Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El crédito en España, un 43% más caro que la media europea: ADICAE organiza en Madrid un foro para analizar sus riesgos

El tipo de interés de los créditos al consumo asciende al 9,79%, frente al 5,59% de media de la UE. Además, ADICAE ha detectado condiciones abusivas en su contratación. El 17 de noviembre se hará en Madrid la jornada Nuevas tendencias en el crédito en España: Riesgos y retos para los consumidores, en la que se evaluará la realidad del crédito.

29-10-2015

Ampliar imagen

Los tipos de interés de los créditos al consumo en España continúan por las nubes. Así lo confirman los últimos datos estadísticos publicados por el Banco de España, que los sitúan en el 9,79%, esto es un 43% más caros que la media de la Unión Europea, que se queda en el 5,59%. 

Además el crédito que se da en España tiene condiciones claramente abusivas: ADICAE ha detectado en los últimos años más de medio millar de cláusulas abusivas en contratos de crédito. Las más comunes atañen a la modificación del coste total del crédito, intereses moratorios, exoneración de responsabilidad del prestamista, liquidación del contrato, reembolso anticipado,...

Ante esta tesitura, ADICAE está realizando este 2015 el proyecto “La realidad del mercado del crédito no hipotecario en España. Respuestas de los consumidores ante los abusos en los créditos rápidos y al consumo”. Dentro de este proyecto, el 17 de noviembre ADICAE celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la jornada de debate “Nuevas tendencias en el crédito en España: Riesgos y retos para los consumidores”, en la que se analizará y evaluará la realidad del mercado del crédito no hipotecario en España. 

Además de la carestía y de las cláusulas abusivas en los últimos años, junto con el crédito tradicional, han proliferando multitud de entidades no financieras que involucran el consumidor con la inmediatez y las facilidades de acceso al dinero. Ante ello y las posibles consecuencias que de su crecimiento se deriven, es preciso cuestionarse si la legislación y los mecanismos de reclamación existentes logran proteger suficientemente al consumidor.

En esta jornada se abordarán, entre otros, asuntos relativos a la dispersión legislativa y los riesgos para los consumidores en el sector del crédito; los mitos y las realidades en torno a los créditos al consumo y los créditos rápidos; la oferta y la supervisión en el mercado del crédito; los problemas de los consumidores ante los créditos... En ella participarán representantes de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición; del Tribunal Supremo; catedráticos de Derecho Civil y de Economía y Finanzas de diversas universidades; miembros del Banking Stakeholder Group de la Autoridad Bancaria Europea; representantes de las administraciones de Consumo de toda España...

En esta jornada ADICAE tratará de visibilizar esta realidad para fomentar la participación ciudadana, aportando soluciones de manera colectiva para impulsar un cambio necesario en la legislación y una supervisión eficaz.

INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.