácter mercantil de su estafa filatélica. El presidente de ADICAE critica que 'con todas las pruebas que hay hoy, el juicio se podría haber celebrado hace años'.

20-11-2015

Ampliar imagen

El juicio penal de Afinsa ha comenzado este jueves con la presencia de ADICAE, personada como acusación popular al representar al mayor colectivo de afectados, que también han acudido a la Audiencia Nacional.

Tras la primera de las once sesiones previstas, el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha confirmado que la asociación exigirá las penas solicitadas por la Fiscalía y la responsabilidad civil de 2.574 millones más los intereses legales.

Al término de la sesión, Pardos ha valorado la declaración de Juan Antonio Cano, expresidente de Afinsa, máximo responsable de un fraude que se resume en "empresas culpables; Estado responsable", ha dicho Pardos. Sin embargo, "no es el día de la justicia, sino el día de la ira y la indignación de las 190.000 familias estafadas por Afinsa tras casi 9 años y medio. Con todas las pruebas que hay hoy, el juicio se podría haber celebrado hace años y haber evitado la espera a los ahorradores".

La insistencia de Cano en defender la solvencia de la empresa cuando fue intervenida "es una de sus tantas mentiras. Sabe envolverlas muy bien, pero son las mismas mentiras que decía hace diez años para engañar a la gente, ya que estaba en quiebra clarísimamente y tenía una base fraudulenta que funcionó como legal al engañar a distintos gobiernos".

Igualmente, la insistencia de Cano en hacer ver que la actividad de Afinsa era una simple actividad mercantil de compraventa de sellos "ya quedó desmontada por el fiscal, con el que ADIACE coincide al declararla nítidamente como una actividad financiera y especulativa".

En su escrito de calificación, ADICAE destaca que "la finalidad oculta de esta empresa era la captación masiva de ahorro público a toda costa, incluso a sabiendas de que se produciría en un futuro una insolvencia que ya no podría ser ocultada", y por tanto reitera que "se trataba de productos de tipo financiero".

"Aunque sean condenados a devolver todo, el dinero no aparecerá. Solo aparecerá el patrimonio que está en los procedimientos concursales y que podría restituir el 25% o el 30%" –ha explicado Pardos-. Sin embargo, el mal funcionamiento de la Justicia ha hecho que los pocos activos patrimoniales que tenían Afinsa y Fórum en inmuebles se hayan deteriorado". Hasta el momento las víctimas de Afinsa solo han recuperado el 5% y los de Fórum, un 20,5%.

En este sentido, Pardos ha pedido que "el próximo gobierno tendrá que cambiar esta Justicia, que se ha demostrado ineficaz, y resarcir a los afectados".

Asimismo, el presidente de ADICAE ha dicho que "esperamos que este juicio de Afinsa impulse a los jueces de Fórum a citar el juicio oral de Fórum", cuyas víctimas siguen esperando.

Comentarios: 2

2 MANUEL - 04-12-2015 - 20:19:45 h
estoy totalmente de acuerdo

1 soledad lario - 04-12-2015 - 12:09:03 h
NUESTRAS FAMILIA NO HA RECIVIDO ,NI UN ? SOLEDAD LARIO,HE HIJOS

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.