Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE impulsa un frente común en toda España para defender los derechos de los mayores ante los abusos en Consumo

ADICAE ha realizado decenas de foros autonómicos con organizaciones sociales para impulsar un espacio de acción y defensa de los derechos de las personas de avanzada edad, habituales víctimas de abusos en Consumo. La asociación celebrará el 12 de noviembre en Madrid un foro nacional que servirá como pistoletazo de salida de este frente común.

29-10-2015

Ampliar imagen

La experiencia es un grado. Y más cuando se lleva toda la vida luchando por conseguir unos derechos sociales, laborales... sin embargo las personas de mayor edad se enfrentan, en la antesala de su jubilación o en ella misma, con un enemigo que quizá no esperaban: los fraudes de su banco 'de toda la vida' -como con las preferentes-, o los abusos de compañías telefónicas, de energía... abusos ante los que ahora se rebelan, para seguir defendiendo sus derechos.

Así se desprende de las primeras conclusiones de los foros autonómicos sobre los derechos en Consumo de las personas mayores que ADICAE ha celebrado en los últimos meses bajo el paraguas del proyecto 'Mayores activos en Consumo: Mejora de los derechos y la posición de los consumidores de mayor edad', que la asociación está desarrollando en este año 2015. Unos foros en los que ha habido un denominador común: es preciso unirse en la lucha.

De esta manera, ADICAE celebrará el 12 de noviembre en el Hotel Vincci Soma de Madrid (C/ Goya, 79) el foro nacional 'Los Mayores en la defensa colectiva de sus derechos como consumidores', en el que participarán miembros destacados de organizaciones sociales que trabajan por los derechos de los mayores, como 'Unión de Jubilados y Pensionistas', comunidades autogestionadas de mayores; sociólogos; profesores universitarios; fiscales; especialistas en envejecimiento activo...

Este foro será un espacio de reflexión y debate en el que expertos en la materia, organizaciones de mayores, responsables de la administración, los medios comunicación y los consumidores, en especial los de mayor edad, participarán para debatir y analizar desde diferentes prismas los problemas y oportunidades de las personas mayores en relación al consumo y sus derechos como consumidores. 

Entre otros asuntos, se debatira sobre envejecimiento activo, participaciones preferentes, las constantes subidas de la luz, herramientas de protección de los consumidores mayores,... En suma, el evento girará sobre el denominador común de la información y la educación como armas preventivas y el asociacionismo y voluntariado, como principales instrumentos para lograr un envejecimiento activo.

Se pretende así compartir estrategias entre las diferentes organizaciones y entidades que tienen a los mayores en su foco de actuación, a fin de avanzar en la mejora de sus derechos y fomentar la participación activa y voluntaria, aspecto que además incide en la mejora del bienestar y calidad de vida de los mayores. Las conclusiones y propuestas se elevarán a la instituciones implicadas, medios de comunicación y sociedad civil.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AL FORO

Comentarios: 2

2 - 21-11-2015 - 20:42:20 h
Esto otra estafa es ir metiendo.tus ahorros poco a poco y ellos atrapartelos con rentabilidades muy bajas e incluso negativas y si necesitas tú dinero no lo sacas por la cantidad de inconvenientes que tiene el contrato cuando te lo venden lo pintan de color rosa, pero si lo necesitas es más negro que las chimeneas que teníamos en los pueblos ¡ojo! No os fiéis

1 - 21-11-2015 - 20:41:02 h
Esto otra estafa es ir metiendo.tus ahorros poco a poco y ellos atrapartelos con rentabilidades muy bajas e incluso negativas y si necesitas tú dinero no lo sacas por la cantidad de inconvenientes que tiene el contrato cuando te lo venden lo pintan de color rosa, pero si lo necesitas es más negro que las chimeneas que teníamos en los pueblos ¡ojo! No os fiéis

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.